domingo, abril 20, 2025
Home Blog Page 6

Choque en bulevard domingo Arrieta cobra la vida de una mujer

0

Durango, Dgo.


Una mujer murió en cuestión de minutos al ser víctima de un fuerte accidente de tránsito ocurrido este viernes por la mañana en el bulevard Domingo Arrieta.

La fémina tenía aproximadamente 35 años de edad, aunque su identidad no ha sido establecida con precisión, dado que portaba un par de identificaciones cuyas características no corresponden del todo a su fisonomía.

Además, en la unidad motriz había documentación de una institución educativa del municipio de San Juan del Río, con logotipos de la Secretaría de Educación del Estado.

El incidente ocurrió cuando la fémina circulaba de norte a sur con aparente exceso de velocidad, lo que le hizo perder el control de su automóvil Kia de la línea Río.

En ese contexto subió al camellón central y derribó una palmera, para enseguida impactar también un arbotante, que de igual forma fue desprendido desde su base.

Testigos que circulaban por el lugar solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia e intentaron ayudar, pero perdió la vida antes de que llegara personal médico.

El lugar se hizo cargo personal de la Fiscalía General del Estado para los trámites correspondientes, incluido el proceso de identificación.

Ya nadie frena la transformación en Durango: Enríquez

0


El día de hoy el candidato a presidente municipal de Durango por la Coalición Morena-PT-VERDE, el doctor José Ramón Enríquez, dio arranque formal a su campaña, arropado por los liderazgos nacionales de los partidos que conforman esta alianza.

Liderazgos nacionales del partido arroparon Enríquez

Teniendo como escenario la Plaza de Armas de la capital del estado, acompañado de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y del secretario de organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán, el doctor refrendó su compromiso de traer la Cuarta Transformación al estado, comenzando con la capital.

En un ambiente festivo, con cientos de simpatizantes vitoreandolo y las campanas de catedral repicando de fondo, la cálida y agradable tarde del 10 de abril recibió al oftalmólogo más querido por los duranguenses en su camino hacia la presidencia municipal.

El aspirante a alcalde reiteró que trabajará bajo cinco ejes rectores claros: mayor seguridad, generación de empleo, empoderamiento de la mujer, servicios públicos de calidad y atención a los problemas de salud que aquejan a la ciudadanía duranguense.

Corredor Constitución abarrotado por simpatizantes de la 4T

Enríquez Herrera invitó a la ciudadanía a abrazar este movimiento con la firme convicción de que el legado de Andrés Manuel López Obrador, y el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum, permeará para que a Durango le vaya mejor como estado, comenzando por la capital, que se pintará de guinda.

Chicotito

0

+  Esta tarde arranca Enríquez su campaña

+  Lo de ayer fue reunión con su estructura

+  Advierte que tendrá que pedir licencia

+  Aquí, miles de “morenos” de otros estados

+  Están saturados los hoteles de la capital

 

Esta noche arranca en serio la campaña del Movimiento de Regeneración Nacional, y podremos ver la masa muscular con que José Ramón Enríquez buscará la alcaldía de la capital…..FINTAS.- Se dijo bien claro que el acto de los primeros minutos de ayer era una reunión del aspirante con su estructura activista, no que se tratara del arranque de campaña formal, que sí es hoy por la tarde en la Plaza de Armas.  O sea, hubo varios que se fueron con la finta…..ADELANTO.- Veremos esta tarde hacia dónde apunta la campaña enriquizta, en el entendido de que el doctor José Ramón ha encargado a su gente que no haya acarreo y que tampoco se force a nadie a asistir al verdadero arranque, que será amenizado nada más y nada menos que por Mi Banda El Mexicano y otro grupo aclamado por las multitudes en el país y parte del extranjero…..ACCIÓN.- Ya están aquí Luisa María Alcalde, presidenta de Morena; Carolina Rangel, secretaria; y Andy López Beltran, secretario de Organización, además de 18 senadores y diputados, y durante la tarde llegarán más legisladores y quizá algunos gobernadores que han confirmado su presencia, ya sea en el arranque de esta tarde o durante la campaña…..AVISO.-El candidato morenista tuvo una reunión esta mañana con 33 representantes de otros medios de comunicación a los que advirtió que ya están en Durango miles de activistas morenos provenientes de otros estados, y que se quedarán aquí a vivir los próximos dos meses, hasta que se confirme el triunfo, que mucho dependerá de la  labor de los foráneos, pues su principal objetivo es evitar que el PRIAN vuelva a robarse un voto.  No podrán hacer malabares con uno solo de los votos que lleguen a sufragarse a favor de Morena, dijo Enríquez Herrera.  Sobre tanto visitante, se intuye la saturación hotelera, por lo que no pocos están viviendo en casas de diversos morenistas, en lo que podemos ver la pobre infraestructura para los visitantes…..MIEDOS.- Están muy nerviosos los de enfrente (¿) y acaban de recibir a diversos “magos” electorales que vienen a tratar de modificar los resultados, pero…se toparán en pared, porque serán muchos pares de ojos que estarán mirando sobre sus movimientos.  No quiero pelear con nadie, incluso ofrecí mi mano a todos los duranguenses para que estén tranquilos porque no pienso caer en guerra negra y manchar la elección, que tiene que ser diáfana, a prueba de cualquier duda. Mi postura será siempre caballerosa frente a mis adversarios, a los que respeto mucho por esforzarse a engrandecer más y mejor a Durango, que es lo que nos mueve también a nosotros…..AVANCES.- Esta mañana, el doctor José Ramón Enríquez presentó al próximo alcalde de Durango, el Ing. Sotero Soto, que va en su planilla como suplente.  “Yo tendré que ir a buscar otros aires mejores para nuestra entidad. En su momento tendré que retirarme de la alcaldía y el empresario tendrá que suplirme…”.  Hubo algunos de los colegas que no le entendieron a Enríquez, nosotros sí, pero preferimos dejarlo abierto a la imaginación de cada quien, para que cada quien saque sus conclusiones…..ÉPALE.- El diputado federal panista Ernesto Sánchez Rodríguez informó temprano en un comunicado que el PAN teme la intromisión del crimen organizado para favorecer a Enríquez.  José Ramón lo leyó y pidió pruebas para que no quede en rumor….. ALTO.- No podemos hablar del principal oponente de Enríquez, José Antonio Ochoa, porque nos tiene bloqueados en las distintas redes, no obstante la promoción oportuna que dimos a su administración.  Nos gustaría tener la agenda para hablar de su campaña, igual que los demás aspirantes, pero no será por ahora.

