miércoles, mayo 21, 2025
Home Blog Page 672

Conversatorio en la UJED por el Día Internacional del Agua

0

Con motivo del “Día Internacional del Agua” y a fin de hacer conciencia del valor que tiene el cuidado y buen uso de ese líquido vital se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas (FACE) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) el conversatorio “La importancia del agua; perspectiva de mujeres duranguenses proactivas”, impartido por mujeres destacadas y puesto en marcha por el rector Rubén Solís Ríos.

“Les agradezco su presencia en este conversatorio, es un espacio que motivará el intercambio académico entre Universidad y sociedad. Este se realiza en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, de acuerdo con los ejes transversales de nuestro nuevo modelo educativo y con el propósito de promover entre la comunidad universitaria y entre la sociedad duranguense el conocimiento y concientización sobre la importancia del agua. Estoy seguro de que cada una de las experiencias de las invitadas y expertas en el tema nos ayudarán a comprender mejor el cuidado del agua; estoy convencido de que este conversatorio nos dará excelentes resultados”, expresó el rector en su mensaje inicial.

Asimismo, señaló que hace tres años la Universidad Juárez participó en un importante plan, “era un excelente proyecto del agua de Durango que estuvieron a punto de presentárselo a las autoridades en turno, pero no se concretó, sin embargo, sería muy bueno retomarlo y echarlo a andar, para beneficio de todos los universitarios y de la sociedad duranguense”.

Armando Mata Romero, director de la FACE, mencionó que “… la intención básicamente es promover la importancia del cuidado del agua hoy en día, no sólo en nuestro estado, sino a nivel mundial; es una problemática que cada vez se agudiza más y creo que concientizar a nuestros estudiantes, a nuestros docentes y ser una Universidad que empieza a promover este tipo de actividades es muy importante. Algo que es relevante es que son mujeres las que están promoviendo esto, personas profesionales de sus áreas y que en conjunto podremos lograr un trabajo fuerte, un trabajo que tenga impacto para conservar este recurso natural que finalmente es la esencia de la vida”.

Cabe señalar que este conversatorio fue organizado por el ISIMA, la Facultad de Ciencias Forestales, la Facultad de Ciencias Biológicas y la Facultad de Ciencias Exactas. En él participaron la Dra. María Teresa Alarcón Herrera, investigadora del Centro de investigaciones de Materiales Avanzados de CONACYT; la Ing. Alma Rosa Soto Ortiz, gerente operativa del Consejo de Cuenca de los Ríos del Gobierno federal; la Mtra. Yadira Graciela Narváez Salas, directora general de la CAED; Dra. Yolanda Martínez López, investigadora del IIC de la UJED. Por Gómez Palacio las doctoras Eva Narváez y Gisela Pérez, catedráticas de la Facultad de Ciencias Biológicas, y la Dra. Claudia Baylón Soto, investigadora del ISIMA.

Recibe José Ovalle la medalla “González de la Vega”

0

  • Ha contribuido en lucha de los derechos humanos, la procuración de justicia  y la justicia social: Héctor Vela

 En Sesión Solemne, encabezada por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial,  el Congreso del Estado otorgó la medalla  “Francisco González de la Vega” al Dr. en Derecho  José Ovalle Favela, como un reconocimiento a su trayectoria profesional, académica y por su compromiso en la lucha de los derechos humanos y la justicia social.

El acto protocolario lo encabezó en representación del gobernador Esteban Villegas Villareal, el secretario general de gobierno, Héctor Vela Valenzuela, la presidenta del Tribunal de Justicia, Yolanda de la Torre Valdez ante los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura y  familiares del homenajeado.

En su mensaje el funcionario estatal, destacó que José Ovalle Favela ha plasmado un legado en Durango, quien representa los valores a los que todos los ciudadanos deben aspirar, pero sobre todo tiene un compromiso con la carrera de Derecho, la  procuración de justicia  y ha sido un defensor de los derechos de las personas más vulnerables.

“Ha trabajado incansablemente para que el valor de la justicia se aplique a todas las personas sin importar su origen y ha demostrado a través del valor del trabajo su incansable profesionalismo como investigador, profesor, escritor, subprocurador y socio. Esta medalla es un reconocimiento a los valores que ha encarnado a lo largo de su vida…seguirá siendo un líder ejemplar para muchas generaciones al contribuir al desarrollo social de la gente de Durango”.

Ovalle Favela expresó su más amplio reconocimiento a los diputados locales por  otorgarle la medalla “Francisco González de la Vega”, lo cual lo estimula para seguir desarrollando sus actividades académicas y profesionales, ya que es un reconocimiento del pueblo de Durango.

A nombre de los integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Alejando Mojica Narvaez, destacó  que de esta manera se honra a una persona, cuya sapiencia en la rama del derecho, ha servido para formar grandes profesionistas en esta materia.

“Con este reconocimiento, enaltecemos a las personas que con su conocimiento y trabajo han ayudado a formar generaciones que cada día desarrollan su profesión, acorde a las exigencias que la realidad impone”, precisó el legislador.

A este reconocimiento y acto significativo para Durango, se sumaron los diputados Sandra Amaya Rosales, Londres Botello Castro y Ricardo Pacheco Rodríguez, quienes reconocieron su amplia trayectoria y contribuciones en beneficio de los duranguenses.

 

 

 

 

Las aplicaciones que han llevado las actividades tradicionales a los celulares

0

La sociedad evoluciona y cambia sus hábitos a medida que la tecnología va avanzando y proponiendo nuevos hábitos. Uno de los cambios en ese sentido más radicales que ha habido en el siglo XXI es la consolidación de los dispositivos móviles en todos los estratos sociales. Se calcula que el año pasado, en México, el 94,6% de la población disponía de un celular; algo que en cifras absolutas alcanza los 134,2 millones de líneas de móviles.

El hecho de la aparición y la buena aceptación de estos aparatos en nuestras vidas ha democratizado las conexiones a la red. En la era en que esto se limitaba a la computadora, no todas las familias se podían permitir el lujo de contar con esas posibilidades. Ahora, la gran mayoría sí. Esto ha comportado también que muchas de las actividades que antes se realizaban de manera física, ahora se den en la pequeña pantalla sin problema alguno.

La comunicación y las compras

Una de las necesidades que rápido cubrieron los celulares, de hecho, es uno de los principales motivos de su existencia, es la comunicación. Las llamadas y mensajes en SMS han dejado paso a nuevas maneras a través de las aplicaciones. Un ejemplo de ello son los millones de descargas que tiene WhatsApp, la plataforma que más usuarios tiene en territorio mexicano, y como otras como Facebook MessengerSkype o Telegram también se han ido consolidando.

Más allá de la mensajería instantánea, la actividad favorita de la población son las redes sociales, un espacio virtual en el que se puede ver el día a día de las personas seguidas. El gran impulso lo provocó ya hace más de dos décadas Facebook, ahora conocido como Meta; pero son varias las apps que también se están consolidando en este mercado que parece que no tiene límite. InstagramTikTok o Twitter son otras que se deben tener en cuenta.

Cubriendo otra de las aficiones tradicionales, como es la del comercio, también hay varios ejemplos exitosos en forma de plataforma para celulares o portal web. Si hablamos de compra, a todos nos viene a la mente el gigante estadounidense Amazon, presente en muchos ámbitos más allá del e-commerce. En Latinoamérica cabe destacar su competencia, Mercado Libre, una empresa de origen argentino que no solamente permite la compra, sino también la venta o la subasta.

El entretenimiento pasa por la pantalla

Si nos centramos en el entretenimiento más puro, cabe mencionar el esfuerzo que han realizado algunas de las prácticas más antiguas del mundo para adaptarse a estas nuevas tendencias de la población. Esto lo refleja PokerStars, una plataforma especializada disponible en cualquier dispositivo que permite al usuario disputar una partida o campeonato de póker de manera inmediata y sin importar el lugar o el momento. La experiencia es tan o más completa que la de los encuentros físicos.

