spot_img
miércoles, julio 9, 2025
spot_img
Home Blog Page 718

Se acostó a dormir porque tenía dolor de cabeza, ya no despertó

0

Ciudadano de origen coreano murió repentinamente en Durango


Durango, Dgo.
Un ciudadano de origen coreano murió en la ciudad de Durango de forma repentina, al sufrir un aparente accidente cerebral; la defunción ocurrió en un domicilio del fraccionamiento residencial El Roble, al sur de la capital.

La persona fallecida es Yong Joun Son de 51 años de edad, originario de Corea del Sur y empleado de la empresa manufacturera denominada Ecocable, que tiene una planta en el municipio de Durango.

Fue el pasado jueves por la tarde cuando el ahora occiso, según relataron sus compañeros, les avisó que se recostaría un rato porque tenía dolor de cabeza, por lo que entró a su habitación.

Un rato después, otro paisano suyo (que vivía en la misma vivienda que él) fue a preguntarle cómo se encontraba y no encontró respuesta; al revisarlo, se dio cuenta de que no respiraba y que había sangrado por la nariz.

Al llegar la Cruz Roja Mexicana, se confirmó que la víctima, que laboraba como asesor de producción, ya no tenía signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense.

Una vez realizada la necropsia iniciaron todos los procedimientos para la repatriación de los restos al país asiático, que se espera sean completados en los próximos días.

Festival Ricardo Castro impulsa el turismo de Durango: Toño Ochoa

0

  • Promocionan el festival en Aguascalientes y San Luis Potosí
  • Invita a disfrutar de dos semanas de turismo, diversión, arte y cultura en Durango

Con el Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” Durango despierta su vocación turística, con espectáculos artísticos, culturales y de entretenimiento de primer nivel, por eso ya se promociona en otros estados del país, afirmó Toño Ochoa.

Son dos semanas de turismo, diversión, cultura y reactivación económica, ya que habrá más de 170 actividades gratuitas para todos, con 2 mil artistas, 12 estados y 4 países invitados, recordó.

La Dirección Municipal de Promoción Turística ya se encuentra promoviendo el Festival en Aguascalientes y San Luis Potosí, para invitar a que visiten Durango en las vacaciones de Semana Santa.

Además del programa del Festival, habrá tranvías con recorridos especiales, visitas a los museos y paseos turísticos; Durango está preparado para enamorar a los visitantes, destacó por su parte Elvira Silerio Díaz, directora de Promoción Turística.

Premia Toño Ochoa a duranguenses cumplidos de AMD

0

  • Entregan 135 diversos premios del sorteo
  • Traducen pago puntual en un mejor servicio para Durango

Con un automóvil último modelo y 135 premios más, Toño Ochoa reconoció el compromiso de los duranguenses que pagan puntual su recibo por los servicios básicos que ofrece Aguas del Municipio de Durango (AMD), porque “Al cumplido le va chido”.

En las instalaciones de AMD fueron rifados cientos de regalos, entre ellos el más esperado: un automóvil Kía Río 2023, cuyo ganador fue el usuario con el contrato 75390. La entrega se hará el 22 de marzo, en el Día Mundial del Agua.

Con total transparencia se llevó a cabo el tercer sorteo del programa “Al cumplido le va chido” para incentivar a los contribuyentes más responsables, informó Bonifacio Herrera Rivera secretario del Ayuntamiento.

A los otros ganadores se les informará en breve para posteriormente entregarles su merecido premio, ya que el pago puntual se traduce en un mejor servicio para todos, destacaron la regidora Gabriela Vázquez y el director de AMD, Rodolfo Corrujedo Carrillo.

Jovencita murió está madrugada al ingerir medicamento en exceso

0

  Foto; Archivo

Durango, Dgo.

Una joven de 24 años de edad murió durante la madrugada de este sábado tras ser víctima de una intoxicación medicamentosa; sus familiares se dieron cuenta de la situación cuando ya era demasiado tarde.

La persona fallecida es Guadalupe del Rocío R. A., y la defunción ocurrió domicilio en el que vivía junto a su familia, ubicado en la colonia Ensueño 2.

Fue eso de las 03:30 horas de este sábado cuando se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia en un inmueble ubicado en la calle Revolución Mexicana, pues al llegar a casa, padre de la víctima la encontró inconsciente.

