Son pocos los comercios locales que le han entrado al mercado de las ventas a través de plataformas digitales, lo que mantiene a Durango en un rezago con respecto al resto del país, señaló el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Mauricio Holguín Herrera.
Enfatizó que a nivel mundial las compras en línea les han dado un duro golpe a los locales comerciales, sin embargo, en Durango se sigue teniendo una tendencia de comprar en locales físicos; “en Estados Unidos hasta un 90 por ciento de las cadenas están por cerrar sus locales para solo vender en línea”.
Pese a que esta tendencia ha permeado a México y Durango aseveró que todavía no está a los niveles que se muestran en la Unión Americana, siendo ejemplo de ello el que se sigan construyendo plazas comerciales, y que el centro comercial más grande de la ciudad actualmente esté en un proceso de ampliación.
Holguín Herrera enfatizó que el sector comercial de Durango ya analiza estrategias a implementar el próximo año para contrarrestar los efectos de la inflación y una posible recesión, como lo es abrir menos locales comerciales y sustituirlo contratando más personal en las tiendas que ya existen para venta en línea.
Además, es fundamental que el empresario local capacite a su personal para entrar al mundo de las ventas en línea, en donde hay un importante rezago en comparación a las cadenas trasnacionales; “hay una sobredemanda de locales comerciales. En otros países las empresas tienen un área específica para venta en línea”.