domingo, abril 27, 2025
Home Blog Page 624

SHCP: Inflación continuará afectando al sector alimentario en México

0

  • INEGI: inflación general en México bajo a 6.24% durante la primera quincena de abril

Los precios de los alimentos no bajarán tan rápido, según Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)Sin embargo, detalló que la inflación en México ya tocó techo y está a la baja, además de asegurar que las curvas de precio ya tocaron techo. Pero, donde está el perfil inflacionario, es decir, en el sector alimentario, persistirá.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció que la inflación general en México bajo a 6.24 por ciento al cierre de la primera quincena de abril. Alcanzando su nivel más bajo desde octubre de 2021, según datos oficiales de dicho organismo.

Ramírez de la O aseguró que México vive el capítulo inflacionario más agudo en más de medio siglo, no visto desde la década de los 70. Y ahondó en que la crisis actual de precios fue originada por el salto que dieron los precios de la energía y los alimentos. La raíz de la crisis, señaló, inició en marzo de 2021 cuando la tasa nacional de inflación superó el 3% de la meta anual y llegó a 4.67%.

“Este problema de la inflación está concentrada en los alimentos, en primera instancia, y el alimento […], es la fuente propulsora de los salarios”, enfatizó el secretario.

De acuerdo con el último reporte del INEGI, los productos que registraron la mayor alza fueron la naranja y el limón con una variación de 7.77 y 5.41%, respectivamente. El pollo se disparó en una variación de 3.60% y las loncherías, fondas, torterías y taquerías en un 0.41. Por su parte, los que registraron una mayor disminución fueron el transporte aéreo y la electricidad, con una variación mensual de 22 y 12.49% menos. Asimismo, alimentos como el jitomatepepino y chile serrano presentaron una desaceleración importante, de hasta 10.72.

Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) retrocedió un 0.25 % quincenal y aumentó 6.50 % a tasa anual. En la inflación subyacente, los alimentos, bebidas y tabaco tuvieron una variación anual de 12.38.

Vapeadores, una guía para entender la adicción a este producto

0

  • A nivel nacional, 24 por ciento de los usuarios de vapeadores son menores de 10 a 19 años

Los sistemas electrónicos de administración de nicotina, también conocidos como vapeadores o cigarrillos electrónicos, han tomado relevancia en años recientes para la política de salud del gobierno mexicano. Según la Organización Mundial de la Salud, estos dispositivos generalmente contienen nicotina y otras sustancias tóxicas nocivas para usuarios y las personas expuestas a los aerosoles del vapeador. Respecto a su potencial adictivo, señala que la nicotina es altamente adictiva y su consumo en menores, a través de vapeadores, duplica sus posibilidades de comenzar a fumar cigarrillos de tabaco.

En este sentido, la Asociación Estadounidense del Pulmón señala que estos dispositivos son la forma de tabaco más consumida entre menores y considera este hecho una epidemia. Asimismo, la Universidad Johns Hopkins aclara: “los cigarrillos electrónicos son tan adictivos como los tradicionales” y cita investigaciones donde se considera a la nicotina tan adictiva como la heroína y la cocaína.

Adicionalmente, la universidad advierte que incluso podrían generar mayor adicción, pues los usuarios pueden adquirir cartuchos extra fuertes para el vapeador, con cantidades de nicotina superiores a las de un cigarro convencional. Pese a su promoción como una herramienta para dejar de fumar, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) no reconoce estos dispositivos como un tratamiento adecuado. Además, advierte la universidad, varios estudios señalan del potencial de una doble adición si se usa este producto con este fin.

La Asociación Estadounidense del Pulmón, en términos de consecuencias para la salud, menciona un estudio reciente de la Universidad de Carolina del Norte. Éste asegura que inhalar los dos ingredientes principales de los vapeadores, propilenglicol y glicerina vegetal, aún en pequeñas dosis, expone a los usuarios a un nivel elevado de toxinas. Aunque aún se desconocen las consecuencias de su uso a mediano y largo plazo, la asociación se manifiesta preocupada por lo observado hasta ahora, incluyendo daños pulmonares irreversibles y enfermedades pulmonares por la inhalación de productos químicos nocivos.

Desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, el gobierno mexicano ha redoblado esfuerzos para desincentivar el uso de vapeadores, prohibiendo actualmente su importación, exportación, y circulación con fines comerciales. En la conferencia de prensa matutina del 25 de abril también destacó que en México 1.7 millones de personas consumen cigarros electrónicos, de los cuales 24 por ciento son niños y niñas de 10 a 19 años.

Pese a su promoción como una alternativa saludable a los productos de tabaco tradicionales, los especialistas en salud advierten de las consecuencias dañinas del vapeador, por su contenido de sustancias nocivas. Adicionalmente, el cigarrillo electrónico puede resultar tan adictivo como uno convencional, o más, por la disponibilidad de cartuchos con un contenido mayor de nicotina.

Diputados de México van por recortes en la jornada laboral

0

  • Trabajadores verán disminuida su jornada laboral con nueva reforma

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó con 27 votos a favor y cinco abstenciones una reforma para disminuir la jornada laboral el 25 de abril de 2023. Se espera que el proyecto sea presentado en el Pleno de la Cámara en la sesión del 26 de abril, señaló la cuenta de Twitter @dd_lascamaras.

Con la reforma impulsada por los diputados, se establecería que por cada cinco días laborales, habría dos de descanso. Actualmente, la fracción V, la cual se busca cambiar, establece que por cada seis días de trabajo se deberá disfrutar de un día de descanso.

No obstante, en el proyecto no se planteó reducir las horas de la jornada laboral, las cuales, tienen un máximo de ocho horas y de siete horas en el turno nocturno. De acuerdo con la senadora por Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, la Cámara de Senadores está impulsando una reforma para reducir las horas de trabajo de ocho a seis.

Susana Prieto, diputada de Morena, promovió la reforma y solicitó el respaldo de los demás grupos parlamentarios para la aprobación de la iniciativa en pro de los trabajadores. Según los promotores del proyecto, México es uno de los países en donde más horas se trabajan anualmente, situación que provoca estrés laboral, problemas de salud y descomposición del tejido social.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollos Económicos (OCDE), Latinoamérica es una de las regiones donde más trabaja en el mundo. En México, las personas trabajan hasta 42.1 horas semanales y un 27 por ciento trabaja jornadas muy largas.

El Congreso de la Unión se suma a otras legislaturas extranjeras que han apostado por reducir las jornadas laborales. Recientemente, Chile anunció que reduciría las horas laborales de 45 a 40 horas y Portugal iniciará un proyecto piloto de cuatro días efectivos de trabajo por 3 días de descanso.

Se espera que la reforma constitucional suba al pleno en la sesión del miércoles y se sume a los otros cambios en materia laboral. Por ejemplo, en diciembre, el Congreso aprobó el aumento de los días de vacaciones de seis a 12.