Pero, si hay una actividad que ha revolucionado de arriba abajo todo el escenario de ocio de las pequeñas pantallas, son los juegos, disponibles en los principales mercados. Los productos cada vez son más completos y nada tienen que envidiar los títulos de videojuegos del televisor. Entre los que causan furor en México destaca RobloxFree FireClash Royale o, el gran clásico entre todos, Candy Crush Saga. ¿Os suena alguno de ellos?

El consumo de contenidos audiovisuales también es otra de las actividades que va ganando adeptos con el paso del tiempo. La consolidación de las plataformas de streaming ha llevado sus contenidos a las pantallas más pequeñas, saliendo así de la comodidad que proporcionan los hogares. El gran referente en este mercado sigue siendo Netflix, a pesar de todas las críticas que recibe de forma constante y de la competencia de compañías también consolidadas como HBO Max o Disney Plus.

Y terminamos con un par de prácticas tradicionales que suelen invitar a la calma: la escucha de música o de radio y la lectura de un libro. Estas, como otros casos comentados, han pasado al campo virtual por completo. La app más conocida relacionada con el streaming en forma audio es Spotify, que recoge millones de canciones y podcast en un mismo espacio. Si hablamos de libros, destaca Kindle, del gigante Amazon, que propone a sus usuarios la lectura de libros directamente desde el celular.

Código promocional de Codere México 2023: ¿cómo es el bono de bienvenida de Codere?

0

Codere es una de las casas de apuestas y casino online más conocidos en México, tanto por su excelente servicio, como por sus bonos de bienvenida diseñados para potenciar el juego de sus nuevos usuarios. Es posible también conseguir promociones adicionales para quienes ya están activos en su plataforma.

En Codere.com encontramos dos ofertas por registro individuales para las secciones de deportes y casino que no comparten los mismos requisitos de apuestas ni condiciones mínimas. A continuación encontrarás el detalle de los bonos de bienvenida de este operador para que puedas aprovechar al máximo los beneficios que ofrece.

  • Amplia gama de juegos: CODERE Casino ofrece una amplia variedad de juegos de casino en línea y presenciales.
  • Seguridad y confianza: CODERE es reconocido por su alta seguridad y confiabilidad en sus transacciones y juegos.
  • Servicio al cliente excepcional: Ofrecen un servicio al cliente excepcional y una atención personalizada a sus jugadores en todo momento.

Cómo funcionan los bonos de bienvenida

Con el fin de que puedas entender el bono de Codere en profundidad, deberás comprender primero cómo funciona un bono de bienvenida y la terminología básica asociada a ellos.

Los bonos de bienvenida son promociones por registro implementadas por los operadores de casino online y apuestas deportivas para competir en el mercado.

El objetivo principal de estas ofertas es atraer clientes a la plataforma, pero es posible que el apostante consiga beneficios reales si tiene el conocimiento básico de su funcionamiento.

Estas promociones están atadas a condiciones. En principio, para poder optar por ellas, debes cumplir los requisitos mínimos, que son impuestos a discreción de cada operador. El más común es que seas un usuario nuevo real, esto quiere decir que no hayas tenido cuenta antes, y que ninguna persona con la que compartes dirección IP posea una cuenta.

Tipos de bonos de bienvenida

Existen muchos estilos en los que se puede conseguir una promoción de bienvenida actualmente, a continuación las más populares:

  1. Bono por depósito

Este tipo de bono recibe una recarga expresada en porcentaje sobre su depósito inicial. Tiene por lo general un monto límite, por ejemplo 100% sobre tu primer depósito hasta 1000 pesos.

  1. Bono sin depósito

Con solo registrarte obtendrás un beneficio. Puede ser créditos para jugar o apostar o directamente una suma establecida.

  1. Apuestas o giros gratis

Este puede combinarse con los anteriores, es decir, obtenerlos por depósito o registro. En este tipo de bono solo podrás retirar las ganancias netas obtenidas.

Requisitos de apuestas

Ahora que conoces las condiciones para calificar para los bonos, también hay requisitos para poder “liberar” el dinero obtenido y hacer una retirada. Estos requisitos de apuesta se conocen como el rollover.

El rollover es entonces la cantidad de veces que debes jugar el monto bonificado (puede incluir el depositado) para poder desbloquear el saldo o convertirlo en dinero real.

Los rollovers varían, dependiendo si se trata de un casino o casa de apuestas. Los más comunes son x30 ó x40, esto quiere decir que debes jugar esa cantidad de veces el monto. Por ejemplo, si recibiste un bono de 100 y tienes un requisito x 40, deberás invertir 4000 pesos para liberarlo.

Los bonos de bienvenida de Codere

En Codere hay dos bonos de bienvenida, uno para los usuarios de apuestas deportivas y otro para los del casino online.

>>> Regístrese ahora en Codere <<<

Bono para apuestas deportivas en Codere

El bono para los deportes consiste en triplicar hasta 3000 MXN tu primer depósito. Para conseguirlo debes completar el proceso de registro y hacer un primer ingreso de al menos 100 pesos. Sobre este monto, Codere te hará un recargo de 200% en forma de Fondos Disponibles o Freebets.

Los fondos disponibles son créditos para jugar que no son canjeables, esto quiere decir que no pueden convertirse en dinero real. Los puedes usar para apostar y en caso de que alguno de los boletos adquiridos resulte ganador, podrás retirar las ganancias obtenidas únicamente.

Por ejemplo, si apuestas 100 pesos y ganas 150, se descontará el FB 100 y el monto retirable será solo la ganancia, es decir, 50 pesos.

El rollover

El bono de bienvenida para apuestas deportivas en Codere no tiene un rollover como tal, sino más bien condiciones. Entre las relevantes está que debes apostar las ganancias obtenidas con los Fondos Disponibles en mercados con cuotas o momios de al menos -200.

La validez de los fondos es de siete días desde el momento de la acreditación, en ese plazo deberás usarlos y además jugar las ganancias. Mientras esta promoción esté activa, no puedes hacer ninguna solicitud de retirada o perderás la oferta.

Es importante conocer la letra chica de este bono, ya que contiene muchos términos específicos que resultan en la cancelación de los Fondos Disponibles.

Bono para casino online en Codere

Los nuevos usuarios del casino de Codere recibirán una recarga de 100% sobre su depósito inicial de hasta 3500 pesos mexicanos. Es necesario hacer un primer ingreso de mínimo 200 pesos mexicanos.

El monto de la bonificación es acreditado como Fondos Disponibles, esto quiere decir, al igual que el bono para apuestas deportivas, solo las ganancias obtenidas son elegibles para ser retiradas.

Una de las condiciones de este bono es que debes usarlo solo en juegos específicos del casino dentro de los primeros 14 días desde que lo recibiste. El rollover es de x30 el monto de los FB más el depósito.

Por ejemplo, si depositaste el mínimo de 200 pesos deberás hacer el siguiente cálculo 200 (monto ingresado) + 200 (bono) x 30 = 12000 pesos. Esa es la cantidad que debes jugar para poder hacer retiradas, todo dentro de las primeras dos semanas.

Otros bonos en Codere

Además del bono de bienvenida, en Codere están siempre activas promociones de las que es posible como cliente frecuente sacar alguna ventaja, entre las que están:

  • Ruleta semanal
  • Cashbacks en torneos específicos
  • Martes de Misterio
  • Jueves de locos

Resumen de bono de Codere

La oferta para nuevos clientes de este operador es beneficiosa para quienes quieren aumentar sus fondos para jugar y apostar con bajo riesgo. La ventaja principal es que los requisitos disponen de un plazo amplio para ser alcanzados, además que están entre el más bajo comparado con la competencia.

Entre los aspectos a tomar en cuenta es que no son entregadas en forma de dinero sino de créditos, lo que se debe calcular al momento de hacer un estimado de ganancias. No es necesario ingresar un código promocional para activar ninguna de las promociones de Codere.

>>> Regístrese ahora en Codere <<<

 

Código promocional de Betway México 2023: ¿Cómo es el bono de bienvenida de bBetway?