 

Saludos

Obituario 10 de abril de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Reyna de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Celia Borja, de  97 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Ing. Ignacio Ramón Rivera Quintero,  de  70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Clásica se está velando el cuerpo de la  Sra. Beatriz García Romero, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Clásica B se está velando el cuerpo del  Sr. Sergio Madrazo Gaona, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se vela en domicilio particular el cuerpo del Sr. Gilberto Álvarez Juárez, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Humanitas está velando el cuerpo del Sr. Felipe Javier Cervantes, de  65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Modo Deum se está velando el cuerpo de la Sra. Francisca Camacho Macías,  82 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz se está velando el cuerpo del Sr. Tiburcio Meza González,  de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz se está velando el cuerpo  de la Sra. Socorro Acosta Solís,  de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Benito García #307 de col. Héctor Mayagoitia se está velando el cuerpo de la Sra. Elodia Soto Villarreal, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

Seminuevos Querétaro: por qué esta ciudad lidera en movilidad y cultura automotriz

0

Querétaro se ha consolidado como una de las ciudades más destacadas en el panorama automotriz del país. Su crecimiento urbano, infraestructura vial y calidad de vida la convierten en un referente para entender cómo evoluciona la movilidad en México. En este contexto, los seminuevos Querétaro no solo representan una opción de compra, sino también un reflejo de una cultura automotriz en constante desarrollo.

A diferencia de otras ciudades con tráfico más denso o condiciones urbanas complicadas, Querétaro ofrece un entorno ideal para la vida con auto: buenas carreteras, tiempos de traslado razonables y una amplia oferta de servicios relacionados con el automóvil.

Querétaro: ciudad con ADN automotriz

La región ha visto un auge en la industria automotriz en las últimas décadas. No solo en la manufactura y ensamblaje, sino también en la comercialización, servicios postventa y soluciones de movilidad. Esto ha generado una cultura más consciente sobre el valor del vehículo, su mantenimiento y su aprovechamiento como herramienta de movilidad.

El mercado de seminuevos se nutre precisamente de esta cultura: conductores que cuidan sus autos, servicios técnicos accesibles y un entorno propicio para que los vehículos se conserven en buen estado.

Perfil de los conductores queretanos

Querétaro es una ciudad con alta presencia de estudiantes, profesionistas jóvenes, familias pequeñas y trabajadores de la industria. Este perfil influye directamente en el tipo de autos que circulan en sus calles: compactos, sedanes eficientes, SUVs urbanas y vehículos pensados para el día a día.

Los seminuevos Querétaro suelen ser modelos recientes, en buen estado mecánico y con recorridos de kilometraje moderado. Esto responde al uso mayoritariamente urbano y a un tráfico que, si bien ha aumentado, sigue siendo menos agresivo que en otras metrópolis del país.

Movilidad urbana y calidad de vida

La movilidad en Querétaro ha sido un factor clave en su atractivo para nuevos residentes. Su red vial está en constante mejora y la planificación urbana ha favorecido una distribución funcional de zonas habitacionales, comerciales e industriales.

Esto se traduce en un uso del automóvil más racional: trayectos más cortos, menos desgaste del vehículo y una mayor vida últil de cada unidad. Todo esto influye en que los autos que se integran al mercado seminuevo mantengan buenas condiciones generales.

Educación vial y cultura del mantenimiento

Uno de los aspectos que ha ganado terreno en Querétaro es la conciencia sobre el mantenimiento preventivo. Talleres especializados, servicios rápidos y programas de revisión regular han permitido que los propietarios mantengan sus autos en condiciones óptimas.

Esta cultura de cuidado ha impactado positivamente al mercado automotor, generando una mayor confianza tanto en compradores como en usuarios habituales de autos usados.

Querétaro y su proyección como modelo de movilidad regional

Con la llegada de nuevas tecnologías, el impulso a alternativas sostenibles y una ciudadanía cada vez más informada, Querétaro apunta a consolidarse como un referente en movilidad eficiente y responsable. Los autos seminuevos son parte de esta transición, permitiendo acceso a modelos modernos sin recurrir necesariamente a la compra de unidades nuevas.

Entender el papel que juega Querétaro en este panorama es clave para dimensionar el futuro de la movilidad en México. Más allá de una opción de compra, los seminuevos Querétaro son testimonio de una ciudad que crece con orden, apuesta por la calidad y promueve una relación más consciente entre las personas y sus vehículos.

 

Encuentran a menor golpeado en el Excuartel; acusa a su padre.

0

Durango, Dgo

Un menor de edad fue localizado desorientado y con signos de haber sido golpeado en las inmediaciones del Excuartel Juárez durante un recorrido de vigilancia y prevención por parte de elementos de la Policía Municipal.

Los hechos ocurrieron ayer por la noche, en la calle Progreso del Excuartel Juárez. Los agentes se percataron de la presencia del niño, quien se encontraba solo a una hora inusual para que un menor deambule sin compañía.

Al entrevistarse con el niño, éste manifestó su intención de dirigirse caminando hasta el poblado Contreras con sus abuelos. Además, señaló que su padre lo había golpeado, mostrando a los oficiales lesiones en la espalda.

Ante esta situación, los elementos de la Policía Municipal activaron los protocolos correspondientes y trasladaron al menor a la estación de policía, donde quedó a disposición del área de Trabajo Social y el Grupo Esmeralda para su resguardo y protección.

Las autoridades correspondientes llevarán a cabo las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y brindar la atención integral que el menor requiere.

Joven desquicia a vigilantes de Walmart; gritaba y corría por toda la tienda

0

Durango, Dgo.

Un joven de entre 25 años de edad, en aparente estado de intoxicación, desquició al personal de un centro comercial del bulevar Felipe Pescador, dado que durante un buen rato los hizo correr tras de él en medio de una conducta atípica.

Fue el miércoles por la noche cuando el varón ingresó a la tienda Walmart y comenzó a generar actos de molestia hacia clientes y empleados.

El personal de seguridad se acercó a él con la intención de frenar su conducta y el varón se echó a correr, por lo que inició una peculiar persecución a pie dentro de la tienda.

Mientras esto ocurría, el propio personal de la tienda llamó al número de emergencias para pedir apoyo policial, pero el escurridizo infractor logró salir del lugar e irse corriendo antes de que se lograra frenarlo.

Es de apuntar que, fuera de los actos de molestia, no se registró ninguna acción que tuviese implicaciones delictivas.

Camioneta choca contra moto de la policía; agente herido

0

Durango, Dgo.

Un elemento de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) resultó lesionado al medio día de este jueves tras ser impactado por un automóvil mientras conducía su motocicleta oficial en la zona centro de la ciudad.

El incidente se registró alrededor de las 12:00 horas en la intersección del bulevar Dolores del Río y la calle Morelos. Según el reporte de la autoridad, se trató de un choque por invasión lateral durante una vuelta a la izquierda.