Resalta Producción para el Bienestar en estados por donde pasa el Tren Maya

0

  • Los cinco estados en los que se señalaron los resultados del programa fueron Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán Quintana Roo

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, expuso los apoyos para campesinos en los estados por donde pasa el Tren Maya. En conferencia, la secretaria habló sobre los trabajos de Producción para el Bienestar específicamente en cinco entidades de México.

De acuerdo con lo señalado por Montiel el 24 de abril de 2023 en la conferencia de prensa, en Chiapas son beneficiados 312,665 campesinos y campesinas. En dicho estado, el programa de Producción tiene una inversión anual de 2,058 millones de pesos (mdp).

Mientras que en Tabasco, los productores so 25,528 con un presupuesto anual de 167 mdp. Para el programa en Campeche, se destinan 198 mdp con 28,079 beneficiarios. Yucatán cuenta con 39,249 campesinos dentro del programa con presupuesto de 247 mdp y Quintana Roo 27,667 beneficiarios con una inversión de 187 mdp.

Según los datos de la Secretaría de Bienestar son 299,314 campesinos los que se dedican a los granos, 92,118 al café y 12,429 a la caña. Así como dentro del programa hay 13,799 campesinos sembrando y cosechando cacao y 15,528 trabajando con miel.

El camino de Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones de 2024

0

  • La corcholata de Morena busca continuar la 4T y convertirse en la primera mujer en la presidencia

De cara a las elecciones presidencias de 2024, la jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, figura como una de las corcholatas por parte del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Según el servicio de medios públicos Capital21, Sheinbaum busca la candidatura del partido por dos razones: continuar con el proyecto de la 4T, y convertirse en la primera mujer en la presidencia.

A un año de dar inicio el proceso de campañas electorales, Claudia Sheinbaum cerró el 2022 con hechos que marcaron su trayectoria política. Desde el incremento de 0.1% sobre el presupuesto al Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, hasta los antagonismos con el Instituto Nacional Electoral (INE), el rumbo para convertirse en corcholata de Morena ha estado marcado por altas y bajas.

  • Trayectoria

La trayectoria profesional de Claudia Sheinbaum en el sector público dio un primer salto clave en el año 2000, cuando se convirtió en titular de la Secretaría del Medio Ambiente. Asimismo, bajo la tutela del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), desempeñó el cargo de Jefa Delegacional de Tlalpan en 2015.

Entre las posturas clave de Claudia Sheinbaum se encuentra su apoyo a la participación de las mujeres en la vida democrática de México. En conferencia de prensa el 8 de marzo de 2023, señaló que la mujeres al interior de cargos profesionales representan una reivindicación y abre el camino para las niñas mexicanas.

  • Jefatura de Gobierno

Con 2 millones 537 mil 454 votos a favor en la candidatura de “Juntos Haremos Historia”, coalición formada por MorenaPartido del Trabajo (PT), y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum quedó electa jefa de Gobierno de la Ciudad de México el 5 de diciembre de 2018. Tras la toma de protesta e inicio de sus funciones administrativas, la corcholata ha impulsado diversas políticas, entre las que destacan temas de educación y seguridad.

Sobre los proyectos en educación, ha destacado el programa “Bienestar para Niñas y Niños, mi beca para empezar”, inaugurado en 2019 para prevenir la deserción escolar. En la mañana del 25 de abril, Claudia Sheinbaum informó que las becas incrementarán 20% a partir de mayo de 2023, para ubicarse en un monto de 600 pesos mensuales.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuchseñaló que durante los últimos cuatro años disminuyeron los delitos de alto impacto en 60 por ciento. Aunado a ello, el 24 de abril de 2023 autoridades informaron que la percepción de inseguridad ha disminuido gracias a la administración del Gobierno de la Ciudad de México.

  • De camino a las elecciones de 2024

Si bien el canciller Marcelo Ebrard, quien funge como corcholata de Morena, es el rostro de México ante la comunidad internacional, la jefa de Gobierno cobró importancia mediática tras ocupar el cargo. En las encuestas de 2022 realizadas por Enkoll, Claudia Sheinbaum figuró como la favorita al cargo presidencial entre los votantes de la Zona metropolitana del valle de México.

Aunado a ello, el medio DW celebró que Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer electa para gobernar la capital. Asimismo, agregó que la disolución de la Policía Metropolitana de Granaderos fue una medida sin precedentes en el país, heredada por su mentor político, AMLO.

No obstante, la funcionaria ha sido señalada por hechos como la tragedia de Rebsamen en 2017, así como el asesinato de 10 mujeres al mes en la Ciudad de México. Bajo esta línea, el 27 de enero de 2023, el presidente de México omitió sus opiniones sobre estas acusacuiones y sobre la rivalidad de Claudia Sheinbaum con la alcaldesa Sandra Cuevas.

Combate al cáncer cervicouterino, prioridad en el Issste

0

  • Dona Roche México al instituto cuatro mil pruebas de autotoma para detectar virus del papiloma humano
  • En el organismo la prevención es fundamental, por lo que acercamos de manera gratuita este tipo de acciones: Pedro Zenteno
  • Innovación en diagnóstico permite contar con herramientas como las pruebas de ADN del VPH que tienen una sensibilidad de 90%: Joao Carapeto

Debido a que el cáncer cervicouterino es la segunda causa oncológica en mujeres y, en caso de no atenderse, podría convertirse en la primera, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) puso a disposición de las trabajadoras de oficinas centrales, como primera etapa, dos mil pruebas de autotoma (conocida como cepillo Evalyn) de cuatro mil en total que fueron donadas por laboratorios Roche México que permitirán detectar el virus de papiloma humano (VPH), principal factor de riesgo para contraer esta enfermedad.

El director general del instituto, Pedro Zenteno Santaella, señaló que este padecimiento es altamente curable si se detecta a tiempo con el tamizaje de VPH, pues es una herramienta clave para disminuir el riesgo de desarrollar la enfermedad y prevenir su progresión. De ahí la importancia de este tipo de campañas para salvar vidas.

“En el instituto, 60 por ciento del personal son mujeres y el acceso a este tipo de pruebas de manera gratuita es fundamental, porque la prevención es muy importante, y en el Issste estamos enfocados en ello.”

El country manager de Roche Diagnostics México, Joao Carapeto, señaló: “En Roche reafirmamos nuestro compromiso con la salud de las mujeres mexicanas. Hablando específicamente de VPH, sabemos el valor que tiene un diagnóstico oportuno y el impacto para cambiar las proyecciones de mortalidad por cáncer cervicouterino. Actualmente, la innovación en diagnóstico nos permite contar con herramientas como las pruebas de ADN del VPH que tienen sensibilidad de 90 por ciento y, al ser pruebas de autotoma, empodera el acceso a la salud de las mujeres”.

“Roche tiene un portafolio que comprende más de 60 productos, entre pruebas de diagnósticos y tratamiento, para acompañar a las mujeres a lo largo de todas las necesidades de salud de su vida. Es un honor para nosotros haber sido invitados a contribuir con esta iniciativa”, comentó Carapeto.

