miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 682

Por ellas, Toño Ochoa va por un Durango en Paz

0

  • Realizan “Feria de Prevención Seguras” contra la violencia de género
  • Mejoran la vida de familias del Huizache I y II con la rehabilitación de la Plaza Anáhuac

Para tener más espacios de tranquilidad y libres de violencia, Toño Ochoa rehabilitó la Plaza Anáhuac en el fraccionamiento Huizache II, en donde decenas de mujeres y sus familias disfrutaron de diversas actividades deportivas y culturales.

Marco Contreras Villanueva, director de Seguridad Pública, informó que las actividades ser realizaron dentro de la Feria de Prevención Seguras, organizada por el Centro de Prevención y Atención a la Mujer (Cepam), para atender riesgos señalados por los vecinos.

Tras dejarlo limpio y seguro, las mujeres hicieron deporte, juegos, pláticas y capacitación en primeros auxilios, con una gran participación, especialmente de jefas de familia, comentó la coordinadora de Cepam, Emilia Márquez Fernández.

Además de ofrecer espacios limpios, estas son acciones que previenen la violencia contra la mujer; por ello, se llevará la Feria de Prevención Seguras a más colonias y fraccionamientos, como ha indicado Toño Ochoa, recalcó Marco Contreras.

Con tarjeta “Policía Amigo”, más familias duranguenses mejor protegidas: Toño Ochoa

0

  • Laboran policías con más y mejores condiciones
  • Acceden con tarjeta a descuentos y promociones en más de 60 negocios

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública (DMSP) ya cuentan con su tarjeta “Policía Amigo” para acceder a descuentos en 60 empresas de Durango y con ello dignificar aún más su labor en la protección de las familias, informó Toño Ochoa.

Dignificar el trabajo de los elementos de Vialidad y la Policía Preventiva generará un Durango aún más seguro, por eso los empresarios se sumaron a esta estrategia de Toño Ochoa, coincidieron algunos de los participantes.

Se prevé que el catálogo de empresas alcance las 100, en especial con aquellas que respondan a las necesidades propias de lo más de mil 100 policías que la reciben, informó por su parte Valeria Gutiérrez, directora de Fomento Económico.

Estas promociones y descuentos son una parte de lo que merecen los policías que diariamente se esfuerzan por hacer de Durango uno de los municipios más seguros de México, afirmó el titular de la DMSP, Marco Contreras Villanueva.

Docentes serán factor de cambio en el gobierno de Esteban Villegas.

0

  • Reconocen a 53 maestros por su labor durante la pandemia.
  • Invita Dr. Guillermo Adame a sumarse al Proyecto Educativo que impulsará el gobernador.

“Son el ejemplo de que se pueden hacer las cosas de manera diferente (…) A través a de ustedes, mi reconocimiento a cada docente que con los recursos de que dispone, supo enfrentar la transformación educativa que exigió la pandemia (por Covid-19)”, subrayó el Dr. Guillermo Adame Calderón, titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED).

Lo anterior, durante la entrega de reconocimientos a la Práctica Educativa a 53 docentes, que, a través de la creatividad y la innovación, lograron resultados destacados al brindar el servicio educativo a estudiantes de nivel básico y media superior.

Al dar a conocer que el gobernador Esteban Villegas impulsará un nuevo Proyecto Educativo para el estado, el secretario de Educación, invitó a los docentes a sumarse y poder llevar a Durango a los primeros lugares de aprovechamiento académico en el país.

“Estoy cierto que, en Durango, cada maestro y cada maestra puso en juego toda su capacidad para resolver, desde la distancia, las necesidades educativas de unos alumnos que, en determinado momento ni siquiera habían conocido personalmente”, mencionó Adame Calderón.

Asimismo, resaltó la lucha que siguen enfrentando los docentes, ante los estragos que provocó el confinamiento, no solo en el ámbito académico, sino las afectaciones socioemocionales de los padres y los alumnos.

En este sentido, la docente, Olivia Pérez Payán, en representación de los galardonados, puntualizó que el reconocimiento no es solo a los docentes, sino a los miles de estudiantes que, a pesar de las circunstancias, se motivaron a trabajar desde casa.

Cabe destacar que, el reconocimiento se entregó a los 53 docentes duranguenses, de los 99 que fueron elegidos en la convocatoria de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM), a nivel nacional.

Anexo de los nombres de los docentes reconocidos:

 Educación Especial:

Mónica Nephtalí García Aviña.

Educación física:

Octavio Marín Favela.

Sergio Gerardo Puentes Páez.

Educación Inicial:

Daniela Denisse Cisneros Favela.

Preescolar Estatal:

Karen Liliana Dueñez Rentería.

María Sarahí Silva Cardoza.

Sandra Guadalupe Torres Gallegos.

Valenzuela Nevárez Fátima.

Elena Villarreal Morales.

Preescolar Federal:

Elda Madai Ibargen Meraz.

Gabriela Michelle Luna Domínguez.

Primaria Estatal:

Nora Jasel Bermúdez Ayón.

Eleazar García Ortiz.

Hilda Leticia González Rojas.

Rosalba Karina Hernández Robles.

Roberto Mercado Piedra.

Mario Ramón Robles Campos.

Primaria Federal:

Brenda Karen Acosta Cuellar.

María del Refugio Alarcón Calderón.

Guadalupe Nataly Almeraz de León.

Rosalinda Alvarado Muñoz.

Cecilia Janeth Amaya Santoyo.

Obdulia Arciniega Mendoza.

Benito Bueno Monárrez.

Jesús Miguel Chavira Martínez.

Micla Pablina Flores Flores.

Rosa Martha González Pérez.

Mónica Guadalupe López Alvídrez.

Ariel Martín Lucero Gutiérrez.

Ana Gabriela Ortega Morales.

Yadira Resa Álvarez.

Adrián Rodríguez Serrano.

Mauricio Zaldívar Jáquez.

María Eugenia Zamora Zalazar.

Secundaria General:

Claudia Liliana González Ramírez.

Secundaria Técnica.

Leticia Alemán Colón.

María del Consuelo Burciaga González.

José Antonio Fernández de los Ríos.

César Adrián García Morales.

Ma. Antonia García Zúñiga.

Telesecundaria:

Juan Carlos García Aguilera.

Cobaed Forestal:

Irma Araiza Navarro

DGETI:

Sandra Consuelo Martínez Estrada.