Tras algunas maniobras de primeros auxilios, decidieron subir a la jovencita a un vehículo particular para llevarla a un centro médico, pero en ese momento llegó la Cruz Roja Mexicana .

Sin embargo, los paramédicos nada pudieron hacer, pues la ingesta realizada por la joven había sido excesiva.

Al confirmarse el deceso, se ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

En unidad y trabajo lograremos un Durango Competitivo, Próspero y de Oportunidades: Esteban

0

  • Con el segundo eje del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, se impulsará el crecimiento económico y la generación de empleos.
  • El desarrollo de las regiones será importante a través del impulso al campo y al turismo, con una mejor economía sustentable y productiva.

Para el impulso de un crecimiento económico y generación de empleos, proyectamos atraer inversiones, fomentar la innovación y el emprendimiento, así como mejorar la competitividad, indicó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al hablar sobre el segundo eje del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, que consiste en lograr un Durango Competitivo, Próspero y de Oportunidades.

El Ejecutivo Estatal, señaló que en este rubro se contempla estimular a las micro, pequeñas y medianas empresas, como principales fuentes generadoras de empleo de la entidad, además de consolidar a Durango como uno de los mejores destinos turísticos, elemento clave para atraer inversiones y generar empleos en esta industria, lo cual contribuirá a una mayor diversificación económica.

“Sabemos levantarnos a pesar de las adversidades, porque somos gente con valor, gente que no se da por vencida y que lucha hasta cumplir los objetivos, propósitos y sueños”, expresó Villegas Villarreal al reconocer, de igual manera, el esfuerzo de la gente del campo y decirles que uno de los objetivos, es mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales basándose en una economía sustentable y mayor productividad en la producción pecuaria.

“El desarrollo del campo es fundamental para el crecimiento sostenible y la prosperidad de Durango”, apuntó el Mandatario.

Para generar empleo y riqueza en las comunidades rurales, también se enfocará el Gobierno en la promoción de la minería como detonante económico de las regiones y la modernización de la industria forestal con objetivos relevantes en el aprovechamiento inteligente de los recursos naturales en las diversas regiones.

Además, para contribuir a la generación de nuevos empleos con un nivel de competitividad fortalecido, se promoverán la ciencia, la tecnología y la innovación como palanca de desarrollo económico y de bienestar social, formación de capital humano, así como apostarle a la inversión en investigación.

Estas serán estrategias que en conjunto, permitirán un desarrollo integral, una mejor calidad de vida y la detonación de la economía a favor de todas las regiones.

40 años de historia de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales UJED

0

La Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Juárez del Estado de Durango conmemora su 40 aniversario con una serie de actividades que incluye conferencias y talleres, entre otras muchas, en un programa que se desarrollará del 22 al 24 de marzo.

El director de la Facultad, Raúl Solís Moreno, apuntó se llevará a cabo una exposición de carteles en la “Jornada de divulgación de la ciencia”, en el patio cívico de la unidad académica; además del panel denominado “Mujeres en el medio forestal y ambiental”, con la presencia de Karen Beltrán Guevara, Claudia Hernández Espino y Beatriz Barragán, que han destacado en este ámbito.

Además, “por parte del laboratorio de Dendrología se realizará un concurso de rodaje con motosierra y hachas, así como un concurso de estimación de la edad de los árboles en pie, con taladro”, comentó Solís Moreno.

Las conferencias magistrales que se incluyen en este programa son “La riqueza forestal de la Sierra Madre Occidental”, por María Socorro González Elizondo; “Contribución al manejo forestal sustentable en México”, impartida por Óscar Alberto Aguirre Calderón; “Manejo de fuego en el Antropoceno: implicaciones para la conservación, restauración y aprovechamiento sostenible de los ecosistemas forestales”, por Enrique J. Jardel Peláez; “El profesional forestal en el sector de los organismos multilaterales en América y el Caribe”, por Raúl Espinoza Bretado.

De igual forma, se presentará la red de recursos forestales, acciones de posgrado y un encuentro de egresados, con el fin de intercambiar experiencias de éxito y analizar las oportunidades de la profesión.

Para finalizar, el director de la FCFA destacó que son ya 40 años de formar profesionales de calidad a través de programas con excelente reconocimiento a nivel nacional e internacional.