La jefa de departamento de la Dirección General del instituto, Rocío Thompson Bonilla, destacó que morbimortalidad de cáncer asociado a VPH, en el Issste de 2017 a 2022, pasó de mil 1150 casos con 14 muertes, a dos mil 79 registros y 15 fallecimientos.

La también investigadora biomédica del instituto explicó que los factores de riesgo para contraer este tipo de cáncer son: VPH, VIH, diabetes, obesidad, tabaquismo, número de embarazos y de parejas sexuales, inicio temprano de vida sexual activa, uso de anticonceptivos orales por tiempo prolongado e infecciones persistentes.

También, puntualizó medidas de protección como: mejorar la higiene genital, evitar contagios con agentes de transmisión sexual, realizar la prueba de papanicolaou con la frecuencia recomendada, así como la prueba molecular de VPH, revisión anual, vacunación y autocuidado personal ejerciendo la sexualidad de manera segura.

La coordinadora normativa de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Olga Georgina Martínez Montañez, subrayó que una mujer muere por cáncer cervicouterino cada minuto y medio en el mundo y, en México, cada dos horas; la edad promedio de defunción es 58.8 años. El Estado de México es la entidad con mayor mortalidad por esta enfermedad y Baja California Sur es el menor.

Al informar que el IMSS implementó la autotoma molecular de VPH como prueba piloto en Ciudad Juárez, Chihuahua —en el que participaron 35 mil mujeres entre 35 y 64 años—exhortó a trabajar en conjunto para evitar muertes innecesarias derivadas de la desigualdad socioeconómica y el estigma. Ninguna mujer debería morir de cáncer de cuello uterino nunca, acotó.

Durante la presentación de la donación de autopruebas para la detección del VPH por parte de Roche México, que consiste en una primera entrega de dos mil pruebas en oficinas centrales, y otro tanto para las oficinas de San Fernando, se explicó que el cepillo Evalyn (validado en estudios dirigidos a diferentes grupos de población) es un dispositivo de automuestreo celular vaginal de plástico cilíndrico de uso único, tiene longitud total de 175 mm y diámetro de 13 mm aproximadamente.

Su uso aumenta la tasa de participación, ya que está dirigido a mujeres que por sus actividades laborales y personales no pueden asistir a las unidades médicas. Las autotomas se pueden realizar en casa, son de fácil uso y cuentan con el proceso paso a paso para evitar errores. La calidad de la muestra es igual a la recogida por un médico.

En el caso del Issste, las trabajadoras podrán acudir por su dispositivo de autotoma en diversos horarios, por lo que tienen la facilidad de realizar la prueba en espacios donde se sientan cómodas, incluidos sus hogares, y posteriormente depositar el cepillo con el folio correspondiente en un contenedor ubicado en el Auditorio “Lázaro Cárdenas” de oficinas centrales que estará durante una semana. Una vez que se obtengan los resultados se compartirán de manera personalizada y confidencial con las participantes. Quienes resulten positivas se referirán a las unidades médicas para diagnóstico y tratamiento.

En el evento también participaron directoras y directores de hospitales de la Ciudad de México y el Estado de México.

Putin firma decreto de medidas de respuesta a incautación de activos rusos en extranjero

0

Moscú, 26 abr (Sputnik).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este martes un decreto que prevé la gestión externa provisional de activos extranjeros en el territorio del país en caso de incautación de activos rusos en el extranjero.

El documento fue publicado en el portal oficial de información jurídica y entró en vigor el mismo día.

Se trata de los activos extranjeros vinculados a los países “hostiles” que realizan o participan en actividades que el Gobierno ruso ve como inamistosas hacia Rusia.

Los activos a los que se podría imponer la medida se dividen en cinco categorías: bienes muebles; bienes inmuebles; valores; participaciones en los capitales estatutarios (contribuidos) de personas jurídicas rusas; y derechos de propiedad.

La gestión externa provisional será realizada por la Agencia Federal para la Gestión de la Propiedad del Estado (Rosimushchestvo).

Según la lista que aparece al final del documento, de momento todas las secciones, a excepción de la tercera –valores– están vacías.

En concreto, Rosimushchestvo realizará la gestión externa del 83,73% de las acciones de Unipro que pertenecen a Uniper SE; del 69,8807% de las acciones de Fortum que son propiedad de Fortum Russia B.V.; y del 28,3488% de las acciones de Fortum que pertenecen a Fortum Holding B. V.

El documento menciona en su preámbulo que la firma del decreto se debe a “la necesidad de una acción urgente frente a las acciones hostiles y contrarias al derecho internacional de Estados Unidos y de los Estados extranjeros y organizaciones internacionales que se han unido a ellos que tienen por objetivo privar ilegalmente y (o) limitar los derechos de propiedad de la Federación de Rusia, de las personas físicas y jurídicas rusas”.

La gestión provisional de la propiedad puede finalizar por decisión del presidente, precisa el texto.

En febrero pasado la Unión Europea (UE) aprobó crear un grupo especial de trabajo para el uso de los activos rusos congelados en interés de Ucrania bajo la iniciativa de Suecia que preside el Consejo de la UE en los primeros seis meses de 2023.

La UE ha expresado en más de una ocasión la disposición de usar los activos rusos, incluidos los privados, para reconstruir Ucrania tras el conflicto, pero de momento Bruselas no dispone del mecanismo legislativo necesario para cumplir tal procedimiento.

El grupo especial de trabajo estudiará la localización de los activos y su precio, así como analizará las posibilidades y conveniencia de su uso, incluidos aspectos jurídicos, económicos y políticos.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, calificó de robo el bloqueo de los activos rusos en Europa.

Numerosos países condenaron la operación militar especial rusa que continúa en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022 y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones antirrusas para elevar el costo del conflicto para Moscú. (Sputnik)

Arabia Saudí frustra un intento de contrabando de millones de pastillas de anfetaminas

0
Степанакерт возвращается к нормальной жизни
Степанакерт возвращается к нормальной жизни

Moscú, 26 abr (Sputnik).- Las autoridades de Arabia Saudí desbarataron un intento de contrabando de más de 12 millones de pastillas de anfetaminas escondidas en cajas de granadas, informó la Dirección General de Control de Narcóticos (GDNC, por sus siglas en inglés).

“El servicio antidrogas frustró un intento de contrabando de 12.729.000 pastillas de anfetaminas escondidas en cajas con frutas de granada”, escribió el organismo en su cuenta de Twitter.

Precisó que las autoridades también lograron detener a cuatro sospechosos en la ciudad portuaria de Yeda, de la provincia de La Meca, en el oeste del país.

De ellos, dos tienen ciudadanía egipcia, uno es ciudadano de Siria y el otro es ciudadano yemení. Su caso es examinado por la Fiscalía.

En 2021, Riad prohibió las importaciones de hortalizas y frutos desde el Líbano debido al alto nivel de contrabando de estupefacientes de ese país.