Myriam Aidé Salinas Sandoval.

DGETAyCM:

José Manuel Carrera Silva.

Hilaria Aida Guzmán Santos.

Érik Enrique Montenegro González

Jaime Alonso Sandoval Marungo.

David Ignacio Sepúlveda Arellano.

Silvia Janet Urbina Díaz.

José Emilio Valdivia Barragán.

Celia Vázuez Segura.

 

 

 

Visibiliza Congreso retos de mujeres ante desigualdades

0

  • En el Día Internacional de la Mujer firman compromisos, a cumplir en 6 meses; realizan conferencia y foro

Con la finalidad de visibilizar los retos que representan las desigualdades que aún viven las mujeres, y así poder orientar el trabajo legislativo a dar respuesta a sus demandas y necesidades, el Congreso del Estado impulsó la firma de compromisos “Va por la Mujer”, por parte de autoridades de los tres poderes, gobiernos municipales, organismos autónomos y el sector empresarial; además se llevó a cabo un foro y la conferencia “Los retos del 8M: ¿Cuál es la respuesta gubernamental en Durango?”.

Dentro de las actividades que realizó el Poder Legislativo en el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada Sughey Torres Rodríguez, promovió la firma  simbólica de compromisos a realizar en un periodo de seis meses; mientras que la diputada Marisol Carrillo Quiroga, realizó la conferencia de la activista defensora de las mujeres Sandra Sierra Limones.

Durante el primer evento, el presidente de la JUGOCOPO, Alejandro Mojica Narvaez, destacó el trabajo que ha realizado la legislatura favor de las mujeres, resaltando  la iniciativa de la ley de jefas de familia, la paridad de género en los puestos del Gobierno del Estado y, por supuesto, la integración del Congreso del Estado, donde el 48 por ciento de las curules están ocupadas por diputadas, lo cual no había sucedido en ninguna otra Legislatura.

“No puede haber paz, ni progreso, ni igualdad; sin los mismos derechos y plena participación de las mujeres… tenemos que seguir trabajando todos juntos” consideró Mojica.

En su intervención, Torres Rodríguez aseguró que el Congreso del Estado está trabajando para seguir promoviendo a través de las iniciativas y  reformas a la ley, la paridad de género, el empoderamiento económico de las mujeres. “Seguiremos combatiendo la violencia de género, ya que esta constituye una violación a los derechos humanos”.

De esta manera, se conformó el Comité de Vigilancia que estará integrado por la presidenta de a CEDH, Karla Obregón; la presidenta de Mujeres Universitarias, Teresa Lucero Sánchez; la representante de la Contraloría, Claudia Quintana, y la presidenta de AMMPE, Carolina Heredia Salazar; quienes  darán seguimiento  de los compromisos realizados.

Durante la conferencia “Los retos del 8M: ¿Cuál es la respuesta gubernamental en Durango?” que impartió la activista Sandra Sierra, la diputada Marisol Carrillo Quiroga, reconoció la lucha miles de mujeres duranguenses y  dio a conocer los obstáculos que ha tenido en su vida, por lo que consideró que los derechos no se piden, sino que se exigen; “calladitas, no nos vemos más bonitas”.

Por ello, convocó a las madres de familia a creerles a sus hijas y así evitar que otras sean tocas, para que puedan ser libres, ya que no se puede maquillar la realidad. “En el Congreso del Estado hemos trabajado a favor de la mujer”, reiteró la legisladora.

 

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UJED refrenda su calidad al ser reacreditada

0

  • El CONEVET reacreditó el programa de licenciatura de la FMVZ hasta el año 2026.

“Extendemos una calurosa felicitación a la comunidad de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia por la obtención de la reacreditación del programa de licenciatura hasta el 2026”, expresó el rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, al recibir la placa conmemorativa de este importante logro por parte del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. (CONEVET).

El rector Rubén Solís destacó que esta acreditación que se extiende hasta el 2026 es prueba de la calidad en la formación profesional que reciben los estudiantes de la FMVZ, así como las competencias con las que cuentan los docentes.

También fue enfático al señalar que acreditaciones como la obtenida por la comunidad de la FMVZ son de gran impacto para la UJED, pues fortalecen los indicadores de calidad a nivel institucional.

Por su parte, el representante del CONEVET, Francisco Suárez Güemes, compartió con la comunidad de la FMVZ que “las acreditaciones dan una garantía de la calidad de los programas académicos en los que transitan los estudiantes; ver este auditorio lleno de estudiantes, docentes, investigadores y trabajadores administrativos es muy importante, porque este logro es conjunto”, afirmó.

De igual forma, señaló la importancia de los procesos de acreditación, pues generan, en principio, un ejercicio de autoevaluación, se detectan las áreas de oportunidad para trabajar y se fortalecen aquellos sectores que se desarrollan de manera óptima. En el caso de la FMVZ se destaca la producción de derivados de la leche que tienen en la institución, así como las prácticas de campo.

En su intervención la directora de la Facultad, Maribel Guerrero Cervantes, resaltó el apoyo recibido de parte de la Administración Central, “la reacreditación es un logro importante que garantiza que se brinda un servicio de excelencia para los estudiantes, lo cual tiene un impacto importante en la comunidad en general”, afirmó.

“Estamos comprometidos para dar cumplimento a los señalamientos que los pares evaluadores realizaron, esto permitirá brindar una educación profesional de más calidad, porque mejorar en todos los aspectos es muy importante”; concluyó Guerrero Cervantes.

Esteban le cumple a Lerdo, familias tendrán espacios públicos y calles modernizadas

0

  • En gira de trabajo por La Laguna, Gobernador entregó la remodelación del Panteón Municipal y la pavimentación de calle Allende con inversión por más de 11 millones de pesos.
  • “Esteban dijo que a San Isidro le iba a poner muchas ganas y lo ha cumplido”: beneficiarios.

“A Lerdo, con su amigo Esteban Villegas, se le llegó la hora y estamos cumpliendo lo que prometimos”, dijo el Mandatario Estatal al entregar la fachada y remodelación del Panteón Municipal, donde además reiteró que vienen cosas buenas para  esta región como la instalación de la empresa Tarafert que generará más empleos para los laguneros.