En el accidente se vieron involucrados un automóvil Toyota RAV 4 de color gris, modelo 2008, con placas FXU-514-E del estado de Durango, conducido por Alexia Fernanda Zapico Pérez, de 19 años de edad, y una motocicleta Yamaha 250 de color azul con blanco, placas DG-87AB, perteneciente a la DMSP, conducida por el agente Edson Maurilio Leyva de León, de 34 años de edad.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios al policía lesionado, quien posteriormente fue trasladado al Hospital del IMSS para recibir atención médica.

Ambos vehículos fueron remolcados y depositados en el corralon. El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes y el deslinde de responsabilidades.

Encontraron a un hombre de 39 años muerto; lo tiraron en un camino

0

Mapimí, Dgo.

Tenía 39 años de edad y era originario de Bermejillo el varón localizado en un camino de terracería cercano a la autopista Gómez Palacio – Jiménez, en territorio del municipio de Mapimí.

Fueron elementos de la Fiscalía General del Estado quienes obtuvieron su identidad gracias a las primeras investigaciones y confirmaron que el occiso respondía al nombre de Rafael Alvarado Vega, de 39 años.

Él vivía, según la información obtenida, en la calle 20 de Noviembre del primer cuadro de Bermejillo, la segunda localidad más grande del municipio de Mapimí.

Como Contacto Hoy informó, el hallazgo ocurrió este miércoles en un camino de terracería cercano al kilómetro 42 de la autopista Durango – Jiménez, cerca de Bermejillo tras un reporte ciudadano.

Al observar el cadáver, el personal de la Fiscalía General del Estado detectó a simple vista un total de seis heridas de arma de fuego en la región del tórax, pero no había casquillos en el lugar, por lo que se cree que fue ultimado en otro sitio y abandonado ahí.

Estos son los seis candidatos que buscan la presidencia municipal de la capital

0


Este 9 de abril comenzaron formalmente las campañas para la renovación de la presidencia municipal de Durango, así como de Gómez Palacio y Lerdo.
En el caso de la capital, serán seis los aspirantes que aparecerán en la boleta el próximo 1 de junio.
Por la coalición “Juntos sigamos haciendo historia”, conformada por Morena-PT-Verde, el aspirante es José Ramón Enríquez Herrera, alcalde en el periodo 2016-2019 y que también ya fue senador de la República.
El PRI y el PAN convinieron apoyar la candidatura común del actual alcalde capitalino con licencia José Antonio Ochoa Rodríguez.
Por Movimiento Ciudadano el elegido fue Francisco Franco, quien ya ha sido funcionario municipal, siendo esta la primera vez que aparecerá en las boletas.
Como candidato independiente se registró el expresidente de la Federación de Estudiantes del ITD Emmanuel Reyes, conocido como “El Termi”.
En el caso de los partidos de reciente creación, el Partido Encuentro Solidario designó a su presidente Héctor Sendel; el Partido Renovación eligió a Guadalupe Silerio como su candidata y el Partido Villista no inscribió a nadie para este proceso.

El auge de los torneos virtuales de juegos de casino en 2025 

0

Los torneos virtuales están redefiniendo el panorama de los juegos de casino en México, combinando innovación tecnológica y pasión por la competencia. Con su creciente popularidad, estos eventos atraen tanto a jugadores experimentados como a novatos curiosos. En este contexto, están ganando un nuevo nivel de emoción y accesibilidad.

Los juegos de casino han evolucionado significativamente a lo largo de los años, y uno de los cambios más emocionantes es la introducción de torneos virtuales. Estos eventos han capturado la imaginación de jugadores en todo el mundo, ofreciendo una experiencia única que combina la emoción del juego con la comodidad del hogar.

Tendencias actuales

La popularidad de los torneos virtuales en el ámbito de los juegos de casino ha crecido notablemente. La conveniencia de poder participar desde cualquier lugar ha sido un factor clave en este auge. Los jugadores ya no necesitan viajar a casinos físicos para experimentar la emoción y la camaradería que ofrecen estos torneos. Las plataformas en línea mexicanas han aprovechado esta tendencia para ofrecer experiencias inmersivas que simulan perfectamente el ambiente de un torneo tradicional.

Además, la tecnología ha jugado un papel crucial en esta evolución. Las innovaciones en gráficos y conectividad han permitido recrear entornos realistas y fluidos, haciendo que los participantes sientan que están en una verdadera sala de casino. La accesibilidad es otro factor importante, ya que personas que antes no tenían acceso a casinos físicos ahora pueden disfrutar plenamente de estos eventos.

Más allá del entretenimiento, estos torneos han creado una comunidad global donde jugadores comparten estrategias y experiencias. Este sentido de comunidad es un atractivo adicional para muchos participantes, quienes disfrutan tanto del aspecto social como del competitivo.

Dinámica y competencia

La dinámica dentro de los torneos virtuales es diversa y emocionante. A menudo se estructuran con múltiples rondas eliminatorias, lo que agrega tensión y anticipación al proceso. Cada partida no solo prueba la habilidad sino también la estrategia del jugador frente a sus oponentes en línea. Esta estructura permite que incluso los jugadores menos experimentados tengan oportunidades significativas para avanzar.

En cuanto a la competencia, el formato virtual ha permitido una participación más amplia, dentro y fuera de México. La ausencia de barreras físicas significa que los jugadores pueden enfrentarse a oponentes de todo el mundo. Esto no solo amplía el campo competitivo sino también fomenta un intercambio cultural único dentro del mundo del juego.

La recompensa no solo reside en premios monetarios; muchos jugadores buscan el reconocimiento dentro de sus comunidades por sus habilidades y destrezas únicas. La participación en estos eventos se convierte así en una plataforma para demostrar talento y ganar prestigio.

Impacto local

A medida que los torneos virtuales se vuelven más populares, también comienzan a captar el interés local. Las comunidades encuentran nuevas formas de integrarse en esta tendencia global sin tener que salir físicamente al exterior. Los eventos locales a menudo complementan estas competencias internacionales mediante la organización de reuniones físicas para ver partidos juntos o discutir estrategias.

Los torneos virtuales están redefiniendo lo que significa ser parte activa del ecosistema del juego sin limitaciones geográficas o logísticas considerables. La capacidad para atraer tanto a veteranos como a nuevos entusiastas demuestra su potencial duradero. En 2025, esta tendencia no solo ha ganado impulso, sino que también ha transformado la manera en que las personas interactúan con los juegos de casino.

Desalienta a productores del campo burocracia para vender sus cosechas

0

Las dificultades que encuentran los productores del campo con Segalmex, tanto para que se les reciban sus cosechas, como para que se les pague en poco tiempo, los desalientan para que continúen con la siembra de sus tierras, señaló el diputado Noel Fernández.

Recordó que en el 2023 los agricultores batallaron primero para que les recibieran sus cosechas, después de que las recibieron tardaron varios meses en pagarles, “eran más de 800 productores que no recibían su pago, una cantidad importante, de cerca de 20 mil toneladas”, dijo.