La decisión se tomó después de que las aduanas saudíes impidieran un intento de contrabando de más de cinco millones de pastillas de Captagon ocultas en granadas. (Sputnik)

Rusia declara personas no gratas a 10 empleados de la embajada de Noruega

0

Moscú, 26 abr (Sputnik).- Rusia declara personas no gratas a 10 empleados de la embajada de Noruega y de la oficina del agregado de defensa del país en Moscú,  afirmó la Cancillería rusa.

La nota precisa que este miércoles, 26 de abril, “el embajador del reino de Noruega, Robert Kvile, fue convocado al Ministerio de Exteriores de Rusia. Le fue expresada una enérgica protesta por la decisión de Oslo de expulsar a 15 diplomáticos de la embajada rusa en Noruega y al personal de la oficina del agregado militar”.

“A Kvile se le entregó una nota en la que, en calidad de respuesta, se declara personas no gratas a 10 representantes de la embajada de Noruega en Moscú y del agregado de defensa”, señala el comunicado.

Según la Cancillería rusa, la “medida hostil” de Oslo “agravó aún más la situación en las relaciones bilaterales, que ya se encontraban en un nivel crítico”.

El embajador también fue informado de que se tomarán otras medidas en relación con las acciones hostiles de Oslo, incluida la imposición de restricciones a la contratación por parte de las misiones diplomáticas noruegas de personal ruso, agregó la nota. (Sputnik)

EEUU asegura que hará todo lo posible para liberar a Gershkovich y Whelan

0

Moscú, 26 abr (Sputnik).- Estados Unidos no escatimará esfuerzos para liberar a Evan Gershkovich, Paul Whelan, y otros estadounidenses encarcelados en Rusia, cuyo arresto considera ilegal, según la representante de EEUU ante la Organización de la ONU, Linda Thomas-Greenfield.

“No nos detendremos, no descansaremos y no cederemos hasta que Paul Whelan, Evan Gershkovich y todos los rehenes y estadounidenses injustamente detenidos sean traídos de vuelta sanos y salvos”, escribió en su cuenta de Twitter.

Además, durante su conversación con la cadena CNN, dijo que el presidente ruso, Vladímir Putin, intenta usar a los ciudadanos estadounidenses como una herramienta política y diplomática.

Paul Whelan, quien tiene nacionalidad de EEUU, Canadá, Irlanda y Reino Unido, fue arrestado en Rusia en diciembre de 2018 por cargos de espionaje y cumple una condena de 16 años. Whelan, un exmarine, sostiene que es inocente y había viajado a Rusia para la boda de un amigo.

Evan Gershkovich, que trabajaba para The Wall Street Journal en Moscú, fue detenido a finales de marzo de 2023 en la ciudad de Ekaterimburgo, bajo sospecha de recopilar para EEUU información clasificada sobre una empresa de defensa rusa. Un tribunal de Moscú dictaminó su ingreso en prisión preventiva hasta el 29 de mayo. (Sputnik)

El CICR no planea evacuar a sus empleados desde Sudán

0
Степанакерт возвращается к нормальной жизни
Степанакерт возвращается к нормальной жизни

Moscú, 26 abr (Sputnik).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) no planea evacuar a sus empleados desde Sudán a pesar de los enfrentamientos en el país, declaró a Sputnik la portavoz regional del CICR para Oriente Medio, Imene Trabelsi.

“No evacuamos a nuestros equipos desde Sudán, incluidos los equipos internacionales formados por ciudadanos extranjeros. Siguen estando allí porque creemos que nuestro papel es acudir al rescate lo más rápido posible”, indicó Trabelsi.

Agregó que varios equipos del CICR fueron trasladados desde las ciudades donde los enfrentamientos se convierten cada vez más violentos a las regiones cercanas.

“Sin embargo, no evacuamos nuestras brigadas desde Sudán y no planeamos hacerlo”, recalcó la vocera.

La mayoría de los empleados de la organización que trabajan en el país, continuó, son sudaneses que en las condiciones actuales “sufren de la misma manera que otros ciudadanos locales”.

Asimismo, lamentó que la organización no puede “mantener ninguna comunicación satisfactoria con el equipo en Sudán”.

Trabelsi denunció que muchos residentes locales, varados en Sudán por el conflicto, siguen sin el agua potable, los alimentos, la electricidad y la ayuda médica.

La posibilidad de llegar a los hospitales es muy limitada, mientras las organizaciones médicas no son capaces de prestar la ayuda a pacientes por la escasez de medicamentos y la falta de posibilidad de reponer las reservas médicas, indicó.

La portavoz mencionó como ejemplo a Jartum donde varios hospitales y otras instituciones suspendieron su trabajo por falta de medicamentos, agua y electricidad, y la imposibilidad para los doctores y otros empleados de llegar a sus empleos.

“La tarea principal es recibir el consentimiento de las partes para la tregua humanitaria (…) Es el único modo que posibilitará a las organizaciones internacionales, el CICR y sus socios prestar la ayuda necesaria”, precisó.

Desde el 15 de abril Sudán es escenario de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas sudanesas, lideradas por el general Abdel Fattah al Burhan, presidente del Consejo Soberano de Transición de Sudán, y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés), un grupo paramilitar que obedece las órdenes del general Mohamed Hamdan Dagalo.

Hasta la fecha, la Organización Mundial de la Salud estima que los choques armados han dejado unos 460 muertos y unos 4.000 heridos.

Sudán atraviesa una crisis tras el derrocamiento, en abril de 2019, del presidente Omar al Bashir, quien gobernó el país durante casi tres décadas, desde octubre de 1993. (Sputnik)

China anuncia maniobras militares en el mar de la China Oriental

0

Pekín, 26 abr (Sputnik).- China tiene previsto realizar este miércoles ejercicios militares y ensayar armas en una de las zonas del mar de la China Oriental, informó Administración de Seguridad Marítima.

El mar de la China Oriental baña la costa norte de la isla de Taiwán.

El organismo precisó que las maniobras se llevarán a cabo entre las 11.00 y las 18.30 hora local (GMT+8) y que el tránsito naval por la zona de ejercicios será suspendido.

La tensión entre China y Taiwán se agravó tras la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla en agosto de 2022, efectuada pese a las protestas de Pekín que vio ese viaje como apoyo por parte de Washington al separatismo taiwanés y organizó ejercicios militares de gran escala.

Las relaciones oficiales entre el Gobierno central de la República Popular China y su provincia insular de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago.

Los lazos se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.

La política fundamental de China respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio de “un país, dos sistemas”. (Sputnik)

Identifican a los yeseros que murieron prensados anoche en derrumbe de Las Grullas

0

Durango, Dgo.

Dos trabajadores de la construcción murieron este martes por la tarde-noche en un accidente ocurrido en un fraccionamiento campestre ubicado en la zona rural de Durango.

Las víctimas fueron identificadas como Jorge Vázquez Ramírez de 51 años de edad, con domicilio en la colonia El Ciprés, y Jesús Ernesto Vázquez de la Torre, de 23 años y domicilio en la colonia Arturo Gámiz.