0

Betway es un operador internacional para apuestas deportivas que además cuenta con excelente casino online para sus usuarios. Este servicio es uno de los pocos que tiene disponible una promoción sin depósito que recibirás solo por completar el proceso de registro, sin necesidad de hacer un primer ingreso.

Además de esto, Betway también ofrece multiplicar tus primeros depósitos tanto para apuestas deportivas como para casino. A continuación encontrarás el detalle de las ofertas de este popular operador, el proceso para obtenerlos y algunos consejos para sacar el mejor provecho de las bonificaciones de Betway México.

  • Amplia variedad de apuestas deportivas, incluyendo deportes populares y de nicho.
  • Interfaz de usuario fácil de usar y navegar.
  • Ofrece bonos y promociones atractivas para nuevos y habituales jugadores.

Bonos de Betway para nuevos usuarios

Betway es un operador con amplia trayectoria que continuamente está refrescando las ofertas que tiene disponible para sus nuevos miembros. En este caso dispone de tres ofertas, dos para apuestas deportivas y una para quienes prefieren el casino online.

El primer beneficio que recibirás con este operador no requiere de un depósito mínimo, pues se trata de una devolución hasta 3000 pesos, también conocida como cashback, en la primera apuesta.

Esta modalidad de bono promete regresar el monto total de tu primera apuesta, en el caso de que esta resulte perdedora. Este tipo de ofertas es una de las más provechosas, pues harás la primera apuesta sin riesgo de pérdida, no tiene requisitos, ni te exige un momio mínimo.

Lo único que debes considerar es que la devolución será en forma de apuestas gratis para usar en Betway, no como dinero real en tu cuenta que puedes retirar. Esta apuesta estará activa por solo siete días en cualquiera de los eventos deportivos sin cuota mínima.

Para obtener esta primera promoción debes culminar el proceso de registro, incluyendo la verificación de usuario y posterior a esto solicitarla. La apuesta mínima es de 100 pesos y el ingreso que debes realizar debe ser de por lo menos 250 pesos.

Como puedes ver, este bono tiene más ventajas que requisitos, por lo que es una excelente opción para apostantes que están dando los primeros pasos en casas de apuestas en línea.

>>> Regístrese ahora en Betway <<<

Bonos por depósito en Betway

Antes de explicar los detalles de estos bonos debes conocer que solo se puede usar una promoción a la vez, por lo que conviene estudiarlas y determinar cuál se adapta más a tu estilo de juego. Si, por ejemplo, eres usuario de casino, no hay uso para el cashback de la casa de apuestas deportivas explicada anteriormente.

El bono para deportes de Betway consiste en el 100% sobre el primer depósito hasta 4000 pesos. Debes completar el proceso de registro en su totalidad y tienes 7 días para hacer tu primer ingreso que debe ser de al menos 250 pesos.

El bono de Betway es lo que se conoce como bono flexible, esto quiere decir que tu dinero real no estará bloqueado, como es el caso de otros operadores, mientras alcanzas el requisito de apuesta. Sin embargo, debes saber que si haces una retirada perderás el saldo bonificado.

El requisito que debes lograr para desbloquear el dinero del bono es de x6 en apuestas con momios mayores a -133, en el caso de apuestas simples. No todos los tipos de apuestas contribuyen de la misma forma al rollover.

Por ejemplo, las apuestas simples aportarán un 100%, es decir, cuando hagas una apuesta simple con la cuota indicada podrás restar 1 del x6. No es lo mismo con apuestas de momios mayores a -300 que restan solo una fracción al rollover.

El bono para casino de Betway

En el caso del casino online, el bono es el mismo de apuestas deportivas pero aplican otras condiciones para alcanzar la retirada. Entonces, el bono consiste en duplicar tu primer ingreso hasta 3000 pesos, el cual recibirás en forma de dinero bonificado que podrás usar para jugar en el casino online.

También es flexible, quiere decir que tus fondos reales están disponibles para retiro, más esta acción te hará perder el saldo bonificado.

En cuanto al requisito, es un tanto más elevado, de x48, y solo los slots o tragamonedas contribuyen un 100%.

Una de las desventajas de este bono, en especial si eres un jugador principiante, es que dispones solo de 7 días para alcanzar el requisito de apuesta que es de por sí exigente. Es decir, que en el caso hipotético de haber hecho el depósito mínimo de 250 pesos, deberás apostar 12000 pesos para alcanzarlo.

Cómo sacar el mejor provecho de las ofertas de Betway

Consideras estas recomendaciones para lograr obtener el mejor beneficio de las promociones actualmente activas en Betway:

  1. Escoge el mejor bono para ti.

Si eres principiante y nunca has apostado antes en línea, quizá el bono de cashback es la mejor opción. En caso de que tu apuesta pierda, tu dinero está asegurado y además no deberás cumplir ningún rollover, solo tienes automáticamente una apuesta gratis para continuar probando tu estrategia.

  1. Calcula tu primer depósito según tus posibilidades

Esto quiere decir que, no intentes conseguir la totalidad del monto. Por ejemplo, si el tope es 3000 pesos, depositarás esa cantidad.

Recuerda que esto se multiplicará x6 o x48 en caso del casino y esa es la cantidad que debes de jugar para liberar o convertir el bono en dinero real.

  1. Planifica los plazos

Un error común es no planificar cuánto se debe jugar a diario para cumplir el rollover antes de los 7 días. Organiza tu agenda y pon una meta diaria, en especial si tienes ganancias ya asociadas al saldo de bono.

  1. Revisa las otras promociones

Betway es un operador que tiene numerosas ventajas más allá de su bono de bienvenida. Si piensas que este no te conviene o si no se adapta a tu juego, puedes rechazarlo y revisar qué otras promociones si pueden resultar ventajosas para ti.

Betway un bono flexible

Las tres ofertas de Betway pueden representar una verdadera ventaja al jugador. En especial el cashback sobre la primera apuesta para los principiantes. Los jugadores de casino que disfruten de tirar la palanca también pueden divertirse con menos riesgos usando el bono por depósito.

Lo mejor de este bono es que puedes hacer retiradas de las ganancias, por lo que queda a decisión del jugador si desea cancelar el dinero del bono y simplemente reclamar el dinero real cuando lo necesite.

>>> Regístrese ahora en Betway <<<

A Santiago Papasquiaro y Mezquital llega Esteban con apoyos e infraestructura para escuelas

0

  • Inaugura Villegas Villarreal guardería municipal en beneficio de las madres trabajadoras y domo en localidad de Chinacates
  • En Candelaria del Alto, instituciones de comunidades indígenas reciben cemento, pintura y tinacos, además contarán con una nueva aula de Telebachillerato.

Con obras y la entrega de apoyos que fomentan el aprendizaje y la seguridad al interior de las escuelas, los beneficios del Gobierno de Esteban Villegas, llegan a todos los municipios y prueba de ello, es que este fin de semana en Santiago Papasquiaro recibieron un domo, una cancha de usos múltiples, equipamiento y banquetas, mientras que en el Mezquital, fueron dotados de apoyos para el fortalecimiento de la educación y el inicio de la construcción de un aula en el Telebachillerato.

El Mandatario Estatal detalló que el domo que se entregó en la escuela primaria “María Rivera”, cuenta con una estructura de doble función, que permitirá que por su diseño tipo canaletas capte escurrimientos de agua en temporada de lluvias y así aprovechar el total líquido para brindarle diferentes usos en beneficio de los alumnos.

Villegas Villarreal destacó  que tan solo en este domo, la cancha de usos múltiples y las banquetas se invirtió alrededor de dos millones de pesos, en un esfuerzo conjunto; “así se debe jalar, todos parejo y para el mismo lado”, enfatizó al reconocer la participación de los padres de familia.

Allí, conoció al representante de los papás, quien agradeció todos estos apoyos; “era una escuela olvidadísima, era un sueño guajiro del cual ya podemos disfrutar, la mayoría de los aquí presentes egresamos de esta escuela y nos tocó verla como estaba cayéndose, la verdad, de todo corazón gracias”, apuntó.