 

 

 

Impulsa Gobierno de Esteban desarrollo académico, cultural y deportivo.

0

  • Compiten 276 alumnos de 45 secundarias generales de la región Laguna y Durango.

Para el gobierno que encabeza Esteban Villegas, impulsar el desarrollo en todos los ámbitos y el trabajo en equipo de los jóvenes en las escuelas, es una prioridad, puntualizó el director de Educación Básica A de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Justo Martínez Carrillo

Lo anterior, al clausurar, en representación del Dr. Guillermo Adame Calderón, Secretario de Educación, el XXI Encuentro Académico Cultural y Deportivo, con sede en la Secundaria General No. 5 Guadalupe Victoria, con la participación de 276 alumnos de 45 Secundarias Generales.

“Las autoridades educativas construyen un proyecto educativo en el que se apuesta por una formación de manera integral, formar alumnos pensantes, críticos y reflexivos, que vayan de cara al siglo XXI como ciudadanos de bien” resaltó Martínez Carrillo.

En esta competencia, participaron 29 instituciones educativas de la capital y 16 de la región Laguna bajo la metodología de gamificación con las materias de historia, español y matemáticas.

En este sentido, se otorgaron las preseas a los tres ganadores: la secundaria Guadalupe Victoria con el primer lugar, Moisés Sáenz Garza ganador del segundo puesto y la escuela Lázaro Cárdenas del Río con el tercer lugar en el podio de este encuentro académico.

La finalidad de este encuentro, es fomentar el trabajo colaborativo desde la escuela para replicarse en el entorno que los rodea, además de fortalecer el quehacer educativo.

En esta edición, se puso en práctica por primera vez, la dinámica denominada “escape room” en la cual, los jóvenes pusieron a prueba sus capacidades para lograr el mejor tiempo, en diversas actividades.

Los equipos se conformaron por seis estudiantes; dos de primero, dos de segundo, así como dos de tercer grado, además de un asesor que los apoyó durante todo el concurso.

Con amplio programa de capacitación, firman convenio de colaboración COBAED e ISMED

0

  • Contempla los 33 planteles del subsistema educativo del NMS

La salud mental es un tema que en estos días requiere con urgencia ser atendida en todos los ámbitos del desarrollo humano; ya sea en la escuela, el trabajo, el hogar o de forma individual, se deben tomar acciones diversas, sobre todo en el tema de la prevención.

Es por ello y ante la preocupación del cuidado de los jóvenes y en general de la comunidad bachiller, que se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre el COBAED y el Instituto de Salud Mental del Estado de Durango.

En este acto, Soledad Ruíz Canaán, directora del ISMED, puso a disposición de la institución de nivel medio superior que en ese momento fue parte en el convenio todos los elementos y acciones que sean necesarios para alcanzar los objetivos fijados.

Para ello se tiene contemplado establecer programas de capacitación, investigación e información a desarrollarse en los 33 planteles del subsistema ubicados en 24 municipios a lo largo y ancho del territorio del estado.

Por su parte, la directora general del COBAED Sonia Jazmín Flores Arce mencionó que con este convenio también se busca que las capacitaciones tengan un amplio margen de alcance y que abarca tanto a docentes, personal administrativo, de apoyo y estudiantes de la institución educativa.

Puntualizó en la importancia de acudir a los expertos, como en este caso el personal del Instituto de Salud Mental de Durango para atender adecuadamente a los jóvenes, expresando su reconocimiento a la capacidad, preparación y conocimientos de los miembros de este organismo estatal.

Resaltó la importancia que reviste el encontrase preparados y en condiciones acertadas para atender el día a día de los alumnos que en determinado momento puedan requerir el apoyo institucional y especializado, pues finalmente los principales objetivos y razón de ser del Colegio de Bachilleres son precisamente ellos.

Flores Arce finalizó enfatizando que en estos momentos es cuando los estudiantes más los necesitan, y es precisamente por esa razón que todas las instituciones deben sumar esfuerzos, mirando siempre el bienestar en todos los aspectos de la juventud duranguense.