Se trata de un par de yeseros, quienes fueron prensados por una losa que se vino abajo mientras ellos trabajaban en la parte inferior.

El incidente ocurrió en uno de los predios que forman parte del fraccionamiento campestre Las Grullas, ubicado un par de kilómetros al sur del poblado 15 de Septiembre y dentro del ejido Pilar de Zaragoza.

Según personas que se encontraban en una vivienda contigua, escucharon el fuerte estruendo y, al asomarse, se dieron cuenta de que las dos víctimas yacían aplastadas bajo los escombros.

Una vez que arribó al lugar el personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, ninguna de las víctimas contaba ya con signos vitales.

Al sitio, además de ellos, arribaron corporaciones policiacas y personal de la Cruz Roja Mexicana, que trabajaron durante varias horas para extraer los restos, dado lo endeble de la estructura sobre la cual acabaron.

Todo indica que se trataba de una construcción con cálculos inadecuados, que soportaba peso excesivo sobre castillos y trabes, que colapsaron por esa razón.

Los obreros apenas tenían tres días laborando en la edificación cuando ocurrió el accidente que acabó con sus vidas.

“Esteban nos regresó la esperanza al personal de salud y la oportunidad de servir a los duranguenses”

0

  • “Con el  rescate al Sistema de Salud  en Durango, población recibirá atención realmente personalizada, con los insumos suficientes y de calidad”: Jefa de Enfermería.
  • “Yo sabía que tarde o temprano Esteban iba a implementar una estrategia para rescatar el sector salud de cómo nos lo dejaron, que bueno que va a haber más contratos y equipo”: Margarita Váldez, Senadora.

Con el Plan de Rescate del Sistema de Salud en Durango 2023-2028 que presentó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, regresó la esperanza y la oportunidad de servir a la  población con equipamiento, mejores espacios y más especialistas, coincidió personal médico y funcionarios públicos, al reconocer el impulso que en poco tiempo ha brindado el Gobierno Estatal a este sector.

“Este contrato representa una oportunidad para servir a nuestro pueblo de Durango y es un reto también para nosotros”, expresó el doctor Luis Gonzalo Vázquez Pérez al recibir de manos del gobernador Esteban Villegas el contrato que le permitirá brindar sus servicios médicos en la comunidad de Calixto Contreras del municipio de Guadalupe Victoria.

Durante la presentación del “Plan de Rescate del Sistema de Salud en Durango 2023-2028”, Carmen Griselda Pérez Ramírez, jefa estatal de enfermeras, recalcó que para este sector, es una gran oportunidad y un apoyo, ya que toda la población va a recibir una atención realmente personalizada, pues  cada unidad ofrecerá a los pacientes una consulta con insumos suficientes y de calidad.

“Estamos sumamente contentos y agradecidos con el Gobernador por todo el esfuerzo que está haciendo, ahorita ya tenemos a los médicos integrándose a su Centro de Salud, tenemos personal de área de enfermería, también psicólogos y odontólogos, para dar una atención de calidad y calidez que se merece la población”, destacó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número uno de la Secretaría de Salud, Virginia Ramírez Soto, quien externó su felicidad por los nuevos contratos y vehículos que recibieron, ya que este espacio a su cargo,  atravesaba un momento difícil por la falta de unidades.

Al acompañar al Gobernador en este importante paso para que los duranguenses tengan un sistema de salud diferente, la senadora Margarita Valdez Martínez, destacó el compromiso, trabajo y gestión que ha realizado Villegas Villarreal por la entidad; “yo sabía que tarde o temprano él iba a implementar una estrategia para rescatar el sector salud de cómo nos lo dejaron, que bueno que va a haber más contratos y equipo”, concluyó.

Este  “Plan de Rescate del Sistema de Salud 2023-2028”, consiste en remodelar espacios, equipar clínicas y hospitales, así como fortalecer la plantilla del personal médico con  una inversión de 155 millones de pesos.

Logan cumplirá sueño de ser presidente con Toño Ochoa

0

  • Niño de sexto año de la primaria Alberto M. Alvarado gana el concurso Presidente por un Día; acompañará a Toño Ochoa el 30 de abril
  • Participaron 16 mil estudiantes de diversas escuelas con exposiciones sobre distintas problemáticas que impactan a la educación

Logan Ezekiel Celis Villanueva, alumno de sexto de la primaria número 15 Alberto M. Alvarado, será Presidente por un Día con Toño Ochoa, luego de que ganara el  concurso donde participaron 16 mil estudiantes más.

“Apoyar a la niñez para que cumplan sus sueños es la meta”, destacó Toño Ochoa al informar que Logan lo acompañará en todas las actividades al frente del Gobierno Municipal planeadas para el 30 de abril, Día del Niño; además, recibirá varios premios.

Cada vez hay más participación de las escuelas, destacó Patricia Ibarra Hernández, directora de Educación, en la final del concurso en la primaria Revolución, en donde estudiantes expusieron diversos problemas que afectan su entorno.

El ganador, Logan, expresó su alegría por cumplir su sueño de ser presidente, algo que su orgulloso maestro, Víctor Alejandro Alanís, destacó como “una gran oportunidad, que brinda Toño Ochoa y que motiva a nuestros niños a alcanzar sus metas”.

Es escuchada la voz de la gente, con las obras que más necesitan: Toño Ochoa

0

  • Da inicio el Presupuesto Participativo con la dinámica al estilo de “100 Duranguenses Dijeron”
  • Presentan y defienden sus proyectos de obra las familias vecinas de las colonias Hipódromo y J. Guadalupe Rodríguez

“Es lo mejor que he visto: el contacto con la gente, escucharnos no sólo en campaña”, expresó María Lizárraga, vecina de la colonia Hipódromo, en donde Toño Ochoa inició el Presupuesto Participativo con el juego al estilo de “100 Duranguenses Dijeron”.

Ahí, junto con habitantes de la colonia J. Guadalupe Rodríguez, presentaron proyectos y hablaron con total apertura con Toño Ochoa, quien les dejó claro que “decidirán qué obras vamos a realizar con 40 millones de pesos, aparte de divertirnos”.

Con un gran ambiente, los equipos celebraron atinarle a la respuesta más conocida sobre costumbres locales; después, vecinos de la Hipódromo propusieron la rehabilitación del Panteón de Oriente; los de la J. Guadalupe Rodríguez, la construcción de un domo y barda para la Primaria Everardo Gámiz.

La maestra Karol Rangel defendió las obras para la primaria, y agradeció la atención porque “nunca una institución se había acercado a escucharnos”.

Ahí mismo, Toño Ochoa respondió solicitudes como la reforestación del panteón con 50 árboles.

Aprueban ley para apoyar a las jefas de familia

0

  • Establece  políticas públicas y  programas  para mejorar sus condiciones de vida y las de sus hijos

Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó la nueva Ley de los Derechos de las Jefas de Familia del Estado, con la finalidad de apoyar a las mujeres con programas sociales, económicos, de salud y capacitación; para que tengan más oportunidades de desarrollo y progreso, y así puedan sacar adelante a sus hijos.