“En diez días, máximo, ustedes tendrán una calle nueva y será de primera, como ustedes se lo merecen”, precisó Villegas Villarreal  al entregar junto al alcalde Homero Martínez, una nueva imagen del Panteón Municipal de Lerdo, así como la modernización de la calle Allende, obras que suman una inversión de más de 11 millones de pesos y son posibles de realizar con parte del recurso obtenido por la regularización de autos de procedencia extranjera.

Apenas vamos por los primeros seis meses y ya se sienten los resultados, apuntó Villegas Villarreal quien estuvo acompañado de las titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SECOPE), Ana Rosa Hernández y de la Comisión de Agua del Estado (CAED), Yadira Narvaez en esta gira de trabajo por la Región Laguna.

Por su parte, el alcalde Homero Martínez Cabrera junto a su esposa Susy Torrecillas, agradeció todo el apoyo para esta histórica colonia San Isidro; “el Gobernador le está cumpliendo a los municipios, porque hasta el día de hoy, no se ha tenido retraso en la dispersión de las participaciones y eso a los alcaldes nos permite hacer planes”, expuso.

De igual forma, María del Carmen Veloz, a nombre de los vecinos destacó  que Esteban ya es un lerdense más; “gracias por este gesto tan noble que usted siempre tiene, dijo en su campaña que a aquí a San Isidro usted le iba a poner muchas ganas y lo ha cumplido”, ya que gracias a las gestiones del alcalde Homero Martínez estos son hechos y no mienten, puntualizó.

Finalmente, Esteban Villegas fue enfático en pedir que la gente, junto al alcalde, siga gestionado recurso, ya que a finales de marzo se entregará un primer paquete de obra para agua, drenaje y electrificación, por lo que consideró importante seguir escuchando las necesidades de las familias lerdenses, para una vez que llegue el recurso, se sigan realizando trabajos de modernización y mejoramiento en  calles y espacios públicos.

Identifican al hombre que encontraron muerto el martes en la noche

0

Durango, Dgo.-Tenía 37 años de edad y vivía en la colonia Constitución el hombre que, el pasado martes por la noche, fue encontrado muerto en un terreno baldío de la colonia Jardines del Nayar, al sur de la ciudad.

Se trata de Juan Gabriel Barrientos Noriega, quien según los datos aportados por sus familiares, tenía su domicilio en la calle Álamo del referido asentamiento, contiguo a Jardines del Nayar, donde se hizo el hallazgo.

Tal y como informó Contacto Hoy, fue el pasado martes por la noche cuando un vecino de la calle Chabacano, del segundo de los asentamientos en mención, decidió acercarse a un punto de un lote baldío donde se habían concentrado varios perros.

Al hacerlo se dio cuenta de que ahí estaba una persona inconsciente, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias con el fin de solicitar apoyo médico.

Sin embargo, una vez que llegó al lugar el personal de la Cruz Roja Mexicana, ya no encontraron en la víctima signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense para su traslado al anfiteatro.

Según se informó en la escena, la víctima no tenía huellas de violencia; sin embargo, hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha informado las causas de la defunción.

Chicotito

0

+ Corte no escucha a AMLO y reinstala a Jacobo

+ Hoy despotricó el presidente contra el tribunal

+ Llamó “Porfirito” a Edmundo y encendió la mecha

+ Compra el jefe de la nación bronca gruesa contra USA

 

“Si usted tenía alguna duda sobre quién manda en el país, vean la entrega
ayer de cinco de los sicarios que secuestraron a 4 gringos matando a dos”

Jorge Blanco Carvajal

 

Edmundo Jacobo, el secretario ejecutivo del consejo general del INE, ha sido reinstalado en su cargo luego de la arbitraria e ilegal suspensión ordenada por Presidencia de la República. Fue electo por 9 años y se queda hasta entonces, a pesar de la rabieta presidencial…..TRISTEZA.- El jefe de la nación intentó ordenar a la Suprema Corte de Justicia que ni siquiera se revisara el amparo que promovía Jacobo, pero como el alto tribunal está para corregir los excesos del gobierno, no le escuchó y falló de acuerdo a la regla…..ORDEN.- Insistimos, mientras no se entienda que nuestro sistema político se divide en tres poderes autónomos, en donde ninguno trabajará de acuerdo a lo que dicte el otro, o en este caso AMLO, por eso creemos que se ha hecho justicia…..AFERRACIÓN.- Esta mañana, al comentar el mandatario de la resolución de la corte se fue con todo en contra. No dijo si admitía o no la orden suprema pero despotricó contra Jacobo llamándolo “Porfirito”. También habló de los altos sueldos que perciben los integrantes del consejo general del Instituto Nacional Electoral. No hay nada ilegal, es el pago por un esfuerzo mayor o menor de los impartidores de justicia, y si hay un exceso, pues que se inicie una revisión a fondo para ver si se puede y se debe reducir sus emolumentos, aunque…repetimos, es cosa de ley, no es porque él se haya recetado ese sueldo. Aparte, estamos hablando de un hombre dedicado por completo al trabajo electoral, con una trayectoria muy completa, al que se le acusa de corrupto y quién sabe qué más, pero…ahí, antes de tacharlo así, deben demandarlo ante la Fiscalía General de la República y aclarar todo, pero, insistir en esas agresiones es echarle gasolina al fuego, como sucede precisamente con el presidente López Obrador, que sin el respeto a la propia investidura llama “mequetrefes” a los republicanos que aseguran que nuestro mandatario está a favor de los malos. No es por asustarlos, pero nuestro gobernante insiste en meterse en las patas de los caballos, puesto que estamos hablando del gobierno del país más importante del mundo y que es nuestro vecino para todos los efectos, particularmente el comercial por el que tenemos todos o casi todos algo que ver, lo mismo aquellos con nosotros. Se brinca todas las reglas diplomáticas mínimas y hasta las de la decencia que obliga la amistad de dos pueblos y eso no creemos que les caiga bien a los primos…..REVERSA.- El caso de los cuatro norteamericanos secuestrados, de los que dos resultaron muertos, está por aclararse no por las investigaciones policíacas, sino por la entrega que el propio Cártel del Golfo hizo ayer temprano de cinco de los autores. Otra vergüenza internacional que está dando vuelo y toda suerte de señalamientos en el mundo contra nuestro país, dado que en la entrega se confirma quién manda en realidad…..ÁNDALE.- Un grupo de ciudadanos bien nacidos está reaccionando ante los desmanes y pintas contra monumentos históricos que sucedió al final de la marcha por el Día Internacional de la Mujer. Pintaron tantos temas en la barda perimetral de Catedral que no se entiende nada, su protesta se pierde en esa porquería, pero ponen a trabajar a mucha gente sin necesidad y a gastar en los productos de limpieza que tienen que utilizarse. El caso es que, decía, un grupo de ciudadanos bien intencionados está llamando a formar un equipo que reaccione en conjunto ante la aparición de esa clase de desmanes, que por nada tienen que acabar con la destrucción de todo lo que encuentren a su paso. La intención, aclaran los interesados, es proteger nuestros monumentos con su propio cuerpo y evitar pacíficamente que sigan desgraciando nuestras pocas joyas coloniales que nos quedan. No se trata de pelear con nadie, sino de evitar que sigan esas vergonzosas acciones, y si en un momento dado son agredidos, se defenderán como mejor les sea posible. No es correcto que por unos cuantos o cuantas renegados y renegadas gratuitas se esté acabando con la infraestructura urbana…..ESTRATEGIA.- Insistir en que la estrategia aplicada durante la marcha del Día Internacional de la Mujer fue por de más permisiva por un lado, y hasta timorata por el otro. Y lamentable que en el final alguien haya enviado a un grupo reducido de mujeres policías a tratar de contener a la turba. No les miento, pero me aseguran mis reporteras ya famosas en el mundo por Tik Tok y otras redes, que una de ellas (policías) la que estuvo a punto de que le estrellaran el martillo en la cabeza, suplicó casi llorando a las periodistas que no se retiraran, que no se fueran porque entonces hasta las mataría la turba, y así ocurrió, nuestras compañeras se quedaron a hacer el paro, pero quien dio esa orden las mandó al matadero. Requerían el apoyo de sus compañeros varones que nunca llegó. Luego vino lo de los supuestos “tocamientos”, que alguien mañosamente trata de confundirlos con “tocamientos” de tipo sexual, pero aclarar de nuevo: Las uniformadas las tomaron de los brazos y las retiraron para que ya no siguieran destruyendo el salón Tlacuilos, pero ese tomar de los brazos insisten en confundirlo con “tocamientos” de carácter sexual. Y aunque todo está filmado de principio a fin, que ya lo publicamos varias veces y en todos los medios, hay quienes insisten en voltear el tema hacia lo que les conviene. Ya es fin de semana, por suerte, viene un relax breve en el que tendremos tiempo de seguir analizando la aberración vivida hacia el final de la marcha. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx y en las distintas plataformas virtuales donde están los videos de toda la zacapela de ese MN (miércoles negro).