A la par, se entregó infraestructura sanitaria en la escuela “Emiliano Zapata”, así como cemento para diversas escuelas.

En esta productiva gira, Esteban Villegas inauguró la guardería municipal “Rosaura Revueltas”, en apoyo a las madres trabajadoras a quienes le reiteró su compromiso y en respuesta a los compromisos con los habitantes de esta región, ya que además contará con psicólogo y área de nutrición.

El alcalde de Santiago Papasquiaro, Cesar Rivas, acompañado de su esposa, Mayra Angulo Torres, agradeció esta confianza y apoyo de Esteban, por consentir a su gente, “aquí a Santiago no lo va a dejar descobijado, es un hombre de palabra”, añadió.

Al visitar también la comunidad Candelaria, en el municipio de Mezquital, Villegas Villarreal entregó bultos de cemento, barricas de pintura y tinacos para instituciones educativas de nivel primaria y secundaria, además de iniciar la construcción de un aula de Telebachillerato, acciones que permitirán lograr un Durango Solidario, Inclusivo y con Bienestar Social, como lo marca el primer eje del Gobierno Estatal.

Obituario  28 de marzo de  2023

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. Benito Salazar Gómez, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Graciela Reyes Colón, de 79 año, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Gabino Santilla, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Edgar  Dionisio Alvarado Ceceñas, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Poblado Carlos Real, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra.  Celsa Martínez Ruiz, de 98 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO 

En domicilio conocido en La Ferrería, Dgo., se está velando el cuerpo del niño Álvaro Said Corral  Bretado, de 10 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad San José de Gracia, Mpio. de Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Eleazar Ramos Quezada, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Tomás Urbina, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Hermelinda Ramos Huizar, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido  en localidad San José de Bacis, Mpio. Otaez, Dgo.,  se está velando el cuerpo del Sr. Perfecto Arreola,   de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

Entrega ONMPRI apoyo para madres solteras

0

Más de 40 incentivos se entregaron a través del programa Emprende Mujer, coordinado por el ONMPRI Estatal Durango, presidido por Sughey Torres Rodríguez, mismos que se entregaron al mismo número de madres solteras jefas de familia, que por una u otra razón tuvieron que detener su vida personal o laboral para atender a sus hijos, hijas y el hogar.

Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de dotar de herramientas tangibles a las mujeres de Durango, gracias a la participación de padrinos y madrinas, funcionarios de gobierno, presidentes de partidos políticos, empresarios y sociedad civil, se logró juntar una bolsa de más de 200 mil pesos, los cuales fueron convertidos a insumos que dotaron a las jefas de familia de materia prima, herramientas y productos que les servirán para emprende un negocio, o bien potenciar el que ya tienen.

“El éxito de una, es el éxito de todas” expresó Sughey Torres, quien se dijo agradecida por toda la buena voluntad de las personas a quienes solicitó su apoyo para que esta actividad pudiera llegar a buen puerto.

Por su parte, Arturo Yáñez, presidente estatal del PRI en Durango, se dijo agradecido de poder aportar su granito de arena para una familia que está encabezada por una mujer valiente y trabajadora que todos los días lucha por sacar a los suyos adelante.

Aracely Arriaga, representante de las mujeres beneficiadas dijo que haber sido seleccionada por el organismo así como a sus demás compañeras, la hace comprometerse aún más para que su negocio siga caminando y que eso pueda impactar en la vida de más mujeres que sienten que la vida se les acaba cuando su pareja no cumple con sus responsabilidades.

Tania Paredes, dirigente municipal del Organismo, asumió el compromiso de seguir trabajando desde su trinchera para representar a las mujeres en la capital.

El Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Durango, sigue generando una de tantas acciones que realiza durante todo el año para que las mujeres en el estado, sigan avanzando y se sientan representadas.

Desinterés y falta de recursos, motivos de baja titulación

0

El presidente de la FECOP, Alejandro Ruvalcaba Díaz, indicó que las dos principales causas para que se genere una baja titulación de profesionistas en Durango es la falta de recurso económico y el desinterés que ven los jóvenes ante las pocas oportunidades laborales.

El presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas reveló que según el Observatorio Laboral del Servicio Nacional del Empleo el 30 por ciento de los profesionistas en Durango no ejercen su carrera, principalmente por falta de plazas, pero también, por carencia de empleos bien pagados.

Ese ese aspecto uno de los que quita el interés por parte de los egresados de obtener su titulación, pues muchos no ejercen su profesión por bajos salarios, por lo que no ven la necesidad de pagar por tener su título, de ahí la necesidad de mejorar los salarios que se dan en el estado de Durango.

Recordó que en ese aspecto Durango se coloca en el lugar 28 en salarios para profesionistas, con un promedio de 11 mil pesos mensuales, mientras que estados vecinos como Chihuahua y Coahuila ganan entre 12 y 15 mil pesos, y, pese a que el nivel de vida no es caro, no alcanza para costear gastos.

Ruvalcaba Díaz añadió que se debe trabajar más en reducir los bajos índices de titulación de profesionistas, pues todavía hay un número importante de estos que no cuentan con su documento oficial ni su cédula profesional, lo que pasa principalmente con egresados de escuelas particulares.

De igual manera, el entrevistado detalló que se sigue dando que gente sin título gane más que profesionistas, como los “coach de vida”, que sustituyen a psicólogos profesionales, e influencers que dan consejos de nutrición, que quitan pacientes a nutriológicos debidamente certificados.

 

Taxis viejos no tendrán acceso a placas nuevas

0

  • Se les otorgaría permiso de un año para que flotillas puedan renovarse

Por: Andrei Maldonado

El secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, confirmó que para la prestación de servicio público de taxi solo se registrarán modelos recientes, es decir, modelos 2017 a la fecha. Indicó que el 50 por ciento de los vehículos que prestan el servicio de taxi son modelos anteriores.

Agregó que únicamente se tramitarán placas nuevas a vehículos modelos 2023, 2022, 2021, 2020, 2019, 2018 y hasta el 2017 de forma automática, siempre y cuando se cuente con las condiciones tanto físicas como mecánicas para el buen servicio que las y los duranguenses se merecen.

El funcionario estatal aclaró que esto obedece únicamente a lo que estipula la propia Ley de Transportes, en coordinación con la Subsecretaría de Movilidad y Transportes y la Secretaría de Finanzas, por lo que se entienden las complicaciones que pueden darse, pero todo es en aras de mejorar el servicio.

En cuanto a la posibilidad de otorgar placas a modelos anteriores a 2017, aseveró que se está en análisis de, según las condiciones de la unidad, poder otorgar un permiso especial de un año, para que así circule y mientras el concesionario busque renovar su flotilla, pero solo si está en condiciones.

Vela Valenzuela afirmó que se espera que el proceso de replaqueo de modelos recientes se esté dando durante el mes de abril, sin fecha para el plazo ampliado para modelos atrasados; añadió que ha habido una buena respuesta en general al tema del replaqueo, lo que habla de la confianza ciudadana.

Reconoce CMT antigüedad de sus unidades

0

  • Solo 10% no cumple con modelos estipulados por autoridades

Por: Martha Medina

Los transportistas afiliados a la CTM hacen un gran esfuerzo para cumplir con la norma en cuanto a los modelos de las unidades que prestan el servicio, así como también en lo que se refiere al pago de contribuciones, señaló el diputado Ricardo Pacheco, quien manifestó que para el sindicato de choferes será menos del 10 por ciento de vehículos que no cumplen con el requisito de la antigüedad.

El legislador y dirigente de la federación estatal de la CTM, se refirió a las disposiciones de las autoridades con respecto a los vehículos que podrán prestar el servicio de transporte de pasajeros en la modalidad de taxis, al señalar que se trata de un tema que se atiende al interior de la organización obrera y concretamente del Sindicato de Choferes afiliado a la misma, pues de manera periódica se realizan revisiones al parque vehicular, para verificar que cumpla con los requisitos que establece la normatividad vigente.