Lo anterior, es resultado de tres  iniciativas que presentaron en su momento los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN y la coalición de la Cuarta Transformación y que analizó la Comisión  de Asuntos de la Familia y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

“Tiene el propósito de establecer y regular los derechos de las jefas de familia, las políticas públicas, las acciones y los programas del Estado tendientes a brindar una atención preferencial, a fin de mejorar sus condiciones de vida y las de sus dependientes, cuando se encuentren en situación socioeconómica vulnerable, con el objetivo de procurar el acceso de beneficios que permitan su empoderamiento económico”, puntualizó la diputada Sandra Reyes Rodríguez.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, consideró que las jefas de familia enfrentan dificultades para satisfacer no solo sus necesidades básicas, si no las de todos sus integrantes de familia, por lo que se busca incentivar su desarrollo y progreso.

Al razonar el voto de los diputados del PAN, Gerardo Galaviz Martínez, recordó que  muchas de las mujeres jefas de familia en Durango, además de tener que generar los recursos para proveer su hogar, enfrentan el reto de la crianza de sus hijos, lo cual ahora que el gobierno de federal ha quitado las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, se vuelve más complejo.

“No es que se pretenda cambiar los papeles entre mujeres y hombres, sino que se trata de propiciar las circunstancias que garanticen la igualdad de posibilidades entre unos y otras, se trata de sumar fuerzas para generar una sociedad con sentido de equidad y con disposición al reconocimiento de las capacidades y aptitudes de las mujeres”, aclaró.

Por su parte, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Sandra Amaya Rosales, expresó “Queremos un Durango en donde ninguna mujer asuma sola la responsabilidad de sacar adelante a su familia, no puede ser privada ni excluida de la atención y apoyo que el Estado debe proveerle”.

Por ello, consideró importante promover acciones legislativas y políticas públicas con perspectiva de género que permitan acortar las brechas de género a partir de un ejercicio de colaboración entre organismos internacionales, la sociedad civil, el sector privado y entes de gobierno de orden federal y local.

 

 

 

 

 

 

La UJED y la CEDH inician el Diplomado en Derechos Humanos

0

La Universidad Juárez del Estado de Durango y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) iniciaron un diplomado en derechos humanos en el marco del trigésimo aniversario de la CEDH en Durango. La actividad académica tuvo lugar en el Auditorio de la Biblioteca Central y cuenta con la participación de la maestra Katherine Mendoza Bautista, José Ricardo López Pescador, Edgar Alan Arroyo Cisneros, Raúl Montoya Zamora, Gabriela Valles Santillán, Carlos Sergio Quiñones y otros como docentes.

En la ceremonia de inauguración, la presidenta de la CEDH, Karla Alejandra Obregón Avelar, agradeció a los participantes y destacó los temas que se abordarán en el diplomado, como la Reforma Constitucional, la Protección de los derechos humanos en el ámbito nacional e interamericano y la Protección y respeto en las diversas ramas del Derecho.

Por su parte, el rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, señaló la importancia de conocer y defender los derechos humanos, no sólo como profesionistas, sino como ciudadanos, para salvaguardar nuestros propios derechos y los de los demás.

El diplomado, que es gratuito, tiene una duración de tres meses y se imparte en modalidad virtual o presencial los viernes de 18:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UJED y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas apoyan esta iniciativa, por lo que sus directores, Carlos Sergio Quiñones y Rafael Mier Cisneros, respectivamente, estuvieron presentes como parte del presídium en la ceremonia inaugural.

Para más información, se puede llamar al teléfono 618 827 1225 del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UJED o al 618 130 1970 de la CEDH.

COBAED participa en curso taller sobre el nuevo marco curricular común

0

En una actividad donde acudieron diferentes subsistemas educativos del nivel medio superior, el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango participó en los trabajos del curso taller “Trayectoria Formativa: Hacia una práctica docente colaborativa” convocada por la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, a través de la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico de la SEMS, constituido por un grupo colegiado de supervisores y realizada a lo largo de dos días de sesiones presenciales.

Durante el acto inaugural, se dio a conocer que el objetivo de esos trabajos es que las y los docentes distingan los principales elementos del nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, evento encabezado por el Dr. Fco. Javier Ibarra Guel, Subsecretario de EMSyS, la MAAD Sonia Jazmín Flores Arce, Directora General del COBAED y la Mtra. Luz María López Amaya, entre otras personalidades educativas.

Al hacer uso de la palabra, la directora general del COBAED Sonia Jazmín Flores Arce hizo énfasis en la importancia de estas actividades que pretenden proporcionar las herramientas necesarias a la comunidad directiva y docente y con ello contar con profesores mejor capacitados para alcanzar una de las principales premisas de la actual Administración encabezada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal de colocar a nuestro estado dentro de los cinco primeros lugares a nivel nacional en cuanto a educación.

Aquí se desarrollaron las temáticas más importantes acerca de los contenidos del nuevo marco Curricular Común, teniendo como meta que las y los participantes trabajaran colaborativamente desde de su área de acceso al conocimiento, a través de las reflexiones de su propia práctica docente realizada, con la finalidad de generar un acercamiento a los enfoques multi, inter y transdisciplinar para el diseño de estrategias de la enseñanza transversal.

Con ello, se pretendió reflexionar acerca del cómo se imparten sus propias disciplinas y así ayudar a transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje para situar como prioridad el interés superior de los jóvenes mediante contenidos, métodos, materiales, estrategias didácticas y de evaluación acordes con la educación integral.

Con la definición de un objetivo común en los participantes, se trabajó sobre cómo responder a las necesidades y desafíos de la práctica docente asumiendo la responsabilidad individual y compartida para alcanzar los objetivos planteados, a través de interacciones basadas en el diálogo y la reflexión pedagógica, presentando finalmente un producto que cumpla con los objetivos establecidos.

 

 

Reprueba CNC iniciativa de morena de desaparecer Financiera Rural

0

  • Los campesinos estamos muy decepcionados por iniciativa de la 4T: José Ángel Beltrán

“La gente del campo se siente decepcionada por la decisión de Morena de querer eliminar la Financiera Rural, en vez de trabajar en favor de la actividad productiva que se genera en el campo. Hoy vemos cómo poco a poco se busca destruir dicha actividad en vez de apoyarla”, subrayó el dirigente en el Estado, José Ángel Beltrán.

La confederación Nacional Campesina en todo el país, se estará manifestando en contra de dicha intención, ya que representa un duro golpe a la economía y al desarrollo de la vida campesina en nuestro país. Es por ello que Durango se suma a la voz que exige el respeto a una de las instituciones que más ha apoyado a los productores de escasos recursos.

“Morena se ha caracterizado por destruir todo lo que había en México. No lo vamos a permitir, por eso hacemos un llamado enérgico a quienes intentan seguir actuando de forma autoritaria para que dejen de hacerlo. El campo mexicano es reconocido a nivel internacional por su trabajo, por sus productos, y por la disciplina que ello conlleva”, añadió.