Saludos

Obituario 10 de marzo de 2023

0
  • FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Luis Fernández Saucedo, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se veló el cuerpo de la Sra. Ana María Derás de Rodríguez, se despide para su posterior cremación

En sala Del Rosario se está velando el cuerpo de la Sra. Felipa Venegas Mejorado, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

  • FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Rosa María Reyes Vargas, de  57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra.  Martha Margarita Martínez Sonora, de  65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José de Jesús Velázquez Velázquez, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Río Escondido #128 de colonia Manuelito Álvarez se está velando el cuerpo del niño Juan Gabriel Barrientos, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

 

Instalarán otros 270 botones de pánico en la ciudad

0
Foto ilustrativa de archivo
Foto ilustrativa de archivo

Actualmente se encuentran instalados 36 botones de pánico, los cuales se ubican en puntos estratégicos de esta ciudad, que son considerados como los que plantean mayores riesgos en cuanto a seguridad para las mujeres, informó la regidora María Elena González, quien señaló que se planea que se instalen más en 270 paraderos de autobuses.

Explicó que actualmente los botones de pánico que se tienen ubicados en la ciudad cuentan con cámara para dar seguridad a las mujeres, de tal manera que cuando una de ellas sufre algún tipo de violencia y tiene cerca un botón, puede recibir ayuda por medio de la Policía Municipal, que se ha tardado un máximo de 4 minutos.

“Se trata de ir perfeccionando cada día estos botones de pánico, para darle más seguridad a nuestras mujeres, el día de hoy hay 36 y se han instalado en los lugares donde según las estadísticas, hay más violencia”, dijo, al señalar que la idea es colocar más, a través de la propuesta para instalarlos en los nuevos paraderos que se colocarán en esta ciudad, a través de un proyecto en el que participarán los gobiernos del estado y del municipio, para contar con 270 nuevos paraderos y será el mismo número de botones de pánico.

Señaló que esta acción se sumará a otras que se realizan, como el proyecto “Senderos seguros”, propuesto por el presidente Municipal, Toño Ochoa, que inició en algunas facultades, para garantizar a las mujeres que salen tarde de las escuelas o entran muy temprano, condiciones de seguridad al transitar del plantel al sitio donde toman el autobús.

Pide regidor formalizar denuncias de tendederos

0

Los tendederos que se colocaron en distintos lugares durante el Día Internacional de la Mujer son manifestaciones que deben ir acompañadas por denuncias contra los personajes políticos que fueron señalados por violencia de género, al señalar que esta actuación es tan grave como la de quienes causaron daños patrimoniales a los gobiernos, señaló el regidor Antonio Morales.

Al referirse a la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, puntualizó que fue un día relevante, pues de acuerdo a cifras que se tienen en estos momentos, se estima que se cuadruplicó la presencia de mujeres en la marcha realizada en esta fecha, con respecto al año pasado, además de que hubo manifestaciones al interior del Congreso del Estado, al interior del Municipio y se les incentiva para participar en estas acciones.

También se refirió a los tendederos que se colocaron en algunos lugares, al señalar que hubo muchos nombres de personajes de la vida pública, de la vida política de Durango y ahí están, pues consideró que al final del día las mujeres toman esta fecha como propia.

Se refirió también a la sesión del Cabildo, que se suspendió por falta de quorum, al señalar que “pudimos visibilizar que sin las mujeres ni una sesión del Cabildo, ni Durango funcionan”, dijo, para señalar que en temas de justicia, a los violentadores, ni siquiera los de casa, los amigos y absolutamente nadie puede ser perdonado, además de considerar que estas manifestaciones deben ir acompañadas de denuncias formales, que quien haya cometido un abuso, un acto de violencia contra ellas, comete un hecho tan grave como quien lastimó las finanzas de un pueblo.

Denuncian acoso a menores en Normal del Estado

0

  • De parte de docentes a alumnas de la secundaria Anexa.

Alumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado tomaron las instalaciones de esta institución en protesta a reiteradas denuncias sobre acoso de parte de docentes a alumnas, algunas de ellas menores pertenecientes a la secundaria Anexa.

Emma Cossío, presidenta de la Sociedad de Alumnos de la ByCENED, dijo que los casos son tanto en la Normal como en la secundaria y preparatoria anexas; “aquí hay compañeras encapuchadas porque temen ser agredidas o incluso ser dadas de baja, porque hay quienes las han amenazado y amedrentado”, dijo.

Incluso se les pidió no colocar tendederos el 8M de parte de la dirección, pero la gravedad de las denuncias las hizo actuar este viernes cuando, desde temprana hora, cerraron las puertas de la institución y colocaron mantas donde denunciaron los diferentes actos de violencia que han sufrido.

La líder estudiantil indicó que hay un caso que ya está denunciado formalmente ante la Fiscalía General del Estado, de un maestro al que se le encontró en su teléfono fotos de alumnas, ellas menores de edad, ya que el caso fue en la secundaria Anexa, por lo que exigen justicia en este y todos los casos.

Por su parte, Miguel Ángel Estrada Gómez, coordinador de Instituciones Formadoras de Docentes de la Secretaría de Educación, manifestó que todas y cada una de las denuncias serán escuchadas y canalizadas hacia las instancias oficiales correspondientes, para darles solución a estos problemas.

Mujeres las que más solicitan vender en vía pública

0

  • Para comercializar alimentos y obtener un ingreso para sus familias

Por: Martha Medina

Cerca del 70 por ciento de los permisos que se presentan para puestos en la vía pública corresponden a solicitudes realizadas por mujeres que buscan comercializar principalmente alimentos y de esta forma obtener un ingreso económico para sus familias, señaló la regidora Arlina Adame, presidenta de la Comisión de Actividades Económicas del Ayuntamiento.

Al referirse a la participación de las mujeres en distintas actividades de carácter económico en la capital, la regidora señaló que aunque no se tiene una cifra precisa para determinar cuántas son las que realizan actividades económicas de carácter comercial, se observa que va en aumento la incorporación de este sector a la economía.

Recordó que en el caso de los permisos que se solicitan de manera cotidiana ante la Comisión que preside, se estima que podrían llegar hasta un 70 por ciento los que son presentados por mujeres que buscan obtener recursos adicionales para sus familias, o bien para sostenerlas.

Dijo que se desconoce con precisión cuántas mujeres son las que se benefician de manera directa e indirecta por la autorización de permisos para realizar alguna actividad económica, pues dijo que cada caso es diferente, además de que en la Comisión de Actividades Económicas únicamente se otorgan los permisos, pero no se tiene información respecto a cuántas personas se benefician de manera directa y cuántas colaboran en la economía del hogar.

Sin embargo, señaló que la mayoría de las solicitudes que llegan a presentar las mujeres se relacionan con la venta de comida, pues venden burritos, tortas, pasteles, en el parque hay muchas que venden elotes, frituras, todo lo relacionado con los alimentos, por lo que se les brinda la atención y asesoría necesaria para poderlas ayudar.

También emproblemada la educación secundaria

0

  • 400 mil duranguenses con rezago en este nivel educativo

Por: Andrei Maldonado

Hasta 400 mil personas en todo el estado presentan algún tipo de rezago educativo, siendo el principal lo correspondiente a los estudios de nivel secundaria, informó el director del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) Israel Soto Peña.

Indicó que, a diferencia de otros estados, en Durango el nivel de analfabetismo no es tan severo, pese a que sí impacta a 35 mil habitantes, de los cuales 7 mil pertenecen a las comunidades indígenas del Mezquital, en donde hasta el 80 por ciento de la población no sabe leer ni escribir.

Refirió que para el resto del estado se generan constantemente trabajos de actualización, esto con la finalidad de abatir al máximo el rezago y alcanzar el nivel mínimo educativo, que debe ser preparatoria; “buscamos al final del año alcanzar los 2 mil voluntarios en estas tareas”, puntualizó.

Para ello, el director del IDEA anunció hoy la segunda convocatoria de personal voluntario dedicado a la enseñanza de adultos, para lo cual se tiene una bolsa especial de recursos, dándole prioridad a las personas que puedan radicar por un tiempo en los municipios y comunidades a atender.

El objetivo, enfatizó el funcionario, será alcanzar los mil 200 voluntarios, que recibirán un subsidio mensual que ronda entre los 2 mil y los 3 mil 500 pesos; “cualquier persona puede participar como voluntario, solo debe acreditar contar con estudios de nivel medio superior concluidos”, dijo.

Soto Peña ahondó que el registro de voluntarios quedará abierto del 11 al 15 de marzo en las oficinas centrales del IDEA; cabe destacar que, en caso de actualizar asesores o a personas en una segunda lengua, se deberá contar con documentación que avale nivel licenciatura y estudios.

Sus sobrinos lo encontraron muerto en su casa; tenía 39 años     

0

Gómez Palacio, Dgo. -Un hombre de 39 años de edad murió en su casa del municipio de Gómez Palacio tras lesionarse a sí mismo; fueron sobrinos de la víctima quienes lo encontraron ya sin signos vitales, después de varias horas de haber muerto.

El ahora occiso fue identificado como Pedro A. M., quien tenía su domicilio en la calle Margaritas de la colonia Nuevo Refugio de la ciudad lagunera.

Según el testimonio de sus propios familiares, la última vez que tuvieron contacto con la víctima fue el pasado martes 7 de marzo. El miércoles, a lo largo del día, buscaron hacer contacto con él y no lo lograron,  por lo que decidieron ir a buscarlo el jueves.

Dado que no atendió a los llamados a la puerta, decidieron ingresar y fue entonces que lo encontraron ya inconsciente. De inmediato llamaron al número de emergencias y poco después llegó personal de la Cruz Roja Mexicana, que les confirmó que nada se podía hacer por él.

Se trata de la víctima fatal número 8 de autolesiones tan solo durante el mes de marzo, que lleva un promedio diario de casi un deceso; antes, en enero, se registraron 15 casos, mientras que en febrero sumaron 12, para el total de 35 que van en este año.

