domingo, junio 16, 2024

Informalidad agobia a sector restaurantero

Publicado:

  • Afectados por venta de comida en casas, vehículos o puestos

Por: Andrei Maldonado

Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) afirmó que la informalidad en el sector restaurantero en Durango ha alcanzado ya el 65 por ciento, lo que complica la competencia para los negocios debidamente establecidos.

Indicó que es la propia facilidad que resulta al realizar alimentos en casa lo que hace que las personas decidan recurrir a la venta informal desde sus casas, vehículos o puestos semifijos para obtener ingresos extras, aunque la mayoría de las ocasiones lo hagan informalmente.

En ese sentido, la líder empresarial enfatizó que, si bien se sabe que hay necesidad, la situación se vuelve injusta cuando se sabe cuánto invierte una empresa formal en tema de permisos y licencias, así como las responsabilidades con sus trabajadores.

Aseveró que la situación se complica en los eventos masivos que se desarrollan en el Centro Histórico, como en el próximo Festival Revueltas, en donde los mejores espacios los acaparan estas personas que ni siquiera cumplen con los requisitos básicos de higiene.

Porras Zubiría resaltó la necesidad de que las autoridades pongan mano firme en el tema de los permisos y la instalación de comercio ambulante, e invitó a la ciudadanía a escoger negocios bien establecidos, pues además de ayudar a la economía estarán seguros de consumir alimentos higiénicos.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!