Agregó que “ninguno de los vehículos que tiene una concesión de la CTM está fuera de la norma que establecen las leyes correspondientes, de tal forma que nos sentimos en cumplimiento de los requerimientos que hace la autoridad para prestar el servicio”.

Con respecto a las unidades que debido a la antigüedad del modelo podrían quedar fuera del proceso de replaqueo, el dirigente puntualizó que serán muy pocos los que tuvieran que salir, porque recalcó que hay una situación que al interior del organismo sindical se prevé en ese sentido, de tal manera que sería una cantidad marginal en el caso de los taxis de la federación que no puedan cumplir con esta norma.

Consideró que podría ser menos del 10 por ciento del parque vehicular que se tiene en todo el estado, estimado entre 4,000 y 4,500 vehículos en todo el estado, además de recordar que “un vehículo que tenga a lo mejor 5 años es un buen vehículo, bien conservado, pues recordó que los concesionarios son además quienes en la mayoría trabajan su propia unidad y naturalmente buscan conservarla”, dijo.

 

 

 

 

Muebleros pierden ingresos por competencia desleal

0

  • En lo que va del año sus ventas han caído 30%

Carlos Gutiérrez Santiesteban, presidente de la Asociación de Fabricantes Muebleros, reconoció que, en lo que va del año, han caído 30 por ciento las ganancias de los empresarios de este ramo por diferentes factores, entre ellos la carga fiscal y la competencia desleal.

Indicó que en el primero de los factores destaca el incremento al salario mínimo que si bien es cierto es necesario para los trabajadores, sí ha repercutido en tener un menor margen de ganancia, por lo que ha sido necesario realizar reingenierías financieras al interior de las empresas.

En cuanto a la competencia desleal, se sigue teniendo un número elevado de mueblerías irregulares, las cuales compiten sin pagar impuestos, además de fabricantes foráneos que se instalan en expoventas, también con precios castigados con los cuales es difícil competir.

Pese a estas condiciones, Gutiérrez Santiesteban descartó que exista la posibilidad de que se presente algún cierre, ya que se han visto disminuidas las ganancias, pero no se ha llegado a números rojos; “en la pandemia nos fue muy bien en las ventas, eso nos ha dado un margen hasta ahora”, dijo.

De igual manera, la importación de maderas chilenas y otros insumos también ha elevado los costos de producción, sin embargo, se hace un esfuerzo por no incrementar de golpe el precio de los muebles, pues se sabe del efecto contrario que ocasionaría en los clientes al adquirir el producto.

Reportan la ejecución de padre e hijo en Los Tejabanes

0

Tamazula, Dgo.

Dos muertes violentas más fueron reportadas este martes por la tarde en el municipio de Tamazula, luego de que por la madrugada, se confirmara una en las inmediaciones de la localidad de El Durazno, una de las más grandes de la región.

Las víctimas fatales son el señor José María Hernández Gurrola, de 65 años de edad, y su hijo Fernando Hernández Rivera, de 21, ambos originarios de la localidad de Los Tejabanes, en la misma demarcación del llamado “Triángulo Dorado”.

Aunque se desconocen las circunstancias en que ocurrieron las defunciones más recientes, se sabe que ambas víctimas sufrieron heridas de bala en la región craneal que les ocasionaron una muerte instantánea.

Al confirmarse los decesos, se notificó la situación al agente del Ministerio Público, que ordenó el resguardo de los restos sin vida para la realización de la necropsia de ley.

Más temprano, también este martes, Contacto Hoy había informado sobre la muerte de Bernardo Cañedo Ramos de 49 años de edad, originario de Culiacán, Sinaloa, quien fue asesinado sobre un camino cercano a la localidad de El Durazno.

Antes, había avisado a sus familiares que saldría unos momentos para buscar señal telefónica, pues necesitaba realizar una llamada. Se desconoce, de momento, el móvil de estos crímenes.

Chicotito

0

+  Ruido por probable caída de una dama

+  Acusan agresión de policías femeniles

+  Taxistas súper lentos para cobrar más

+  Nueve motocicletazos en cada 10 percances

+  Este viernes nuestro campeón Hugo Torres

 

Exigir casco a motociclistas es para su seguridad, no para recaudar multas…”
Juan Sin Miedo

 

Antes de comprometerse a castigar a alguien en la corporación, su director Marco Contreras debió investigar primero cómo fueron las cosas, pero aclarar que no hubo el supuesto maltrato a una mujer por personal femenino. Tenemos otros datos…..TRAGUITOS.- La persona en cuestión, o sea la que se dice golpeteada, realmente andaba un poquito pasada en tragos y al momento en que intentaron subirla a una de las “perronas”, por lo que usted guste y mande se le cayó a los uniformados y se pegó en tubo y piso de la patrulla, pero golpeada, así lo que es golpeada no, nadie la golpeó. Bueno, es la información que nos llegó, pero admitir que no nos consta, pues no lo vimos, pero eso es lo que se contó en el peinador…..ATRACO.- Si usted se topa con un taxi circulando a vuelta de rueda, no es por la seguridad del taxista y de sus pasajeros, sino para que avance el velocímetro y al final le resulte un cuentón a los inocentes clientes. Eso lo sabemos todos, entonces por qué no se actúa, dado que es un vil y descarado robo, un asalto en despoblado por el que nadie se inconforma…..ACCIÓN.- Un día, el entonces director o subdirector de movilidad, el desaparecido José Jorge Campos Murillo, se percató de esa trampa taxista para hacer más costosos los viajes, armó una volanta que se dedicó a vigilar taxis en la ciudad y encontró decenas de ellos transitando a vuelta de rueda, pero nada más cuando llevaban pasaje, porque cuando vacíos iban como alma que lleva el diablo, confirmando lo dicho, que transitan despacio para cobrar más, y Campos Murillo infraccionó a muchos por pasarse de lanza. No sabemos qué esperan los actuales funcionarios del ramo para sancionar a los taxistas tortuga que además de robar a los pasajeros entorpecen la vialidad citadina por todos rumbos de la ciudad…..ORDEN.- Nada tenemos contra los motociclistas. Hemos comentado sobre los retenes policíacos en su contra y lo seguiremos haciendo, porque vale más su vida que la molestia que ocasiona pagar una multa. En dado caso, es preferible que encierren a alguien antes de que se vaya a matar en su propia motocicleta. El otro día comentamos sobre el índice de motocicletazos en la ciudad y, ahora, me aseguran los expertos que de diez accidentes, nueve son de motociclistas. La muerte les acecha a cada vuelta que dan, y sin protección, o sin la protección mínima, y en eso tienen que recapacitar, porque efectivamente, en los hechos se están procurando medidas para su protección, para la preservación de su vida. Aparte, si lleva casco, placa y las luces correctas, no será molestado por nadie, ha ofrecido el alcalde Antonio Ochoa, y tenemos que creerle.  Asegura el jefe de la comuna que ha estado tentado a cancelar las multas contra los motociclistas, para que se entienda el propósito de los retenes, pero anularlas sería tanto como invitarlos a seguir infringiendo el reglamento y eso no es bueno…..CALMA.- Sobre el Plan C que acaba de idear Presidencia de la República, añadir que tampoco tiene nada de extraño, puesto que se estaría acudiendo a un recurso legal al que tenemos derecho todos los mexicanos. El Plan B, contra lo que hayamos dicho, no está definitivamente resuelto, por el contrario, apenas empieza y todavía dará muchas páginas y mucha tinta para los medios antes que otra cosa por lo que está en juego: La permanencia o la desaparición del Instituto Nacional Electoral, pero…esperemos, todavía le cuelga a esto y tenemos que esperar hasta que defina el pleno de la Corte sobre el rumbo de la iniciativa…..VIBRAS.- Este viernes por la tarde estará reapareciendo nuestro paisano Hugo Torres, la sensación nacional de las artes marciales mixtas, en la fronteriza Tijuana.  Hugo tiene una empresa bastante complicada en el brasileiro Soslenis “Grilinho” Carvalo, que también va invicto, pero con mucha más lona recorrida, pues suma 15 victorias, trece empates y cero derrotas, en tanto que el peleadorcito duranguense apenas va por su quinta victoria. Lleva también un empate, pero cero derrotas y, para pasar esa aduana estará en chino. Veremos de qué está hecho Hugo Torres, para lo que se transmitirá el combate por la plataforma ufc fight pass. Unámonos e impulsemos desde acá a nuestro paisano que estará poniendo en alto el nombre de Durango, pero veremos este viernes de qué madera está hecho y si es probable pensar en cosas importantes, por lo pronto digamos que Hugo es compañero del súper campeón Brandon Moreno en el Entram Gym, donde se forjan los campeones. Veremos, pero hay que seguirlo de cerca…..APROBADO.- Excelente que Durango tenga pronto un vuelo más, ahora hacia Puerto Vallarta, de modo que en unos minutos estaremos a la orilla del mar, pero está faltando más movilidad hacia Monterrey, México y el sureste, donde hay negocios de toda índole.   Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche, o en redes sociales, pues lideramos en todas.