 

 

 

Lo hallaron muy golpeado por la salida a Mazatlán; tiene varias fracturas

0
  Foto; Archivo/ Ilustrativa

Durango, Dgo. -Un hombre de 38 años de edad es atendido en el Hospital General 450 tras ser víctima de lesiones diversas, mismas que sufrió en circunstancias que no están del todo claras. Fue encontrado en la salida a Mazatlán el jueves por la mañana.

La víctima es Isaac V. C., quien se identificó como guardia de seguridad de una empresa maderera ubicada en la ciudad de Durango. Tiene su domicilio en el fraccionamiento Fidel Velázquez.

Según la información disponible, fueron varios sujetos quienes lo molieron a golpes, para enseguida dejarlo abandonado en la parte trasera de un motel ubicado por el bulevar Guadiana.

Como pudo, pese a tener varias lesiones, logró pedir ayuda y fue trasladado al referido centro médico, donde aunque su condición es estable, se informó que requerirá un largo tratamiento para recuperarse de algunas de sus lesiones.

Y es que, entre otras, se informó que sufrió fracturas en la región costal, así como en uno de sus brazos, además de traumatismos diversos en la región del cráneo y otras partes del cuerpo.

Personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del hecho e inició las investigaciones correspondientes.

 

 

Lanzan a migrante de un tren en movimiento; está fracturado.

0

Mapimí, Dgo.-Un ciudadano originario del estado de Guerrero, resultó con probables fracturas tras caer aparatosamente de un tren en movimiento. Según su propia versión, lo lanzaron intencionalmente.

La víctima es el señor Tomás Agustín López de 42 años de edad, a quien diagnosticaron preliminarmente con lesiones cervicales y una probable fractura de cadera, entre otras afectaciones.

Los hechos ocurrieron este jueves por la tarde en las cercanías de la localidad de Bermejillo, por donde pasa el ferrocarril en el que junto a varias personas más se trasladaba sin permiso hacia la frontera norte del país.

Según explicó, en el largo viaje desde el estado de Guerrero, su lugar de origen, había tenido problemas con algunos de los otros viajeros, lo que derivó en la agresión que casi le cuesta la vida.

En medio de dichos problemas, dos de los sujetos forcejearon con él y lo lanzaron desde la parte alta de un vagón, lo que le hizo caer de al menos tres metros de altura.

Tomás cayó en un puente construido con concreto, lugar en que fue reportado poci después por personal del ferrocarril que realizaba una inspección.

Tras el incidente, fue trasladado a Gómez Palacio para que recibiera atención médica. Del hecho fue notificado el agente del Ministerio Público, que se encargará de la investigación correspondiente.

Convirtió su coche en un “comal con llantas”; lo descuidó al saber que es robado

0

Gómez Palacio, Dgo.-Elementos de la Policía Estatal aseguraron en Gómez Palacio un automóvil cuyo número de serie había sido alterado, por lo que se sospecha que se trata de una unidad motriz robada. Por si fuera poco, la única placa que portaba podría resultar apócrifa; su conductor fue detenido.

Se trata de un Chevrolet Cavalier modelo 1990, mismo que Juan “N”, de 40 años de edad, aparentemente descuidó a sabiendas de que no lo podría vender y solo quedaba esperar al fin de su vida útil.

Fue al realizar un operativo de prevención en la colonia Miguel de la Madrid de Gómez Palacio, cuando agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado notaron que el coche era conducido sin placa frontal, por lo que marcaron el alto al conductor.

Al revisar la matrícula trasera (GBM-683-C) se dieron cuenta de que no existía registro oficial alguno de esta, por lo que procedieron a una inspección más detallada.

Una vez que verificaron los números de serie, se dieron cuenta que estos habían sido alterados para volverlos no visibles, por lo que tomaron la decisión de asegurar el coche y a su conductor.

Ambos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, que se encargará de indagar más a detalle el origen del coche, así como su propietario en caso de que se confirme que fue robado.

 

Entre la Policía y un testigo del atraco recuperaron una camioneta robada; el ladrón, detenido

0

Durango, Dgo.-Elementos de la Policía Municipal capitalina detuvieron a un sujeto que, el jueves por noche, se robó una camioneta que se encontraba estacionada cerca del hospital Cruz Azul de la calle Reforma; un testigo que conoce tanto a la afectada como su vehículo, no solo reportó el hecho sino que siguió al delincuente, lo que permitió el arresto por parte de los agentes.

El presunto ladrón es Isaac S. A., sujeto que se identificó como mecánico con domicilio en la colonia Ciénega, cuyo arresto se realizó en la calle Tuna de la colonia Porfirio Díaz, cuando apenas había avanzado un par de cuadras tras el atraco.

Los hechos ocurrieron a eso de las 22:00 horas sobre la calle Reforma, lugar en el que el ya detenido abrió para llevarse una camioneta Chevrolet Blazer modelo 1997, propiedad de una trabajadora el centro médico privado antes descrito.

Un hombre de 35 años de edad, al conocer a la víctima y estar cerca de su vehículo, se dio cuenta de lo sucedido y llamó de inmediato al número de emergencias. Al ver que el ladrón se iba lo siguió a una distancia prudente, lo que permitió guiar a los agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Estos alcanzaron poco después al sospechoso y procedieron tanto a su aseguramiento como a la recuperación de la camioneta, que fue entregada al agente del Ministerio Público para los procedimientos de rigor, que influyen la detención de Isaac para que se realice su procedimiento.

 

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0
  • La marcha que terminó en agresión a reporteras…

Este miércoles se llevó a efecto en la ciudad de Durango, la marcha conmemorativa al Día Internacional de la Mujer, manifestación que se realiza año con y donde, las mujeres de todas las edades, salen a las calles a gritar un alto a la violencia que sufren de parte de los hombres desde todas sus vertientes, sin embargo, la marcha de este 8 de marzo, se vio manchada por un grupo de mujeres radicales que además de realizar actos vandálicos en distintos edificios del centro histórico, también agredieron a reporteras que además de participar en la manifestación, estaban cubrieron la nota informativa y se percataron de la agresión que dichas féminas, estaban ejerciendo en contra de mujeres policías que trataban de resguardar el orden.

Resulta que cuando la marcha llegó a la Plaza de Armas, las radicales decidieron vandalizar el kiosko de esa plaza, por el simple hecho de que había bayas ahí tratando de proteger el inmueble y lo que había en su interior, por lo que una vez lograron pasar ese muro, decidieron romper la mayoría de los vidrios que estaban en el lugar, lo que provocó la intervención de mujeres pertenecientes a la Dirección Municipal de Seguridad Pública, advirtiéndoles que de ninguna manera la manifestación incluía esos actos vandálicos, algo a lo que claro está, las encapuchadas no estaban dispuestas a acatar y vino el enfrentamiento con las fuerzas del orden.