El legislador indicó que se trató de un recurso que el Gobierno Federal ya había distribuido en esa parte, pero no les pagaban a los campesinos, y a final del día, con mucho diálogo con Segalmex, se logró que se consiguiera el recurso.

El año pasado “el talón de Aquiles en el ciclo agrícola fueron los costales, batallaban incluso para la estiba, se mandó hacer un millón de costales da 25 kilos para recibir el producto y, hay que reconocerlo, se quedaron varios productores sin poder entregar sus cosechas y recibir un precio justo de 27 pesos por kilo”, dijo.

A quienes entregaron sus cosechas ya se les pagó, informó Noel Fernández, para insistir en que muchos quedaron fuera, situación que lleva a que muchos de los jóvenes busquen otras opciones de ingreso, porque el campo deja de ser rentable en muchas ocasiones.

“Es cuando vemos este tipo de situaciones que nos desaniman, incluso muchos de los agricultores para levantar la cosecha recurren a créditos que les generan intereses y les complican la situación”, abundó el diputado, al recordar que al iniciar este año se generó incertidumbre en los paisanos, por el inicio del Gobierno de Estados Unidos, aunque la situación se estabiliza un poco.

 

 

 

 

 

Necesarios recursos extraordinarios para atender incendios forestales

0

Se requieren recursos extraordinarios para la atención y prevención de los incendios forestales en la entidad, pues el presupuesto que se aprobó a nivel federal para este año es insuficiente para enfrentar el problema que se presenta en esta temporada en el estado, señaló la diputada Mayra Rodríguez.

Agregó que se presentó un punto de acuerdo ante el pleno del Congreso, por el grupo parlamentario del PAN, del que forma parte, para solicitar al Gobierno Federal recursos extraordinarios para este tema, a través de la Secretaría de Recursos Naturales.

“Es más barato prevenir que combatir”, dijo la legisladora, al referirse a los incendios forestales que se presentan en esta época del año en el territorio estatal, para indicar que no se propone una cantidad específica, porque depende de la disposición de recursos a nivel federal.

Sin embargo, recordó que hace 10 años el sistema tenía aproximadamente 7,500 millones de pesos para el tema de incendios forestales, y actualmente sólo quedan dos programas, con una asignación de 2,700 millones, que no son suficientes para todo el país, “y menos para Durango, que es una de las primeras reservas forestales en el país, que somos los más afectados en este momento”.

Recordó la legisladora que en el tema de los incendios inciden mucho la falta de lluvias y el aumento de temperaturas que se presentan en estos momentos, porque el bosque está muy seco, “con cualquier chispa, el siniestro se vuelve algo incontrolable, y los recursos a nivel estatal son limitados, no alcanzan para una entidad bastante extensa como la nuestra”.

Esta propuesta recibió el apoyo de todos los grupos y fracciones parlamentarias en el Congreso local, por lo que se espera que esta solicitud llegue al Gobierno Federal, para que se asigne un presupuesto específico para el estado.

 

 

 

 

 

Sin saber leer ni escribir 30 mil duranguenses

0

Actualmente hay en Durango aproximadamente 30 mil personas que no saben leer ni escribir, informó la diputada Gabriela Vázquez Chacón, al plantear la necesidad de que se intensifique el trabajo para abatir esta cifra de rezago educativo en la entidad.

Al referirse al punto de acuerdo sobre rezago educativo que presentó en el Congreso, la legisladora recordó que México está reprobado en el tema educativo, y el estado de Durango no se quedó atrás, “lamentablemente ocupa el lugar 24 de 28 estados evaluados y reprobados en español y matemáticas”, dijo.

Agregó que la Secretaría de Educación trabaja en este renglón, para indicar que también se tiene que abordar el analfabetismo en el estado, pues actualmente se estima que hay alrededor de 30 mil personas que no saben leer ni escribir, mientras en el municipio de la capital son 7 mil habitantes en esta situación, en El Mezquital son 6 mil, en Gómez Palacio 4 mil, en Lerdo 2 mil, y las restantes se distribuyen en los demás municipios.

Ante esta situación y el compromiso que existe de levantar bandera blanca en ese tema, es necesaria la participación de todas las dependencias del gobierno, para que se puedan capacitar con la metodología del IDEA, para que puedan usarla para enseñar a leer y escribir a quienes aún no sepan.

“Vamos a darles esa independencia y autonomía a estas personas”, dijo la legisladora, al indicar que basta imaginar a una madre que no sepa leer la receta médica de su hijo, que no sepa cómo darle el medicamento, o bien un padre que no pueda dar acompañamiento a las tareas escolares y con eso afecte la productividad de su hijo, para pedir tanto a las dependencias gubernamentales como al Congreso del Estado que se sumen a estas acciones.

 

 

 

Importante diversificar fuentes de abasto de agua: AMD

0

Por: Martha Medina

Aunque la operación de la planta potabilizadora aumentará la disponibilidad de agua para consumo humano en esta ciudad, se necesitará un circuito hidráulico en la ciudad para lograr que el líquido elemento llegue a toda la ciudad, pues aunque hay grandes tanques de almacenamiento en puntos estratégicos, algunos están solos porque no están interconectados para que se llenen, informó Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD).

Acerca de la forma de garantizar la sustentabilidad de la ciudad de Durango en cuanto a este recurso, el funcionario destacó la importancia de diversificar las fuentes de abasto de agua, para no depender de una sola fuente, pues se podrá disponer de las presas cuando lleva y, si no, de los pozos.

Al mismo tiempo, indicó que al contar con la planta potabilizadora y en un futuro la presa Tunal II será necesario que la ciudad cuente con un acuaférico, pues actualmente hay tanques de almacenamiento en la periferia de la ciudad, “estos no pueden llenarse, no tienen agua, no hay pozos, nada, además no están interconectados, es necesario hacer una obra de interconexión, pues es la forma como la presa Tunal II va a dar una mayor satisfacción a la ciudad”.

Explicó el funcionario que con este acuaférico los tanques quedarían interconectados para tener la posibilidad de abastecer prácticamente al 100 por ciento de la ciudad con el agua de las presas, que dará la posibilidad de concluir con la posibilidad del agua superficial, al tiempo que se resuelve el tema del flúor y el arsénico que tiene el agua subterránea.

Al mismo tiempo, al no usar esta agua, se daría la posibilidad de recargar los mantos freáticos, para reducir las concentraciones de los minerales mencionados, pues solamente se utilizarían en casos de sequias continuas.

 

 

 

 

 

 

Pide IP campañas de altura y buena participación

0
  • Para que ciudadanos se motiven a votar

La Iniciativa Privada local no se decanta por uno u otro candidato, pero solicitan a los aspirantes conducirse con cordialidad, a la altura de los ciudadanos, para que éstos se motiven a participar, indicó Mauricio Holguín Herrera, presidente del Conejo Empresarial Mexicano.