 

Cada maestro tiene ¿su librito? por Ernesto González Valdés

0

Posiblemente el título del artículo de hoy, pudiera tener años de ser escuchado siendo estudiante y posteriormente con el ejercicio de la carrera durante décadas dónde pude experimentan la comprensión de la frase como tal.

La cual podía interpretar de algunas formas: ¿En común?, el que cada docente “impregnara” su propia metodología al impartir la clase, siendo ésta tal vez una opinión un tanto tradicionalista: «de la puerta para dentro, mando yo», entiéndase el desarrollo de la clase es responsabilidad total del docente y como la imparta es su problema.

Al menos como parte de mi experiencia la posibilidad se reducía un tanto – “dejando la puerta entreabierta” – cuando las mismas se preparaban en conjunto en el seno del colectivo de asignatura, lidereada por el docente de mayor grado académico y el resto (teniendo conocimiento del contenido a impartir) analizábamos como abordarlos, así como la propuesta de ejercicios para la evaluación.

Diría que la probabilidad de diferir entre los docentes del colectivo se reducía, inclusive en algunas ocasiones – muy justificadas -, cuando un docente le cubría la clase a otro, se trataba con ello evitar la disparidad de la metodología de la clase y que los estudiantes a pesar del cambio eventual del docente, no sufriese algún “vacío”

A pesar de ello, y haciendo uso de la máquina del tiempo, (para atrás) lo tradicional al preparar el plan de clases, su estructura era (hasta un formato como tal) introducción, desarrollo y conclusiones: en la primera parte: Pasar lista, poner el asunto o tema de la clase, no podía faltar la fecha; en el desarrollo según la forma de organización de la clase (conferencia, clase práctica, laboratorio, seminario u otras) y para cerrar el docente daba las conclusiones y ponía la tarea.

¿Y para delante, en el tiempo? Nuevas metodologías, técnicas y estrategias de enseñanza, enfoques basados en ¿competencias, objetivos, metas, … etc.?  lo cual te permitía o permite darles a las clases una nueva vitalidad, con una mayor participación del estudiantado, así como en la demostración del aprendizaje adquirido al ser evaluado.

Por lo visto un cambio de roles docente-estudiante en el tiempo, bastante significativo.

La dificultad mayor se centra en ¿sí la máquina “en que viaja” el docente actual, tuvo gasolina suficiente para lograr el cambio en su nuevo rol? Combustible, proporcionado por las capacitaciones recibidas, más cuando el “fuerte” de los docentes que imparten clases en la enseñanza media, no necesariamente dan aquellas que se relacionan con la especialidad que se graduaron (¿matemática y comunicación y lenguaje?) por razones muy diversas (número de grupos que debe atender, no disponer de plazas para nuevas contrataciones, etc.)

En la educación universitaria el problema se percibe un tanto más complejo – más allá que un docente puede impartir varias asignaturas, pertenecientes a una misma disciplina, por ejemplo, Biología, Bioquímica, Anatomía…, – ya que no se titularon con una formación pedagógica[1], amén del grado superior alcanzado: Licenciatura, Maestría, doctorado u otros.

Obviamente existen posibles soluciones, en aras de mejorar o fortalecer la calidad del proceso de enseñanza – aprendizaje promovidas por la institución:

  • La impartición de cursos de profesionalización (posgrados, maestrías) en estrategias/técnicas; evaluación de los aprendizajes; enfoques, uso de TIC, elaboración de sílabos, idiomas, etc.
  • El fortalecimiento de equipos de disciplinas o asignaturas para la preparación de clases, incorporando lo aprendido en los cursos recibidos.
  • Conocimiento de reglamentos, normas, del proyecto educativo de la institución.

Por supuesto, la posibilidad del éxito final en beneficio del estudiantado, dependerá de la profesionalización del docente y cuánto esté dispuesto a compartir sus experiencias, criterios con otros docentes, “engrosando así su librito”, así como dejar “un poco más abierta su puerta del aula de clase”.

¿Pero ello garantizará el impacto que queremos lograr en los jóvenes y adultos? Todo dependerá si tenemos acceso a todo lo que ocurre realmente detrás de esa puerta.