 

 

Saludos

Niña de un año, muy grave tras caída; resultó con traumatismo craneoencefálico. 

0
Foto; Archivo

Lerdo, Dgo.

Una pequeña de un año y medio de edad fue reportada en estado crítico tras ser víctima de una caída de su propia altura. La pequeña resultó con traumatismo craneoencefálico severo.

Según la información disponible, fue el lunes a eso de las 20:00 horas cuando la niña Dailín Guadalupe Carreón López, de 18 meses de edad, fue llevada al Hospital General de Lerdo para su atención insurgente.

Dado que ingresó inconsciente, fue de inmediato sometida a estudios que confirmaron que la pequeña tenía una grave lesión craneal; su madre, una joven de 20 años de edad, les explicó que estaban caminando hacia la tienda y la pequeña tropezó, lo que originó el fuerte golpe en su cabeza.

Toda vez que quedó inconsciente, la trasladaron de inmediato a bordo de un vehículo particular hasta el área de urgencias del referido centro médico.

Sin embargo, y dada la necesidad de especialistas, se determinó estabilizar para su traslado al Hospital General de Gómez Palacio, donde su pronóstico permanece como reservado.

 

Mujer de 56 años hospitalizada tras aparatosa volcadura

0
Foto; Ilustrativa

Rodeo, Dgo.

Tras la enésima volcadura que ocurre en las curvas de Rodeo, una mujer de 56 años de edad acabó hospitalizada a causa de las lesiones sufridas en dicho percance. La víctima viajaba como acompañante en una camioneta que venía desde Coachella, California.

La mujer lesionada es la señora Emilia Nevárez Jáquez de 56 años de edad, mientras que el conductor de la camioneta siniestrada es Leopoldo Arellano Nevárez, de 64.

El incidente ocurrió el lunes por la tarde en el kilómetro 166 de dicha vía de comunicación cuando las víctimas viajaban en una camioneta Chevrolet Avalanche de color rojo, con placas del referido estado norteamericano.

En ese lugar el conductor perdió el control de la unidad y se salieron del camino, lo que derivó en la pérdida total de la unidad motriz y daños tanto en la traila como en el cargamento que tenían en esta, consistente en diversos utensilios para el hogar y blancos.

Tras un reporte al número de emergencias, acudió al lugar personal de Protección Civil y corporaciones de seguridad, que apoyaron a las víctimas y se encargaron del traslado de la señora al Hospital Rural de Rodeo.

Al caer de un caballo murió un varón de 32 años.

0
Foto; Archivo

Mezquital, Dgo.

Al caer de un cabello murió un varón de 32 años de edad originario del municipio de Mezquital, quien había salido en su caballo para recolectar las especias que ponía a la venta.

La víctima fatal es Sergio Anselmo Flores Flores de 32 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad Ciénega de Rosales del municipio de Mezquital.

El acontecimiento fatal habría ocurrido desde el pasado domingo 26 de marzo, pero sus restos no fueron localizados sino hasta el lunes, después de varias horas de búsqueda por parte de sus familiares.

Según informaron a las autoridades, salió a caballo para buscar matas de laurel, pero al no regresar de noche a casa iniciaron su búsqueda. Esta, por desgracia, acabó con un resultado trágico.

Tras su traslado al anfiteatro, se confirmó que la muerte se derivó de un trauma cerrado de tórax, aparentemente ocasionado por una caída desde el equino.

Encontraron a una mujer muerta en un árbol; se quitó la vida. 

0
Foto; Archivo

 

Gómez Palacio, Dgo.

Una señora de 38 años de edad murió en el municipio de Gómez Palacio tras atentar contra su propia vida. Su cuerpo fue localizado horas después de que la víctima sostuvo una discusión con algunos de sus familiares.

La persona fallecida es Tomasa M. R., quien en vida tenía su domicilio en el poblado El Quemado de dicha demarcación lagunera.

Fue el lunes por la tarde cuando una persona que caminaba junto a una propiedad privada, utilizada para la producción de nogal, se dio cuenta de que debajo de uno de estos árboles había una mujer inconsciente, por lo que de inmediato se acercó a revisar.

Al no encontrar respuesta de la víctima llamó al número de emergencias y al sitio arribaron cuerpos de auxilio y seguridad, que confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales.

Familiares se acercaron a la escena y confirmaron su identidad. Explicaron a las autoridades que, horas antes de la defunción, la señora había discutido con familiares por problemas domésticos.

Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Lerdo para la realización de la necropsia de ley.

“Ganadores del Premio Mayor” le ofrecieron $1 millón por ayudarles a cobrar el boleto ganador; la despojaron de 125 mil pesos.  

0

Durango, Dgo.

Una señora de 73 años de edad fue víctima de un engaño por parte de una mujer y un hombre que, antes de despojarla de 125 mil pesos, le afirmaron que tenían un boleto premiado de lotería por un monto de 17 millones de pesos.

La afectada es una mujer de nombre María, que vive en la colonia Hipódromo de la capital. En tanto que el atraco lo cometieron dos sujetos que la abordaron al exterior de una tienda de conveniencia ubicada en la calle Laureano Roncal.

Todo comenzó a eso de las 10:00 horas, cuando una mujer que dijo ser guatemalteca y un hombre “vestido de traje”, la abordaron para preguntarle si conocía un despacho de abogados, pues necesitaban asesoría para cobrar dicho premio obtenido a través de un sorteo.

Eso permitió iniciar un diálogo en el que le contaron que, por su origen guatemalteco, la mujer debía realizar varios trámites antes de recibir dicho monto. Una vez ganada su confianza, le ofrecieron un millón de pesos a cambio de que se hiciera cargo de los gastos legales que necesitaba.

La mujer, engañada, no solo les entregó 15 mil pesos y algunos dólares que tenía en su domicilio, sino que solicitó un par de préstamos en una banca y una caja popular, con lo que sumó 109 mil pesos más.

La pareja acompañó a la mujer a realizar los retiros y, para darle más confianza, le dijeron que el dinero lo entregaría ella misma en un despacho de abogados más tarde.

Sin embargo, mientras hablaban dentro del vehículo, los sujetos intercambiaron el dinero que ella tenía por pacas de papel sin que se diera cuenta. Una vez en su casa, la mujer se dio cuenta que no tenía entre sus cosas sino periódico recortado.

Una vez que esto ocurrió, la víctima llamó al número de emergencias, pero no ha sido posible localizar a los estafadores.