A propósito del inicio de las campañas dentro del proceso electoral para renovar las presidencias municipales de la capital y La Laguna, el empresario indicó que se espera que los candidatos y partidos hagan propuestas centradas en las necesidades de los duranguenses.

Si bien en un principio se pensó que este proceso, al ser intermedio y solo en Durango y Veracruz, no pudiera tener un gran impacto, la realidad es que existen factores para creer que habrá buena respuesta al estar inmersa también la primera elección para renovar el Poder Judicial.

Enfatizó que el deseo no solo del sector empresarial, sino de toda la ciudadanía, es que se evite caer en la guerra sucia y las campañas de desprestigio, pues eso solo crea desánimo, desalienta la participación y hace crecer el abstencionismo, que es, el verdadero enemigo a vencer.

Holguín Herrera abundó que los duranguenses siempre han acudido a las urnas cuando se trata de elecciones para gobernador o presidente municipal, y existen los ingredientes para que esto se repita, siempre y cuando el electorado vea en los aspirantes buenas propuestas.

Frenan iniciativas en Congreso por falta de recurso estatal

0
  • Secretaría de Finanzas decide si da o no dinero para echarlas a andar

Por: Martha Medina

El tema de recursos es un factor que influye en el rezago legislativo en el Congreso del Estado, debido a que hay iniciativas en las que se requerirá un presupuesto para su aplicación, informó la diputada Gabriela Vázquez Chacón, al indicar que hay 15 que se encuentran detenidas por esta razón.

Agregó la legisladora que ante esta situación, en la comisión que preside, que es la de Educación, se acordó que para no acumular el trabajo se hará uso de lo que establece el artículo 103 de la Ley Orgánica, que fija un periodo de caducidad, “es decir si en un determinado tiempo, la Secretaría de Finanzas no responde si es viable o no, entonces nosotros tomaremos la decisión de darle vuelta a la iniciativa y seguir avanzando”.

Explicó la legisladora que, de esta forma, se busca evitar que haya un rezago de iniciativas pendientes al interior de la comisión, para indicar que en esta semana se logró dictaminar algunas que no tienen impacto en el tema presupuestal, como es el caso de campañas de concientización sobre temas como la donación de sangre, de órganos, para niños, para jóvenes, incluso algunos como la prevención del suicidio, protección civil, capacitación.

Añadió que cada iniciativa fue presentada por las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso, aunque en las comisiones se trabaja sin colores; reconoció que actualmente alrededor de 15 iniciativas están detenidas, sin que se defina si se puede o no, porque tienen un impacto presupuestal y se tendrá que esperar su viabilidad económica.

“Esperamos que se defina si se puede o no, pues algunas iniciativas hablan de capacitaciones pero se requiere un costo, las cantidades varían de una a otra”, puntualizó la diputada, al indicar que se espera una determinación de viabilidad en estas iniciativas.

 

 

 

 

 

 

 

Aumentan servicios de Cruz Roja en vacaciones

0
  • Hasta 20% principalmente accidentes carreteros

Por: Andrei Maldonado

En la temporada vacacional de Semana Santa los servicios que presta la Cruz Roja suelen aumentar entre un 10 y un 20 por ciento, principalmente por accidentes carreteros, informó César Guillermo Acevedo Morales, jefe de Socorristas de la benemérita institución.

Puntualizó que el índice de percances viales aumenta en tramos carreteros pues la gente sale hacia parajes, balnearios y centros ecoturísticos y, lamentablemente, combinan el alcohol y el volante, de ahí a que la recomendación es a evitar conducir en estado de ebriedad.

Así mismo, el entrevistado afirmó que los llamados de auxilio desde parajes en la sierra o presas aumenta porque muchas personas optan por practicar deportes como el rapel, senderismo o nado en zonas no aptas para ello, por lo que también se conmina a ser responsables.

Resaltó que, para tener una mejor cobertura, las unidades de la Cruz Roja no solo saldrán de su sede oficial, sino que también operarán en cuatro módulos dispersos al sur, oriente, poniente y norte de la ciudad, esto con el fin de reducir el tiempo de llegada a los servicios de emergencia.

Acevedo Morales ahondó en que, en el caso de los accidentes domésticos, si bien aumentan con la presencia de menores en los domicilios, la realidad es que estos llamados no son por situaciones severas, sino golpes menores que muchas veces no requieren hospitalización.

 

“2025, Año de la Mujer Indígena”