Fue en ese momento que reporteras del periódico Contacto Hoy, entre otros medios informativos, al percatarse de la agresión, decidieron grabar el momento, tratando de documentar lo que estaba ocurriendo, algo que no agradó a las agresoras quienes también emprendieron insultos, amenazas y agresiones en contra de quienes en ese momento, estaban ejerciendo el ejercicio periodístico, sin embargo, una de las trabajadoras de la comunicación, al darse cuenta que una de las encapuchadas traía un martillo con ella y con el que estaba dispuesta a agredir a una de las elementos policiacas, decidió gritar “estamos grabando en vivo para Contacto Hoy” y fue la forma en que las violentadoras cedieron en su intento de continuar con la agresión, caso contrario, bien podría estarse lamentando en estos momentos algo peor.

Está claro que cada 8 de marzo llegó para quedarse y que es legítima la manifestación que las mujeres han emprendido en conmemoración a esa fecha, lo que no se vale, es que colectivos radicales, quieran ensuciar esas marchas con ese tipo de hechos y salir impunes, no por nada, van encapuchadas y casualmente, son las más violentas dentro de esas manifestaciones, por lo que bien valdría la pena analizar por parte de las organizadoras, el seguirles permitiendo participar, pues a ese paso, tarde o temprano, lo van a lamentar y esa manifestación, terminará dando un vuelco que nadie quiere y que tergiversará el objetivo primario de esa fecha, por lo que no es casualidad que muchas mujeres en redes sociales, al enterarse de lo ocurrido, manifestaran su repudio a esos actos radicales, los que en definitiva, no las representa.

Detectan nueva toma clandestina de gas; no se reportan detenidos

0

Tlahualilo, Dgo.-Autoridades de seguridad y personal de Petróleos Mexicanos aseguraron e inhabilitaron una nueva toma clandestina de gas en estado líquido en la región noreste del estado; esta había sido camuflada entre matorrales, pero fue descubierta por personal técnico de la paraestatal.

La información disponible indica que el hallazgo se realizó en territorio del municipio de Tlahualilo, cerca del kilómetro 64 de la carretera Gómez – Palacio Jiménez y en las inmediaciones de la localidad de Cartagena.

El informe indica que una ronda de supervisión realizada por personal técnico de la petrolera, permitió darse cuenta de una toma de plástico improvisada en el Poliducto “Satélite”, que mueve gas entre los estados de Chihuahua y Durango.

Al revisar a detalle, se confirmó que se trataba de un aditamento instalado para el robo de combustible, mismo que se encontraba oculto entre matorrales y maleza.

Tras el hallazgo, se solicitó apoyo de los cuerpos de seguridad, por lo que se montó un operativo de resguardo en el que participaron instancias locales y federales, sin que de momento se tenga informe de detenidos.

Desde noviembre, suma media docena de tomas clandestinas de este tipo detectadas en territorio duranguense, casi todas en las cercanías de donde se dio el hallazgo de este jueves.

Otros tres lesionados en accidentes de motocicleta

0
  Foto; Archivo

Cuencamé, Dgo.-Un accidente ocurrido en el municipio de Cuencamé y otro más registrado en San Juan del Río, derivaron en la hospitalización de tres motociclistas, que resultaron lesionados tras percances en los que no hubo más vehículos involucrados.

El primero de los casos es el de un par de jóvenes, uno de ellos menor de edad, ambos originarios de la localidad de Los Pirules en el municipio de Cuencamé. Sus nombres son Ángel Vaquera Lares de 25 años de edad, y Daniel Granados Ontiveros, de 16.

Según el reporte oficial, transitaban a bordo de una motocicleta Vento 150 cuando el mayor de ellos perdió el control sobre el libramiento Luis Donaldo Colosio, lo que les hizo caer y sufrir lesiones abrasivas, principalmente.

De su atención se hizo cargo personal de la Cruz Roja Mexicana, mientras que lo administrativo lo atendió la Policía Vial.

En tanto que en San Juan del Río resultó lesionado Adrián Omar de la Rocha Espinoza de 33 años de edad, originario del poblado José María Patoni de la misma demarcación.

Según su propia narrativa, circulaba por la orilla de la carretera Durango – Parral cuando, en una distracción, se salió de camino al viajar de Rodeo a su lugar de origen, lo que le hizo caer aparatosamente.

Los golpes sufridos no ponen en riesgo su vida, pero se tomó la decisión de mantenerlo en observación un rato en el Hospital Integral de San Juan del Río.

Llega Alejandra Ortiz  para fortalecer la defensa

0

  • La tapatía suplirá la ausencia de Dania González

La directiva del club Leñadoras de Durango reportó que la jugadora de Guadalajara, Jalisco, Alejandra Ortiz Suárez, se incorpora al equipo con la finalidad de darle otra cara a la defensiva, la jugadora de inmediato se puso a las órdenes de sus entrenadores y ya fue parte de su primera práctica en el Auditorio Alejandro “Candon” Guzmán y si, ya podrá ver actividad la noche de este viernes ante Mexcaltecas.

Por otro lado, la directiva que encabeza Carlos Key Ibarra, agradeció a Dania González Torres, su estadía en la ciudad de Durango, jugadora a la que se refirió cómo toda una profesional y que en todo momento lo dio todo por los colores de las Leñadoras de Durango. Dania llegó como refuerzo esta campaña proveniente de las Plebes de Mazatlán y es originaria de La Paz, Baja California, Sur.

 

Roberto Saucedo será nuevo coach de Leñadoras

0

  • Tendrá como asistente a David Herrera Nevárez

Las Leñadoras de Durango cuentan con nuevos entrenadores, pues Roberto Saucedo Sánchez y David Herrera Nevárez han tomado las riendas de este equipo que milita en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, luego de la salida del coach Pedro Guzmán y su asistente Joel “Sugar” Ortíz.

Roberto Saucedo será el coach de Leñadoras de Durango y su brazo derecho en esta responsabilidad recae en la persona del profesor David Herrera Nevárez, asistente ya del equipo profesional.