Por su parte Héctor Núñez, secretario de crédito y financiamiento de la organización, reiteró que es necesaria la expresión de los campesinos porque Financiera Rural. “En Durango, la CNC a través de la Financiera Nacional de Desarrollo rural ha acompañado a muchos compañeros en el trámite de sus créditos. Es por eso que hacemos un llamado a evitar que la iniciativa proceda. No debemos permitir que se continúe destruyendo al país”.

De esta manera, la CNC en Durango, reitera la necesidad de que continúe Financiera Rural como institución de apoyo a través de créditos, a los productores del país y de la entidad, porque es gracias a este tipo de mecanismos, que el campo ha podido salir adelante.

Garantiza Gobierno de Esteban que los derechos de los trabajadores de la educación no se toquen

0

En el marco del Día de la Educadora

  • Se reconoce el trabajo de las y los educadores en evento conmemorativo.
  • El papel de la educadora permite el desarrollo y madurez a nivel preescolar.

“El gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal no tocará los derechos de los trabajadores”, subrayó el Dr. Guillermo Adame Calderón, Secretario de Educación en el Estado en el marco de la celebración del Día de la Educadora.

En compañía de los líderes sindicales de las secciones 12 y 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como de autoridades eduvativas, Adame Calderón reconoció el esfuerzo y la vocación de las educadoras desde las aulas, como formadoras de la niñez en su etapa inicial.

En este sentido, la maestra en Educación Preescolar, Jazmín Galindo Dorantes expresó durante su mensaje que, “ser educadora tiene un gran significado por el hecho de compartir con los niños, que irradian luz y esperanza por sobresalir cada día quienes contribuyen a construir un mundo mejor”.

Por su parte, el el Prof. Alfonso Herrera García, Secretario General de la Sección 12 del SNTE destacó el insustituible rol de las educadoras tanto en las aulas, área de juegos y en la formación integral, impulsa en la niñez a consolidar la integración social.

Asimismo, el Prof. Efrén Estrada Reyes, Secretario General de la Sección 44 del SNTE reconoció la labor importante que realizan las educadoras, en aportar al desarrollo de los estudiantes en su vida diaria.

Cabe destacar que, en México, la labor que desempeñan las educadoras, es una pieza medular  en la base de la educación preescolar; sus conocimientos  permite contribuir al desarrollo del pequeño para lograr una madurez, así como realizar actividades que estimulen el desarrollo intelectual, afectivo, físico y emocional de los niños.

 

 

 

Continúa el “Maratón de Tim Burton” en la Cineteca Municipal

0

Día del Niño en la Cineteca

Continuando con el ciclo de películas “Maratón de Tim Burton”, que se tiene preparado en la Cineteca Municipal “Silvestre Revueltas”, a cargo del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), para este miércoles se estará proyectando “El joven manos de tijeras”, en tres horarios diferentes: 16:30, 18:00 y 21:00 horas.

La película estrenada en 1990 esta protagonizada por Johnny Depp y Winona Ryder inicia durante una noche de Navidad, donde una anciana le cuenta a su nieta la historia de Eduardo Manostijeras (Johnny Depp), un muchacho creado por un extravagante inventor (Vincent Price) que no pudo acabar su obra, dejando al joven con cuchillas en lugar de dedos. Edward es adoptado por una familia de clase media que vive en un idílico barrio residencial y acaba enamorado de la hija, Kim (Winona Ryder).

El filme estuvo nominado a los premios Oscar, Globos de Oro, Círculo de Críticos de Nueva York, Asociación de Críticos de Los Ángeles, entre otros.

IMAC hace la invitación abierta a todo el público en general para que sea parte de estas proyecciones dedicadas a festejar el Día del Niño, recordando que los niños menores de 15 años, que acudan disfrazados o lleven algún dibujo referente a alguna película de Tim Burton, ganarán un combo de palomitas. Promoción válida durante toda la semana en los tres horarios diferentes de proyección.

 

 

 

Informa IMSS Durango que sobrepeso y la obesidad causan el 90 por ciento de los casos de diabetes

0

 

  • Exhorta IMSS a padres y madres de familia a estar atentos en alimentación de las y los menores y evitar obesidad infantil
  • La Representación del IMSS en Durango tiene registro de enero a la fecha se han atendido 50 menores con diagnóstico de obesidad infantil

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango, impulsa una cultura que migre de lo curativo a lo preventivo, ya que el sobrepeso y la obesidad causan el 90 por ciento de los casos de diabetes, que se deriva de la transición de haber sustituido la actividad física por sedentarismo, aunado al consumismo de largas horas frente al televisor o los dispositivos móviles, como tableta, celular, etc., así como integrar a la dieta grasas saturadas, alimentos procesados, azúcares refinadas y sodio.

El IMSS invita a padres y madres de familia a vigilar la alimentación de las y los menores, e implementar estilos de vida saludable para poder abatir la obesidad infantil, informó la Coordinadora Auxiliar Médica de Salud Pública, Norma Angélica Lamas Nolasco.

Dijo que la alimentación saludable y ejercicio, son clave para combatir la obesidad infantil, afirma que si desde niños aprenden a comer balanceado y saludable serán adultos sanos sin enfermedades crónicas degenerativas.

La Representación del IMSS en Durango tiene registro de enero a la fecha se han atendido 50 menores con diagnóstico de obesidad infantil de los grupo de edades de 5 a 9 años.

El exceso de peso es un factor desencadenante de  mayor riesgo de padecer enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes mellitus, hipertensión arterial, afectación cardiaca, insuficiencia renal  y algunos tipos de cáncer.

Mencionó que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto, se promueve la lactancia materna exclusiva durante primeros seis meses de vida, así como el inicio de la alimentación complementaria a los seis meses un dia. La lactancia materna protege al recién nacido contra enfermedades del tracto respiratorio e intestinal, fortalece el acercamiento afectivo en el binomio madre e hijo

Asimismo, refiere que en las UMF se llevan a cabo las estrategias educativas de promoción de la salud ChiquitIMSS Jr y ChiquitIMSSque contribuyen a la adopción de estilos de vida saludables en las y los derechohabientes.

 

En marcha, programa de prevención de accidentes por derrumbe de fincas en mal estado

0

  • Dependencias municipales atienden primeras siete propiedades ubicadas en el Centro Histórico

 Dependencias del Gobierno Municipal intervendrán siete fincas ubicadas en el Centro Histórico para evitar riesgos de derrumbes contra transeúntes, vecinos y automovilistas, sobre todo en la próxima temporada de lluvias.

Por instrucción de Toño Ochoa, se trabaja para detectar y delimitar aquellas casas que, debido a su antigüedad, falta de mantenimiento y abandono, son un constante peligro, informó Norma Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano.

Destacó la creación un padrón de identificación de las fincas para su vigilancia; además, emprendió con el INAH y las Direcciones de Obras Públicas y Protección Civil Municipal una ruta crítica de trabajo para prevenir cualquier accidente.