 

[1] La pedagogía es la ciencia perteneciente a las Ciencias Sociales y Humanas, que se encarga del estudio de la educación. Su principal objetivo es planificar, analizar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje. De esta manera pretende mejorar la realidad educativa en diferentes ámbitos

En casa empoderamos a las duranguenses imparables: Toño Ochoa

0

  • Aprueba Cabildo 7 mdp más para fortalecer las acciones hacia la mujer
  • Habrá más créditos y capacitación para empoderar a las mujeres y luchar contra la violencia

Por el empoderamiento de las duranguenses, el municipio tendrá 7 millones de pesos más para acciones contra la violencia de género y créditos para que emprendan un negocio, informó Toño Ochoa.

Tras la adecuación a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2023 aprobada por Cabildo, se incrementarán las acciones y programas del Instituto Municipal de la Mujer y de la Dirección Municipal de Fomento Económico.

Serán cinco millones de pesos para más créditos a mujeres emprendedoras o que quieran consolidar sus pequeños negocios; además, dos millones de pesos más en capacitación dentro de programas como Mujeres Imparables, indicó.

Así Toño Ochoa combate la violencia, apoyando y promoviendo la independencia de las mujeres en todas las áreas, coincidieron Sandra Rivera Estrada, directora del Instituto Municipal de la Mujer, y Valeria Gutiérrez Velasco, de Fomento Económico

Se espera viento muy fuerte con rachas máximas de 40 a 60 km/h en Durango este día

0

Condiciones atmosféricas:

  • La décima tormenta invernal se desplazará sobre el norte del territorio nacional, mientras que el frente Núm. 41se extenderá sobre el norte, centro y sureste de la República Mexicana y será reforzado por una masa de aire ártica, lo cual generará chubascos y lluvias fuertes sobre el noroeste, norte, noreste, oriente y sureste del país, a su vez se prevé caída de nieve o aguanieve y ambiente muy frío a gélido en las sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León y ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas durante la madrugada sobre estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país.

    Temperatura y racha máxima Registradas en últimas 24 horas en la ciudad de Durango, Dgo:

  • Temperatura mínima registrada al amanecer del Viernes: 8.4 °C
  • Temperatura máxima registrada la tarde del Viernes:  27.3 °C
  • Racha Máxima de viento registrada el Viernes:  57.2 km/h

    Pronóstico a 24 horas:

  • Al amanecer del sábado 18 se prevé temperatura mínima fría de 7 a 8°C.
  • Al mediodía se espera ambiente templado con temperatura  máxima de25 a 26°C.
  • Al amanecer del domingo 19 se prevé temp. mínima helada de 1 a 2°C.
  • Se prevén lluvias moderadas de 5 a 10 mm a puntualmente fuertes de 10 a 20 mm en municipios del norte y noroeste con posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las zonas montañosas más altas.
  • Lluvias ligeras de 1 a 5 mm a moderadas de 5 a 10 mm en municipios del noreste, oriente y centrodel estado.
  • (Ver mapa de pronóstico de precipitación adjunto).
  • PRECAUCIÓN: Se espera viento muy fuerte con rachas máximas de 40 a 60 km/h en la mayor parte de la entidad de Durango.

    Temperatura a 4 días:

  • Durante el domingo y lunes, la décima tormenta invernal se desplazará sobre la frontera norte y noreste del territorio nacional, mientras que el frente Núm. 41 reforzado se extenderá sobre el norte, centro, oriente y sureste de la República Mexicana
  • El Domingo se prevé temperatura máxima cercana a 25°C y gradual aumento para el lunes y martes a 28 y 30°C respectivamente.
  • La temperatura nocturna y matutina bajará notoriamente, con mínimas muy frías al amanecer del Sábado a Martes, cercanas a 1 a 2°C, por lo que se observa probabilidad de heladas ligeras a moderadas en los valles para el amanecer del domingo y lunes y martes, y fuertes en la sierra.

    Lluvia a 4 días:

 

  • Eldomingo, se mantendrá la probabilidad de lluvia en los municipios del noroeste del estado de Durango, con potencial de caída de aguanieve o nieve ligera en las zona montañosas más altas.
  • LunesMiércoles se observa sin probabilidad de precipitación en la entidad.