Tras su llegada el coach Roberto Saucedo Sánchez, indicó: “Es una situación muy bonita para mí, después de haber dirigido ya varios años categorías formativas, y ahora que se me presente está oportunidad de dirigir a Leñadoras me lleva a estar muy emocionado. Estamos listos y preparados para darlo todo por estos colores, no me resta más que pedirle a la afición que siga apoyando al equipo, las jugadoras foráneas y locales están dando su mayor esfuerzo, cuentan con mucho talento y poco a poco se darán los resultados”.

Por su parte, el asistente David Herrera Nevárez, que ya entrena con las Leñadoras, argumentó que “es una gran oportunidad, me siento muy agradecido con la directiva que se haya fijado en mi para sacar este equipo adelante, he trabajado alrededor de 6 años con equipos que han sido parte de los filtros de Juegos Nacionales CONADE., vamos a poner todo de nuestra parte para sacar este barco a flote, vamos a tratar de sacarle lo mejor a estás jugadoras que tienen mucho talento” concluyó .

El coach Roberto Saucedo Sánchez y su asistente David Herrera Nevárez, se presentarán en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, cuando las Leñadoras de Durango visiten en el primero de la serie a las Mexcaltecas de Nayarit, este viernes en punto de las 21:30 Horas.

Aplican acondicionador de Grandes Ligas al Villa

0

  • Servirá para que la pelota tenga una mejor dirección

El infield del estadio Francisco Villa tiene desde hoy, un aspecto de Grandes Ligas. La cuadrilla de Generales de Durango aplicó un acondicionador al terreno de juego, el mismo que se utiliza en los estadios de las Ligas Mayores.

“El día de hoy se tiró el acondicionador para el infield, que es básicamente la superficie de la tierra”, dijo Abraham García, jefe de operaciones del estadio y agregó que el acondicionador tiene muchos beneficios, ayuda a que la bola tenga un curso más rectilíneo, a que cuando nos caiga agua, ese acondicionador absorba parte de esa agua, va a tener muchos beneficios, el jugador y la afición lo van a notar”, agregó García.

Los Generales iniciarán la pretemporada el 16 de este mes con la presencia de nuevos peloteros, entre experimentados y novatos de cara a la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Las prácticas iniciarán el 16 de marzo en el Francisco Villa, pero un día antes arribarán los peloteros. Será la primera pretemporada de Óscar Robles al frente de los duranguenses. El cuerpo técnico también sufrió varias modificaciones, con las firmas de Tony Aguilera (Coach de bateo), Luis Montaño (Coach de pitcheo), Cristóbal Rodríguez (Coach de tercera) y Nacho Rodríguez (Coach de bullpén).

 

Registran tiempos de remeros rumbo a los JNC23

0

  • El paraje conocido como “La Posta”, en las riberas del río Nazas fue la sede

Con éxito se llevó a cabo la Toma de Tiempos en la disciplina de Canotaje, que llevó a cabo el Gobierno del Estado de Durango en coordinación con la Asociación de Canotaje del Estado de Durango, donde arrojaron buenos tiempos los remeros duranguenses que se dieron cita al paraje conocido como “La Posta”, en las riberas del río Nazas de Ciudad Lerdo, y que están en busca de su lugar en la selección Durango que participará en los Nacionales CONADE 2023.

Destacar que gracias a este filtro se logró integrar al representativo duranguense de canotaje que estará participando en la justa deportiva amateur más importante en México, y en la que podrán catapultarse todos los deportistas que asistan a este evento de carácter nacional convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte donde acude la crema y nata del deporte en la república.

Será el Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, quién valide estos tiempos emanados de esta Toma de Tiempos por parte de la Asociación de la especialidad, y que contó con el aval de la dirección del Deporte de ciudad Lerdo, a cargo de Jesús Roberto Balderas Antuna.

Los tiempos que arrojó este chequeo fueron registradospor Alberto Antonio González Martínez, presidente de la Asociación de Canotaje del Estado de Durango, A.C

Se activan con clase de Zumba impartida por Miss Grace

0

  • El evento forma parte de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el IED

Con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la instructora Miss Grace encabezó una súper clase de Zumba, donde usuarias del Instituto del Deporte, asistieron en gran número al llamado, bailando diversos ritmos celebraron dicha fecha.

Fue una hora y media de intensos bailes de diferentes ritmos musicales los que todas las participantes disfrutaron de excelente manera; destacar, que Miss Grace, en coordinación con IED, tuvo a bien ofrecer hidratación y recuperación (naranjas y plátanos) para todas las participantes.

El Salón de Zumba del IED fue el escenario perfecto para que se llevara a cabo la súper clase de Zumba, la cual contó con diferentes tipos rutinas, donde se practicaron diferentes ritmos, incluidos los latinoamericanos como lo son la salsa, merengue, cumbia, reggaeton y samba, por nombrar algunos de ellos.

El Día Internacional de la Mujer es un día que se conmemora alrededor del mundo para hacer consciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial.

Tiro Deportivo busca su lugar en los JNC23

0

  • Tiradoras asisten al clasificatorio en la modalidad de Rifle

La delegación duranguense de Tiro Deportivo, integrada por la deportista Luisa Fernanda Maynez Sánchez y su entrenadora Cinthya Berenice Tejada Martínez, partieron a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, al Clasificatorio de Tiro Deportivo en la modalidad de Rifle, evento que estará repartiendo los boletos a la última etapa de los Nacionales CONADE 2023.

Destacar que esté jueves Luisa Fernanda Maynez Sánchez, quién participa en la Categoría Juvenil Mayor (16-17 años), llegó a tiempo y en forma a la sede en la perla tapatía, por lo que pudo estar presente en el entrenamiento oficial, esto gracias al apoyo recibido por el gobierno del estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.

La entrenadora Cinthya Berenice Tejada Martínez, comentó que su pupila estará compitiendo viernes, sábado y domingo, y estará tirando en las modalidades de Pie, Tendido y Tres Posiciones, donde se espera pueda dar la marca y así esperar el ranking que definirá a los tiradores que podrán asistir a la última instancia de la justa deportiva amateur más importante en México y que es convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Cabe mencionar que hay muchas esperanzas de que Luisa Fernanda Maynez Sánchez, pueda acceder al Nacional, ya que su preparación ha sido muy buena, por lo que sin duda estará representando al estado en el Nacional que se llevará a cabo también en Guadalajara, Jalisco en fechas por definir.

error: Content is protected !!