 

 

 

Ambiente Político por Eduardo Serrano

0
  • El INE no se toca…todavía

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE), en contra del llamado “Plan B” del presidente de la República. El Ministro Ponente, Javier Laynez fue quien admitió la demanda de controversia, lo que le mereció cualquier cantidad de “cocolazos mañaneros” por parte del inquilino de Palacio Nacional y su séquito cuatroteísta, arremetiendo en su contra, manifestando que se había extralimitado y que con esto, la SCJN, se convertía, en los hechos, en el Poder Legislativo, además de recriminarles que son los primeros en violar la Constitución, porque ganan más que el presidente. En efecto, en el ánimo del Ambiente Político, este revés al Plan B, es una buena noticia para el bloque opositor, que le ha arrebatado al tabasqueño el monopolio de las manifestaciones en las calles, logrando de esta manera, que el INE no se toque, al menos, por el momento.

Si bien es cierto, el entusiasmo de la oposición se ha desbordado a partir de la suspensión al Plan B, es preciso que los “conservadores” entiendan que AMLO, tiene todo un abecedario completo para mantenerlos entretenidos de aquí a los comicios del 2024. Bien dice el consejero Ciro Murayama, que esa reforma “está en coma”, es decir, no esta muerta, pero puede que ande de parranda. Aunque no fueron pocos los que advirtieron la puesta en macha de un “Plan C”, en la conferencia mañanera el presidente personalmente lo confirmó, claro, a su estilo, desviando la atención de lo sustancial. Y es que, en la elección de los consejeros electorales del INE, la “mano que mece la cuna”, está haciendo de las suyas, cargando los dados descaradamente hacia la 4T, puesto que, si ya no logró demoler al órgano electoral, intentará a toda costa tomar por asalto su control. No hay otra forma de describirlo, porque 4 de las 5 aspirantes a encabezar la presidencia del Consejo General del INE, una vez que Lorenzo Córdova, deje el cargo, son prácticamente morenistas.

El INE no se toca, todavía. El revés al Plan B, de acuerdo a lo manifestado por le Ministro Javier Laynez, fue con la finalidad de salvaguardar el orden democrático del país y proteger los derechos de votantes y trabajadores del INE. Sería absurdo pensar que el tabasqueño daba por ganada esa batalla en la SCJN; el presidente la tenía debidamente “presupuestada” en su balance electoral, y mientras la oposición festejaba la congelada del Plan B, él se dedicó a impulsar la integración de un Consejo, cuyo arbitro juegue con las reglas vigentes, pero que no le marque los fuera de lugar, las faltas en el área chica y se haga que la virgen le habla cuando “meta mano”.  La sucesión presidencial y la renovación de las Cámaras de Senadores y Diputados, así como un buen número de Congresos Locales y algunas gubernaturas, son un botín ambiciosamente tentador, para seguir impulsando la “transformación” del país.

Por eso se envalentona Mario Delgado, líder nacional de MORENA, con declaraciones, en rueda de prensa, verdaderamente ridículas, insultando a medios de comunicación y pretendiendo hacerse de la vista gorda frente a señalamientos hechos desde el interior de su propio partido. La defensa de la democracia con la participación ciudadana, ha servido de barrera de contención, ojalá que también sirva para detener los abusos de todos los partidos, y que el INE no se toque…por el momento.

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0
  • Las 5 nuevas organizaciones que van por las prerrogativas…

Si bien es cierto Durango tiene en este momento seis partidos políticos registrados ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), tal es el caso del Partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Morena, Partido del Trabajo, Partido de la Revolución Democrática y el Verde, están en trámite la solicitud de cinco partidos más, cuyos solicitantes tendrían la pretensión de quedar conformados el próximo año, de ahí que ya se esté dando una revisión de al menos mil domicilios por parte de las autoridades electorales locales, tanto en Durango capital, Gómez Palacio, Lerdo y Poanas, para comprobar que los datos aportados sean fidedignos, por lo que será a mediados del próximo año, cuando se confirme o no, la autenticidad de dichas solicitudes.

Se debe recordar que hay asociaciones que en cualquier momento, podrían buscar constituirse como organizaciones políticas, sin embargo, para que ello ocurra, deberán reunir los requisitos que marca la ley, por lo que a decir de Roberto Herrera, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, de las 10 solicitudes de este tipo que se han presentado ante ese órgano electoral, al menos cinco, ya pasaron a la siguiente etapa, por lo que se revisará de manera minuciosa que se cumpla con lo que marca la normatividad, para saber si el próximo año, ya quedan conformados como partidos, aunque en este caso, no les alcanzaría el tiempo para participar en las elecciones del 2024 y sí en las del 2025.

Entre las organizaciones que podrían constituirse en partidos políticos en el 2024, destacan: el Movimiento Laborista de Durango, Sociedad Construyendo un Nuevo Durango, Partido Encuentro Solidario, Antipartidos y Durangueños por Durango, mismos que deberán reunir como requisito principal, 3 mil 500 afiliaciones para poder quedar formalmente constituidos como institutos políticos, por lo que aún tendrán este año para celebrar cada una de sus asambleas municipales o distritales, para que cumplan con ese trámite mínimo de afiliados, por lo que de llegar a pasar ese requisito, en enero del próximo año, ya podrán realizar la solicitud de registro como partido político local, tras lo cual, el IEPC tendrá hasta julio del año entrante para confirmarles si cumplieron o no con los requisitos para constituirse como partidos políticos.

Se debe recordar que si estas nuevas organizaciones solicitantes cumplen con los requisitos citados, su conformación, no aumentaría el presupuesto destinado para partidos políticos en Durango, sino que se repartirían, entre todos, la bolsa acumulada y presupuestada para tal efecto (90 mdp este año), entre los que estén registrados, tanto los locales como los nacionales dicho financiamiento, por lo que habrá que ver cuáles realmente siguen adelante y cuáles se quedan en el camino ante la prueba de ácido que será el mantener su registro local, cuando participen en la primera elección local, en la que deberán obtener al menos el 3 por ciento de la votación total emitida, para poder seguir manteniendo dichas prerrogativas que algunos dicen, es la gran motivación que algunos tienen de conformarse como partidos políticos.

Lo que no es ninguna mentira…

Le ‘gana’ el peso a tráiler y termina volcado en el Distribuidor Vial 5 de Mayo

0

Durango, Dgo.

Un trailero que conducía un camión cargado con arneses automotrices, se accidentó el lunes por la tarde en el Distribuidor Vial 5 de Mayo, en un hecho en el que los daños se limitaron a lo material.

El afectado es Jairo Sánchez Castillo de 39 años de edad, originario de la ciudad de Toluca, que conducía un tráiler propiedad de la empresa TSM, en la que transportaba la referida mercancía.

El incidente ocurrió poco después de las 14:00 horas cuando la víctima tomó la curva del referido distribuidor con aparente velocidad excesiva. Eso provocó que el peso de la carga le ganara al chofer y acabara de costado.

De inmediato los testigos se apresuraron a ayudarlo para que saliera de la unidad. Por fortuna, Jairo no tenía lesión alguna, por lo que no hubo necesidad de apoyo médico.

Tras el incidente, en el que personal de Protección Civil descartó riesgos para la población, se hizo cargo la autoridad vial.

Dan 45 años de cárcel a feminicida lagunero; acabará su sentencia a los 90

0

Durango, Dgo.

Un feminicida fue sentenciado a 45 años de prisión al ser confirmado como el autor del asesinato de su pareja, ocurrido a inicios del 2021 en el municipio de Gómez Palacio; el agresor, de sobrevivir, dejará la cárcel cuando cumpla 90 años de edad.

El ya sentenciado es José Trinidad Medina Pérez, hoy de 47 años, quien le quitó la vida a su pareja Martha García Reyes, de 46 años, utilizando un arma blanca.

El informe difundido por la Fiscalía General del Estado recuerda que la agresión inició el 17 de enero del 2021 por la noche en un domicilio de la calle Las Jaras, en la colonia Las Agavias de la referida demarcación lagunera.

Ahí sostuvieron una fuerte discusión, en la que comenzaron los actos de violencia por parte del atacante, por lo que la mujer decidió salir de la vivienda. Sin embargo, José Trinidad fue tras ella.

El feminicida la alcanzó junto a un canal de riego, ya en la colonia Miravalle, y usó un arma blanca para quitarle la vida. Su cuerpo fue localizado un día después y desde ese momento iniciaron las investigaciones.