0
• La Comisión de Educación organizó foro sobre la importancia del asesor técnico pedagógico en la Nueva Escuela Mexicana
• Analizan con diputados retos, oportunidades y propuestas para maximizar la educación en México
Palacio Legislativo de San Lázaro.- La Comisión de Educación, que preside la diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena), organizó el foro “La importancia del Asesor Técnico Pedagógico en la Nueva Escuela Mexicana”, con el objeto de generar un intercambio de ideas entre representantes en materia educativa con las y los ATPs sobre los retos, oportunidades, fortalezas y propuestas que maximicen el contexto actual de la educación en México.
Ballesteros García señaló que los asesores técnicos pedagógicos, conocidos como ATPs, son actores educativos relevantes bajo principios legales y éticos, inherentes a su función y trabajo de la educación con los alumnos, y su función de asesoría ha resultado clave en el sistema educativo nacional porque contribuye a la mejora, enseñanza y aprendizaje de las y los estudiantes.
Indicó que tienen la responsabilidad de llevar a cabo en las entidades federativas acciones relacionadas con la operación y ejecución de diversos programas y proyectos pedagógicos federales de la política educativa nacional en las escuelas, por lo que los ATPs surgen como un enfoque para renovar la visión sobre la temprana formación de los educandos, con mejores perspectivas cognitivas y tecnológicas que puedan desarrollar sus potencialidades.
Por ello, agregó, en este foro se profundizará sobre la importancia técnica pedagógica que desempeñan los ATPs en la educación del país para lograr una calidad educativa, a través del intercambio de ideas entre representantes de los propios ATPs de la Cámara de Diputados y de la Secretaría de Educación Pública.
En este sentido, manifestó su convicción y compromiso por México, toda vez que se requiere una educación transformadora. Afirmó que este encuentro no será el último, ya que su labor debe ser visible y reconocida. “Tener voz debería ser un derecho inherente”, por lo que se comprometió a que en cada reunión se concreten avances.
Intervención de diputadas y diputados
La diputada Danisa Magdalena Flores Ojeda (Morena), impulsora del foro, comentó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM), es una trasformación profunda del paradigma educativo y parte de una educación que reconoce la diversidad del país y pone en el centro el bienestar del aprendizaje de niñas y niños, por lo que las labores de los asesores técnicos son de acompañamiento.
Reiteró que es momento de valorar y reconocer la figura del asesor técnico pedagógico, pues son pieza clave para lograr una educación justa y su labor impacta en la formación de ciudadanas y ciudadanos, por lo que se debe apostar y dignificar su labor.
Mencionó que este foro es el primero de muchos que se realizarán, y anunció que se instalarán mesas de diálogo para hacer justicia laboral a este sector. “Lo que buscamos es que se reconozca su labor”, por lo que plantearán a los distintos grupos parlamentarios impulsar una iniciativa en la materia.
También de Morena, la diputada Graciela Domínguez Nava propuso elaborar un mecanismo especial de regularización administrativo y laboral para los ATPs, abrir el debate sobre el estatus de los asesores técnicos pedagógicos, contar con reconocimiento definitivo dentro del escalafón docente, crear un programa nacional de formación especializada y continua para el acompañamiento pedagógico.
Asimismo, prohibir que los ATPs sean utilizados como auxiliares administrativos, impulsar comunidades profesionales de prácticas, contar con verdaderos laboratorios de innovación educativa construidos desde abajo y, finalmente, implementar un sistema de monitoreo democrático del acompañamiento pedagógico con participación de docentes y ATPs.
El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) subrayó que sin educación no hay cuarta transformación ni educación de calidad. Pidió que la NEM no cometa los errores que se tenían anteriormente. Exhortó a que se reconozca la figura del técnico asesor pedagógico para que forme parte de una estructura.
El diputado Jacobo Mendoza Ruiz (Morena) apuntó que la figura de asesor técnico pedagógico debe ser incluida en la ley, ya que su labor está presente en la enseñanza preescolar, primaria y secundaria. “El compromiso es atender su situación laboral, lo cual es un acto de justicia”.
De Morena, el diputado Juan Antonio González Hernández señaló que a los ATPs se les ha cargado la mano en temas administrativos y se encuentran en estado de indefensión a pesar del trabajo que realizan en las aulas brindando un acompañamiento para el que fue diseñada su función. “Estamos con ustedes, lo que esté en nuestras manos lo vamos a hacer, pero ustedes nos deben guiar”
Primera mesa de trabajo: Impacto de la Asesoría Técnica Pedagógica en el desarrollo integral de las y los estudiantes en los diferentes niveles educativos desde el Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas
La licenciada Siria Dolores Yáñez Juárez indicó que el asesor técnico pedagógico brinda acompañamiento y asesoría a docentes y directivos en una zona escolar y de acuerdo con la NEM el humanismo conduce al desarrollo integral del ser humano, lo que la postula como el eje central de la educación. Por lo tanto, permite sensibilizar el acompañamiento que se les brinda a los compañeros para potencializar sus capacidades y hacer que ellos trabajen con sus alumnos.
La maestra Alejandra Posada, ATP de nivel primaria, destacó la importancia e influencia que tiene el asesor técnico pedagógico, por lo que se puso en marcha una estrategia de impulso educativo que engloba diez ejes para mejorar la educación en algunos estados, entre ellos liderazgo educativo y educación socioemocional.
A su vez, la maestra Georgina Puga Osuna aseveró que el acompañamiento que realizan en las aulas promueve la mejora continua en los procesos de aprendizaje, por lo que son una figura necesaria dentro de la NEM, con un enfoque humanista, con presencia en las aulas que favorece el crecimiento de los docentes y coadyuva a que comprendan mejor y transformen sus prácticas.
La asesora técnica pedagógica, Ana Elisa Vega Lugo, comentó que la creación de la figura del asesor en la ley es crucial, ya que su labor no es una práctica “realizada de la noche a la mañana”; su incorporación en el marco jurídico debe estar basado en el diálogo, colaboración y reflexión compartida.
Segunda Mesa de Trabajo: El impacto del ATP en el desarrollo integral de los estudiantes en los diferentes niveles educativos
La maestra Nadia Paola Cano Romero precisó que la historia educativa en México ha pasado por muchos procesos, con el objetivo de lograr una transformación que responda a las épocas de la sociedad. La Nueva Escuela Mexicana, a través del programa educativo vigente, pone a la comunidad como núcleo integrador de la enseñanza de los niños.
A su vez, la maestra Leticia Guzmán Ramírez, asesora pedagógica técnica, explicó que su labor consiste en dar seguimiento a los profesores de educación física para que sus enseñanzas permeen en la vida de sus alumnos, a fin de que desarrollen habilidades socioemocionales en su vida adulta.
La maestra Grecia Genesis Carrera Garzón expuso que los ATPs son los agentes de cambio que han aportado y puesto al servicio de cada comunidad su experiencia; por ello, se apuesta a aprender en conjunto. Creemos, agregó, en lo que dicen las comunidades tojolobales del sur del país: de trabajar por el bien común.
Tercera Mesa de Trabajo: Situación laboral y profesional del asesor técnico pedagógico en la actualidad
El maestro Rafael Viveros Acosta, asesor técnico pedagógico, solicitó a las y los diputados promover una legislación que los incluya en la ley, toda vez que no cuentan con un incentivo que impacte en sus salarios.
Por su parte, la maestra Mariel Rosas Parra apuntó que el ATPs lucha por respeto, porque se atendió una convocatoria expedida por el Gobierno Dederal y estatal para mejorar la calidad, fortalecer la práctica docente, incentivar al personal a que tuviera buenos resultados, pero sobre todo mejorar la vida de los participantes. Dejar al ATPs en un estado de indefensión, es incumplirle al magisterio.
En el encuentro las y los participantes llamaron a hacer justicia social y laboral a los trabajadores ATPs y advirtieron que las maestras y maestros son quienes realizan el trabajo de asesoría técnica pedagógico. Puntualizaron la importancia de esta figura en el sistema educativo, por lo que se debe respetar su papel en la ley.

Incendio consumió una camioneta de atrás de la camionera

0

Durango, Dgo.

Una camioneta propiedad del Gobierno Municipal fue consumida por el fuego, en un aparatoso incendio ocurrido este jueves por la mañana a espaldas de la Central de Autobuses.

El incidente, aunque aparatoso, no dejó personas lesionadas, pues su único ocupante se puso a salvo cuando se dio cuenta de que nada podía hacer para frenar el siniestro.

Fue al circular de poniente a oriente por la avenida Jesús García, que el joven José Rubén Hernández Vázquez se dio cuenta de que la unidad motriz arrojaba una cantidad significativa de humo, por lo que se orilló de inmediato.

Al descender, vio lo intenso de las llamas en la zona del motor y optó por pedir apoyo a los cuerpos de emergencia, por lo que fue enviada una unidad del Cuerpo de Bomberos.

Sin embargo, el fuego había avanzado rápido y los daños se extendieron por gran parte de la unidad motriz, que fue declarada en pérdida total tras el siniestro. La camioneta estaba asignada, según trascendió, a la Dirección Municipal de Servicios Públicos.

Encuentran sin vida a una niña de 13 años

0

Durango, Dgo.

