
Moscú, 30 mar (Sputnik).- La intensificación de los contactos entre Taiwán y Estados Unidos es una provocación, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
“Vemos esto como otra provocación en en espíritu de la línea de EEUU hacia la contención completa de China, lo que va en contra de los compromisos de Washington en el marco de los comunicados conjuntos chino-estadounidenses y viola gravemente el principio de una sola China”, dijo Zajárova ante la prensa.
La vocera destacó que “este es otro ejemplo más de la actividad provocativa de EEUU en los asuntos mundiales”.
“Ellos (EEUU) no conocen otro camino, salvo un sinfín de provocaciones, incitaciones y agravamiento de la situación internacional, inventando diversos pretextos para inmiscuirse en los asuntos internos”, enfatizó Zajárova.
La jefa de la administración taiwanesa, Tsai Ing-wen, llegó el miércoles de tránsito a Nueva York en su viaje hacia Guatemala y Belice.
La gira a los países centroamericanos durará 10 días y la delegación taiwanesa volverá a realizar una escala en Los Ángeles a la vuelta, tras lo cual partirá a la isla el próximo 7 de abril.
La víspera, la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, llamó a EEUU a suspender cualquier relación oficial con Taiwán y remarcó que Pekín está categóricamente en contra de que Washington viole el principio de una sola China, así como que lleve a cabo diferentes formas de intercambio con las autoridades de Taiwán.
La diplomática subrayó que no resulta verídico que las autoridades taiwanesas solo realicen un viaje de “tránsito” a través de EEUU, ya que, “de hecho, se pretende lograr la división”, y promover la “independencia” de la isla.
Las tensiones en torno a Taiwán aumentaron desde principios de agosto pasado, tras una visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, la de mayor nivel en los últimos 25 años y la primera desde 1997 que incluyó a un titular de la Cámara.
La Casa Blanca se distanció del viaje de Pelosi a Taiwán, alegando que la presidenta de la Cámara de Representantes toma sus propias decisiones.
A su vez, China percibió esta visita como un incentivo a los secesionistas y lanzó en agosto pasado un amplio ejercicio militar que incluyó fuego real de largo alcance en seis zonas adyacentes a la isla rebelde, y una batería de restricciones económicas a proveedores taiwaneses.
Las relaciones oficiales entre Pekín y Taipéi quedaron suspendidas en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista chino Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista de China y se trasladaran a Taiwán.
Los vínculos entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980. (Sputnik)