Finalmente, señaló que luego de un recorrido de identificación de problemáticas estructurales en las primeras siete viviendas, con la autorización del INAH, la Dirección de Obras Públicas Municipales procedió a apuntalar las primeras fincas ubicadas en calle Negrete.

Tendrán laguneros atención digna y de calidad; Acelerador Lineal estará listo para tratamientos contra el cáncer: Esteban

0

  • “Plan de Rescate del Sistema de Salud 2023-2028”, incluye logros históricos y en poco tiempo: Gremio médico.
    • “Por primera vez el hospital va a trabajar como se debe, con servicio completo, de calidad y sin distingos”: Lety Herrera, alcaldesa.

Las familias en La Laguna tendrán atención digna y oportuna con médicos especializados, manifestó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al presentar el “Plan de Rescate del Sistema de Salud 2023-2028” en esta región, y anunciar la puesta en marcha en breve del Acelerador Lineal para mejorar los tratamientos contra el cáncer.

Este plan es una muestra de que, cuando existe amor de servir y hacia las personas, se pueden hacer las cosas, destinando los recursos de manera ordenada y transparente para la adquisición de vehículos, uniformes, equipos de cómputo y la contratación de personal especializado, enfatizó Villegas Villarreal.

Estos logros representan la seguridad en salud de las familias, aseveró el Mandatario Estatal al destacar la contratación histórica de 771 nuevos médicos; 246 serán para la capital, 200 en La Laguna, 249 formarán parte de una reingeniería al interior del estado y adicionalmente 76 médicos especialistas.

Aunado a esto, dotó de vehículos al sector, además de entregar mil 550 equipos de cómputo para  renovar por completo los sistemas de las jurisdicciones sanitarias y uniformes para el personal médico y administrativo.

El compromiso de atender a cada ciudadano, sin importar el lugar en el que reside, es un hecho y muestra de esto, es que cada hospital contará con especialistas para que el servicio sea prestado en su municipio sin que tenga que trasladarse, incluso, cubrir al 100 por ciento las operaciones, tratamientos, medicamentos y ahora servicios de ortopedia.

La secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, recalcó la ardua gestión de Villegas Villarreal para recomponer situación médica en el estado; “nuestro gobernador tiene palabra y eso lo hemos visto estos meses de tocar puertas ante las autoridades federales  para que los trabajadores ofrezcan una atención de calidad y calidez”.

La titular de la SSD recalcó que, con el acelerador lineal, 5 mil personas de La Laguna ya tienen una mejor oportunidad para recibir su tratamiento.

La alcaldesa Leticia Herrera Ale, acompañada por sus homólogas de Simón Bolívar y Cuencamé, dijo que a seis meses del Gobierno de Esteban, el Hospital de Gómez Palacio, “por primera vez va a trabajar como se debe, con servicio completo, de calidad y sin distingos; de esta forma, mantendremos el brillo de Gómez Palacio y seguirá siendo una ciudad con estrella”.

En representación del gremio médico de la Región Laguna, Jorge Alberto Martínez Pérez, coordinador de los Servicios de Salud Jurisdiccional, dijo que estos implementos permitirán una mejor atención a más de 280 mil habitantes que no cuentan con seguridad social; “a tan solo siete meses inició tarea de reforzar el ramo de salud, desde el primer y segundo nivel de atención, así como la gestión de lograr nuevos contratos médicos; un hecho histórico que permitió reabrir las clínicas que estaban en el olvido”, finalizó.

Mueren dos yeseros aplastados por una palapa en la que trabajaban

0

Durango, Dgo.

Dos trabajadores de la construcción murieron este martes por la tarde-noche en un accidente ocurrido en un fraccionamiento campestre ubicado en la zona rural de Durango.

Se trata de un par de yeseros, de momento no identificados, quienes fueron prensados por una losa que se vino abajo mientras ellos trabajaban en la parte inferior.

El incidente ocurrió en uno de los predios que forman parte del fraccionamiento campestre Las Grullas, ubicado un par de kilómetros al sur del poblado 15 de Septiembre.

Según personas que se encontraban en una vivienda contigua, escucharon el fuerte estruendo y, al asomarse, se dieron cuenta de que las dos víctimas yacían aplastadas bajo los escombros.

Una vez que arribó al lugar el personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, ninguna de las víctimas contaba ya con signos vitales.

Al sitio, además de ellos, arribaron corporaciones policiacas y personal de la Cruz Roja Mexicana, que al momento de redactar esta nota informativa, planificaba la estrategia para extraer los restos, dado lo endeble de la estructura sobre la cual acabaron.

Todo indica que se trataba de una construcción con cálculos inadecuados, que soportaba peso excesivo sobre castillos y trabes, que colapsaron por esa razón.

 

Obituario  25 abril de  2023

0
  • FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Joven Leobardo Solís Díaz, de  20 años, se despide para su cremación

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María del Rosario Moreno Ojeda, de  73 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se despide para su cremación el cuerpo del Sr. Mariano Sánchez Galván, de  87 años

  • FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Aragón Rodríguez, de  52 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Eusebia  Monarrez Vázquez, de  77años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6  de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe  Bermúdez  Ortíz, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla Verona de casa Lomas  se está velando el cuerpo del Sr. Jaime  Martínez  Ortega, de  44 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Ibarra  LT7 M35 de colonia Las Praderas se está velando el cuerpo del  Sr. Eleazar  Bijarro Simental, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en El Conejo, Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Lidia Hermila Melero  Barraza, de  74 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

Más del doble inflación en Durango por bronca en Zacatecas

0

  • Rodeos han impactado en precio de huevo, leche, carne y maíz

Mauricio Holguín Herrera, secretario del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que Durango, en términos reales, enfrenta una inflación de 16 por ciento en productos, incluida la canasta básica, esto por el alto costo que representa traer los productos hasta el estado.

Manifestó que si bien el índice inflacionario en el país ha disminuido al 7.6 por ciento este año, y que en Durango se estima ronde el 7.7 por ciento, la realidad es que, para los distribuidores de productos, es imposible no tener gastos extras relacionados a los fletes y transportación.

El líder empresarial recordó que, debido a los hechos de violencia suscitados en la carretera Durango-Zacatecas, los camiones han tenido que rodear por el Pacífico, lo que ha aumentado el tiempo y costos en los que los productos llegan desde sus puntos de origen hasta nuestra entidad.

En ese sentido, el costo real global de la inflación ha alcanzado ya el 16 por ciento, lo que impacta no solamente en artículos que pudieran ser considerados como “de lujo”, sino también aquellos que pertenecen a la canasta básica, tales como el huevo, la leche, la carne y el maíz.

Holguín Herrera ahondó que, dependiendo el distribuidor, el consumidor final, es decir las familias, terminan pagando un sobreprecio por los productos de hasta 20 por ciento, lo que hace que para la población duranguense sea más costosa la vida que para otras partes del país.

error: Content is protected !!