Una niña de 13 años de edad fue encontrada sin signos vitales este jueves por la mañana en un domicilio de la zona norte de la ciudad; se trata de la víctima 28 de muerte autolesión en lo que va del año.

La persona fallecida es una infante de iniciales Rebeca A:, quien vivía en un inmueble de la calle Fernando de la Torre de la colonia Benjamín Méndez.

Fue poco después de las 09:00 horas cuando una hermana de la víctima la encontró inconsciente en el patio, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias para solicitar apoyo médico.

Por desgracia, cuando éste llegó ya nada se podía hacer por la infante, pues ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio paso a la intervención de las autoridades ministeriales.

Como parte de la investigación, se indaga el contexto de salud mental y familiar en el que vivía la jovencita, para determinar con claridad qué desencadenó este acontecimiento.

En 2025, suman en Durango 28 muertes por suicidio, tres de las cuales han ocurrido durante el mes de abril.

¡Durango al Universo! Valeria Cuevas Busca la Corona de Miss Universo México 2025

0


Durango, Durango, México – El nombre de Valeria Cuevas resuena con fuerza en el estado de Durango y comienza a expandirse hacia el mundo. Esta joven de 22 años, orgullosamente duranguense, ha sido anunciada como candidata oficial a Miss Universo México 2025, llevando consigo la ilusión y el apoyo de su tierra natal.


Con una estatura de 1.70 metros, Valeria no es ajena a los escenarios y al público. Su experiencia como sobrecargo de aviación y presentadora de televisión la ha dotado de una desenvoltura y carisma que sin duda serán sus aliados en la competencia.
Su trayectoria en el mundo de los certámenes de belleza es impresionante, acumulando tres coronas estatales y una nacional. Además, su pasión por el baile la ha llevado a ganar múltiples concursos a nivel estatal desde temprana edad, demostrando una disciplina y talento excepcionales.
En un emotivo mensaje, Valeria compartió los pilares que la han impulsado en este camino. Mencionó el aliento de personas especiales que creyeron en su potencial, recordándole su “voz de profeta” y la capacidad de “manifestar cualquier cosa”. Palabras de apoyo que la impulsaron a trabajar arduamente “para conquistar el mundo” y la certeza de que “había nacido para la grandeza”. Un reconocimiento especial tuvo para una pequeña voz interior que le decía “que no me rindiera”.
La candidata no olvidó expresar su profundo agradecimiento al pueblo de Durango por su “calidez, apoyo y amor”, sentimientos que están haciendo de esta experiencia algo inolvidable. “Realmente siempre soñé con esto, trabajé muy duro para llegar aquí, no puedo decir que meses mucho menos que años, realmente he dedicado mi vida entera en lograr pisar esta plataforma”, afirmó con emoción.
Valeria también dedicó palabras de cariño y gratitud a su familia, especialmente a sus hermanas y a su madre, así como a sus amigos, por su “apoyo incondicional y su confianza”. Reconoció que sin su motivación y aliento, no habría podido llegar hasta este punto.
“También quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todas las personas que han hecho posible esta oportunidad. Me siento honrada y orgullosa de representar a nuestro Durango en el universo”, manifestó con orgullo.
Mirando hacia el futuro, Valeria expresó su compromiso de llevar en su corazón el orgullo de ser duranguense y su esperanza de “demostrar el talento y la pasión que caracterizan a los duranguenses”.
Concluyó su mensaje con una promesa llena de determinación: “¡Es un honor y privilegio representarte Durango, te prometo que te haré brillar en el universo!”.
Mientras Valeria se prepara para el certamen nacional, el mundo ya tiene sus ojos puestos en esta talentosa joven duranguense. La edición número 72 de Miss Mundo 2025 se llevará a cabo el 31 de mayo de 2025 en el HITEX Exhibition Centre en Hyderabad, donde Krystyna Pyszková de la República Checa coronará a su sucesora. Sin embargo, el primer gran paso para Valeria es conquistar la corona de Miss Universo México, un sueño que con dedicación y el apoyo de su gente, parece estar cada vez más cerca.

Durango #Mundo #MissUniversoMéxico2025 #ValeriaCuevas #OrgulloDuranguense

Dos mujeres, muy graves tras incendio de almacén de combustible

0

Tamazula, Dgo.

Dos mujeres sufrieron quemaduras al ser víctimas de un fuerte incendio, ocurrido en un depósito de combustible ubicado en una localidad del municipio de Tamazula.

Aunque los datos de las víctimas no fueron difundidos, trascendió que fueron llevadas de urgencia a Culiacán, Sinaloa, tras el incidente ocurrido el miércoles por la tarde en Los Duraznos, segunda población más grande de la referida demarcación.

Según la información disponible, los hechos se dieron a eso de las 17:00 horas por causas hasta ahora no precisadas y, ante la fuerza del hecho, se incorporaron al auxilio propietarios de pipas.

Fueron ellos quienes hicieron el trabajo de sofocación, dado que la localidad no cuenta con cuerpo de bomberos.

En tal sentido, fueron lugareños quienes se encargaron de apoyar a las dos mujeres para su traslado a un centro médico, lo que se hizo de forma urgente.

Es de señalar que, según los vecinos, el lugar en el que se dio el incendio funcionaba como un almacén de combustible, aunque no se detalla el fin que tenía.

Hirió a su esposa en brazo y glúteo con un cuchillo

0

Durango, Dgo

La víctima es la joven Sandra P. M. de 27 años de edad, quién hasta el miércoles compartía a domicilio con Alfredo H. M., su esposo de 30 años.

Fue el miércoles por la tarde noche cuando se dio una fuerte discusión entre ambos, en medio de la cual el individuo usó una navaja para irse encima de la mujer.

Fue así que le provocó heridas cortantes tanto en brazo como en glúteo izquierdo, tras las cuales la fémina logró refugiarse hasta que vecinos la ayudaron.

Fueron estos quienes rodearon al albañil Alfredo hasta la llegada de policías municipales, que procedieron al arresto y entrega a la Fiscalía General del Estado, en la que quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

Tunden a golpes a un adolescente en el Huizache

0

Durango, Dgo.

Un adolescente de 17 años de edad fue víctima de varias lesiones contusas al ser atacado por varios jóvenes en medio de una riña ocurrida en el fraccionamiento Huizache 1.

El lesionado es Brandon Daniel, quien tiene su domicilio en la colonia Jalisco, pero al que atacaron sobre la calle Huastecos del primero de los asentamientos mencionados.

Los hechos ocurrieron a eso de las 22:00 horas del miércoles fueron reportados por vecinos al número de emergencias 911, lo que permite la llegada de elementos de la Policía Estatal que estaban cerca de la escena.

Sin embargo, arribar a la zona los participantes del conflicto ya se habían dispersado, salvo el muchacho que quedó tirado en el suelo al ser víctima de golpes que incluso fueron captados en video.