Fue el 24 de enero del mismo año cuando personal de la Policía Investigadora de Delitos cumplimentó una orden de aprehensión en su contra; esto, aunado a una orden de cateo de su domicilio, permitió recopilar todo lo necesario para vincularlo a proceso.

Una vez completado el juicio, se dictó sentencia condenatoria por 45 años de prisión, así como el pago de una multa por 290 mil 368 pesos, y 717 mil pesos por concepto de reparación del daño.

Es de apuntar que la pena privativa de libertad se toma en cuenta desde el momento de la detención del sujeto. Es decir, desde el mes de enero del 2021, por lo que los 45 años de cárcel se cumplirán en el 2066, cuando el sujeto cumpla 90 de edad.

Casa Blanca confirma que Biden recibirá este miércoles al presidente de Argentina

0

Washington, 28 mar (Sputnik).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá este miércoles en la Casa Blanca a su homólogo argentino, Alberto Fernández, para mantener conversaciones bilaterales, confirmó este martes el vocero del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

“Mañana (miércoles 29 de marzo), el presidente Biden se reunirá con el presidente Alberto Fernández de Argentina aquí en la Casa Blanca”, dijo Kirby en rueda de prensa.

A inicios de semana trascendió que Biden y Fernández analizarán el avance en áreas de interés para sus respectivos países, incluidos los llamados “minerales críticos”, el cambio climático, el espacio y la tecnología.

Se espera que esta reunión, programada para hace ocho meses y pospuesta cuando Biden dio positivo por covid-19, dure alrededor de 90 minutos. (Sputnik)

Washington vigila intentos de China de comprar tierras en EEUU

0

Washington, 28 mar (Sputnik).- El Gobierno de EEUU vigila el intento de China de comprar tierras en esta nación norteamericana, lo cual considera una posible amenaza, afirmó este martes el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

“Estamos muy concentrados en esta amenaza que plantea China para EEUU en múltiples aspectos”, declaró Mayorkas ante el Comité Judicial del Senado, al ser interrogado sobre reportes de compras de tierra hechas por Pekín cerca de bases militares e infraestructura norteamericana.

El funcionario precisó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés) trabaja con otras agencias gubernamentales dentro del Comité de Inversión Extranjera en EEUU para rechazar tratos sospechosos.

Mayorkas aseguró que DHS impone medidas para mitigar posibles amenazas en cada transacción y recomienda cancelarlas cuando esas iniciativas no pueden ser implementadas con eficiencia.

Las relaciones entre ambos países empeoraron en febrero cuando el ejército estadounidense derribó cuatro objetos aéreos no identificados chinos, incluido uno que Washington calificó de globo de vigilancia, lo cual fue negado por Pekín.

El Gobierno chino insiste en que su aeronave civil estaba involucrada en una investigación científica y entró al espacio aéreo estadounidense por accidente. (Sputnik)

EEUU y aliados trabajan para que avión F-35 esté certificado para armas nucleares en 2023

0

Washington, 28 mar (Sputnik).- EEUU trabaja en estrecha colaboración con sus aliados para garantizar que el avión de combate F-35 esté certificado para armas con capacidad nuclear, incluida la bomba nuclear de la serie B61, dijo este martes la subsecretaria de Defensa para Asuntos Nucleares, Químicos, y Programas de Defensa Biológica, Deborah Rosenblum.

“Estamos trabajando muy de cerca con nuestros aliados en el B61-12 y en estrecha coordinación con la Fuerza Aérea de EEUU y sus aliados para garantizar que el F-35 esté certificado operativamente a finales de este año para su función de aeronave de doble capacidad”, dijo Rosenblum a la Cámara en una audiencia del comité.

El B61-12 es la versión modernizada de la familia B61 de bombas nucleares lanzadas desde el aire.

En octubre de 2021 el F-35 completó sus pruebas finales para obtener la certificación nuclear.

Según la subsecretaria de Seguridad Nuclear y administradora de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear, Jill Hruby, el B61-12 se encuentra actualmente en producción a gran escala y está logrando los tiempos de despliegue planificados.

En octubre el medio Politico informó que EEUU había acelerado el despliegue de una bomba nuclear B61-12 modernizada en las bases de la OTAN en Europa.

La finalización de una versión mejorada de la bomba se planeó originalmente para la primavera de 2023.

Sin embargo, según un cable diplomático, funcionarios estadounidenses dijeron a los aliados de la OTAN durante una reunión a puerta cerrada en Bruselas en octubre que el despliegue está previsto para diciembre de este año. (Sputnik)

Expresidenta brasileña Rousseff asume como presidenta del banco de los BRICS

0

Río de Janeiro (Brasil), 28 mar (Sputnik).- La expresidenta brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) inició este martes su trabajo al frente de Nuevo Banco del Desarrollo (NBD), el banco de los BRICS (grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

“La señora Dilma Rousseff, la recién elegida presidenta del NDB, empezó su primer día en las oficinas, en la sede del NDB en Shanghai, China”, expresó el banco en Twitter, junto con algunas fotografías del primer día de trabajo de Rousseff.

La expresidenta brasileña fue confirmada para el cargo la semana pasada, después de ser aprobada por los ministros de Economía del resto de países, y su mandato durará hasta julio de 2025.

El antecesor de Rousseff en el cargo era el también brasileño Marcos Trojyo, diplomático indicado para la presidencia del banco de los BRICS en 2020 por el entonces presidente Jair Bolsonaro. (Sputnik)

Comité Olímpico Ruso tacha de discriminación recomendaciones del COI para atletas rusos

0

Moscú, 28 mar (Sputnik).- Las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI), que condicionan el acceso a las competiciones internacionales para los atletas rusos, constituyen una violación de los derechos humanos y una discriminación, declaró el jefe del Comité Olímpico Ruso (COR), Stanislav Pozdniakov.

Poco antes, el Comité Ejecutivo del COI recomendó a las federaciones internacionales permitir a los atletas rusos y bielorrusos, que no apoyan la operación militar especial rusa en Ucrania, participar en los eventos deportivos bajo bandera neutral y sugirió no considerar a los equipos de Rusia y Bielorrusia para las competiciones internacionales. Además, los deportistas que están contratados por el Ejército ruso o bielorruso o las agencias de seguridad nacional no podrán competir.

“Los actuales criterios del COI suponen una evidente discriminación basada en la nacionalidad, una violación de los derechos humanos y civiles básicos, sobre la que los especialistas internacionales en asuntos humanitarios, incluidos los expertos de la ONU en derechos humanos, han llamado repetidamente su atención en los últimos meses. Es indicativo que se haya ignorado por completo su postura”, expresó Pozdniakov.

En cuanto a la prohibición de la participación de rusos en competiciones por equipos, el jefe del COR enfatizó que en este caso no se trata sólo de una discriminación basada en el pasaporte, sino también en las disciplinas que representan los atletas.

“El negar a al menos el 30 por ciento de los representantes de nuestro equipo olímpico la oportunidad de competir en competiciones clasificatorias sin ninguna base legal (…) contradice la Carta Olímpica, la Carta de la ONU, las normas humanitarias, civiles y cualquier norma generalmente aceptada”, insistió Pozdniakov.

El 28 de febrero de 2022, el COI recomendó a las organizaciones deportivas internacionales prohibir a los deportistas rusos y bielorrusos participar en competiciones debido a la situación en Ucrania.

El 4 de marzo, el Comité Paralímpico Internacional (CPI) siguiendo las recomendaciones del COI, suspendió a los atletas rusos y bielorrusos de los Juegos de Pekín, celebrados entre el 4 y el 13 de marzo de 2022.

Los Gobiernos de 30 países se manifestaron en contra de la actuación de los rusos y los bielorrusos en los Juegos Olímpicos.

A su vez, el presidente del COI, Thomas Bach, declaró que no incumbe a los Gobiernos decidir quién puede participar en las competiciones internacionales. (Sputnik)

error: Content is protected !!