- No se afectará estatus exportador de Durango: SAGDR
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) Ricardo Navarrete Gómez, aseguró que el riesgo de que la entrada de carne de Brasil afecte el estatus de exportación ganadero de Durango es mínimo, ya que se hace bajo todos los estándares establecidos.
Esto luego de que Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGDR) señalara que habría un impacto negativo y peligroso por la entrada de carne de Brasil a México, ya que no es carne de engorda, por lo que está en riesgo de traer consigo la enfermedad de las vacas locas.
Ante esto, el funcionario estatal aclaró que lo acordado entre las secretarías de Agricultura de los estados y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) estipuló claramente que solo se trabajaría con empresas que estuvieran certificadas por los Estados Unidos.
Afirmó que no es una cantidad excesiva de carne la cual será introducida en el mercado mexicano y pertenece a empresas certificadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) con lo cual no se pone en riesgo el estatus exportador de Durango ni otros estados.
Por otro lado, Navarrete Gómez anunció la implementación de un programa para tratar de eliminar el ganado improductivo, esto a través de una subasta que se llevará a cabo este fin de semana, donde los productores llevarán hasta 100 reses viejas a vender y recibirán un subsidio de 14 mil pesos, más seguro.