Personal de la Cruz Roja Mexicana lo atendió por contusiones en piernas, brazos y abdomen y determinó la necesidad de traslado al Hospital General 450 para una mayor valoración.

Se desconocen, de momento, las causas de la riña, así como los nombres y edades de los presuntos agresores.

Chicotito

0

+  Enríquez salta a la palestra con el liderato

+  La lucha, solamente entre Joserra y Toño

+  Iniciaron la contienda de forma civilizada

+  Ochoa, arropado por empleados del gobierno

+  Cruz Azul volvió a echar 2-1 al América

 

América no pudo con Cruz Azul, pero los árbitros le hicieron la lucha decretando 11 minutos de compensación…”

Juanito Futbolero

“Todas las tendencias, todos los estudios, nos marcan favoritos para ganar la Presidencia Municipal de Durango y nadie podrá detener la llegada de la 4T”, dijo esta madrugada el doctor José Ramón Enríquez….. ADELANTE.- Ni un paso atrás, sabemos hacer las cosas bien cuando lo hacemos en unidad, refirió en las mismas circunstancias y en lugar distinto el alcalde con licencia José Antonio Ochoa….. ARRANCAN.- Las campañas iniciaron en el primer minuto de este miércoles tanto aquí como en Veracruz. Quieren la alcaldía de Durango cuatro o cinco candidatos, pero… la lucha frontal será entre Enríquez y Ochoa, quienes empezaron hoy prácticamente a unos metros de distancia.  Uno en la IV Centenario y el Paseo Las Moreras….. INTENCIONES.- Hubo reclamos entre uno y otro aspirante, pero nada del otro mundo, parte del juego.  Una diferencia demasiado vista fue el acarreo.  Así se saturaron Las Moreras, con aparentes simpatizantes del PRIAN (empleados y funcionarios de gobierno) y, contra la costumbre, Enríquez rechazó cualquier posibilidad de llenar autobuses.  No hubo un solo acarreado en su arranque y eso, eso es adverso para Toño, porque cuando se lleva a fuerza a alguien, ese alguien termina votando en contra.  Eso está científicamente comprobado,  no está a discusión….. MONTÓN.- Y lo mismo hará Morena mañana en el mitin en que estarán la mayoría de los integrantes de la directiva morenista, en tanto que anoche, el único líder que vino fue Alejandro “Vandalito” Moreno, porque Jorge Romero no apareció nunca. “Malito”, dicen otros, no sabemos si suma o resta en este tipo de eventos.  Se propuso acabar con el PRI y, lo está logrando, está teniendo problemas, pero avanza muy bien hacia la extinción.  Mañana veremos si se juntan acá los líderes de los tres partidos que conforman la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, aun cuando está garantizada la presencia de los principales directivos del movimiento…..TIEMPOS.- Esta madrugada, Enríquez seguía saludando gente en la plaza IV Centenario, y para sorpresa de medio mundo, a las 5:00 horas ya andaba buscando apoyos entre los duranguenses.  Increíble, pero cierto. Sobre el trabajo de Toño, no podemos hablar mucho, también el Municipio nos tiene bloqueados en redes y en la lista negra ocupamos el primer lugar nacional…..TRANSAS.- Anoche Cruz Azul eliminó al “supercampeonísimo” América al vencerle 2-1.  El juego llegó a 101 minutos, es decir 11 minutos de compensación. No fue tanto el tiempo perdido durante la parte complementaria, por tanto hay que pensar mal y suponer que los árbitros buscaban el empate de las gallinas, y de plano ya no puieron darles otros 20 minutos, pero por lo menos abrieron la duda de por qué dar tanto tiempo de compensación. No empató el América, porque ya estaba fundido, ya no llegaban al área enemiga, por eso el árbitro no tuvo otra que dar el silbatazo final, y contra su voluntad, porque de otra forma todavía estarían jugando y esperando el empate para irse a tiempos extra…..RIDÍCULO.- Es tal la fijación que traen en Comunicación Social del Gobierno contra Contacto Hoy que prácticamente a cualquier nota nuestra reaccionan en el momento con el milagroso “FALSO”.  Ayer, soldados y desconocidos se trenzaron a catorrazos en las inmediaciones del túnel El Sinaloense.  Nunca dijimos que el enfrentamiento se haya dado en Durango, y medios les sobraron para aclararnos que nunca existió tal enfrentamiento.  No leyeron la nota y así se dejaron ir como “El Borras”, negando lo evidente.  Bueno pues hoy, la Coordinación Institucional Sinaloa que agrupa a todas las fuerzas castrenses y policiales, emitió un comunicado en el que reseña el choque armado y la posibilidad de que haya habido bajas de ambos lados, muestra las armas, municiones y droga incautados.  Ah, pero aferrados a “aclarar” que no ocurrió el hecho.

 

Saludos 

Muchacha de 25 años se metió a robar a un taller

0

Durango, Dgo.

Elementos de la Policía Municipal detuvieron a una muchacha de 25 años de edad que ingresó a un taller mecánico de la colonia San Carlos y se robó una pistola de impacto; el propio personal del sitio la retuvo hasta la llegada de las autoridades.

La detenida es Yesenia S. S., de 25 años de edad, quien tiene su domicilio a unas calles de distancia de donde ocurrió el atraco, en el mismo asentamiento.

Fue el martes cuando la fémina llegó hasta un negocio ubicado sobre la calle Santa Lucía y se dirigió a un lugar en el que había herramienta; acto seguido tomó el artefacto mencionado y salió a la calle.

Sin embargo, uno de los mecánicos vio lo que ocurría, fue tras ella y la retuvo hasta la llegada de la Policía Municipal, cuya presencia pidió en el número de emergencias 911.

Al llegar las autoridades y hacerse el saneamiento, los oficiales procedieron a su arresto y entrega a la autoridad competente para los procedimientos de rigor.

 

 

Se estrellan en moto contra otra moto; hay 3 jóvenes lesionados.

0

San Juan de Guadalupe, Dgo.

Tres adolescentes resultaron con diversas contusiones tras impactarse las motocicletas en las que viajaban en un camino vecinal a las orillas del poblado Guadalupito, en el municipio de San Juan de Guadalupe, Durango.

El incidente ocurrió aproximadamente a las 17:00 horas de ayer, cuando una joven de 14 años y un adolescente de 12 circulaban a bordo de una motocicleta Honda de color blanco. En ese momento, colisionaron contra otra motocicleta similar de color guinda, conducida por una joven de 16 años.

Como resultado del impacto, los tres jóvenes sufrieron múltiples contusiones en el cuerpo y fueron trasladados para recibir atención médica al Hospital General de Gómez Palacio.

Las autoridades no han proporcionado detalles adicionales sobre las posibles causas del accidente ni sobre la identidad completa de los lesionados.

 

error: Content is protected !!