    Viento a 3 días:

 

  • El Sábado se prevé viento muy fuerte con rachas máximas de 50 a 70 km/h.
  • El domingose espera viento moderadamente fuerte con rachas máximas de 30 a 50 km/h.
  • El lunes probable viento moderado con rachas máximas de 20 a 40 km/h

 

El PRI, un aliado de los sindicatos: Arturo Yáñez

0

  • “Las luchas sindicales son también las luchas del priismo”, afirma

“El Partido Revolucionario Institucional, es un aliado de los sindicatos y la base trabajadora del Estado de Durango. Somos el único instituto político que cuenta con un sector, la CTM, enfocado en ver y atender las necesidades de los sindicatos y los trabajadores de la vida productiva en México y en nuestra entidad”, manifestó el presidente del Comité Directivo Estatal, Arturo Yáñez Cuéllar.

Dijo que los sindicatos representan a los trabajadores en las empresas, y vigilan que se cumpla a cabalidad el respeto a los derechos laborales que están establecidos dentro de la Ley Federal del Trabajo. Es por ello que el PRI siempre será promotor de las causas justas.

“Las luchas sindicales, son también las luchas del priismo, y a través de la Confederación de Trabajadores de México, el Revolucionario Institucional refrenda su compromiso con los derechos laborales. Los sindicatos son pieza fundamental para que el PRI mantenga una presencia fuerte en diversos sectores de la sociedad, pues somos los únicos que gestionamos y legislamos en su favor”, añadió.

El PRI a lo largo de su historia, ha impulsado a cuadros políticos provenientes de los diferentes sindicatos en el Estado de Durango. Un ejemplo claro es el Poder Legislativo local donde se busca siempre impulsar a un perfil que pertenezca a la clase trabajadora, para impulsar y reformar leyes que permitan generar las mejores condiciones lborales.

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) es una central sindical obrera, que fue fundada el 24 de febrero de 1936. Es considerada una organización revolucionaria, nacionalista y mayoritaria de trabajadores y clases proletarias que, desde su fundación, está en permanente lucha para el cambio de la sociedad.

Finalmente Yáñez Cuéllar, reiteró que, el PRI impulsa al sindicalismo como la mejor forma de proteger los derechos de los trabajadores y de sus familias en México. “Es fundamental el trabajo que hacen los sindicatos, pues están enfocados en la justicia social, para un mejor ejercicio de la actividad productiva”.

Plan Estatal de Desarrollo plasma prioridades de la gente: Mojica

0

  • Las y los diputados avalan documento rector del gobierno del Dr. Esteban Villegas

Al considerar que las visiones,  aspiraciones y prioridades  de las y los duranguenses han quedado plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, las y los  diputados avalaron y emitieron una opinión favorable al proyecto que presentó  el gobernador Dr. Esteban Villegas Villarreal, cumpliendo en tiempo y forma como lo establece la Constitución Política del Estado.

Como integrante de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la Cámara local, Ricardo López Pescador expresó que en la integración de este documento se contienen claramente los ejes rectores, las metas, los programas y los objetivos del desarrollo de Durango, y se refleja la opinión de los duranguenses, tomados en cuenta en foros de consulta en diversos municipios, mesas de análisis y a través de 40 mil propuestas que se recibieron de la ciudadanía.

Por su parte el presidente de la JUGOCOPO, diputado Alejandro Mojica Narvaez, reconoció el esfuerzo realizado por el Poder Ejecutivo que encabeza el Dr. Esteban Villegas Villarreal a fin de plasmar en el Plan Estatal de Desarrollo las prioridades de la gente; “lo principal siempre será el escuchar a los ciudadanos, ya sea a través de los diferentes sectores de la sociedad civil, las inquietudes en las diferentes regiones del estado y de los municipios como se hizo en este caso”, comentó.

Igualmente dijo que las diputadas y los diputados no solamente participaron revisando el Plan Estatal en este periodo de 30 días desde que recibieron el documento a consideración, sino que estuvieron presentes en las mesas de trabajo y los foros específicos de los diversos temas plasmados en la visión plasmada para el desarrollo de Durango en los próximos años.

 

Buenos empleos y mejor pagados serán un sello de este sexenio: Esteban

0

  • Empresa COFICAB invertirá 20 millones de dólares y generará 300 empleos directos y bien pagados.
  • Empresarios reconocen que Durango es un destino de inversiones porque cuenta con agua, energía eléctrica, gas natural, mano de obra calificada y seguridad.

Con la expansión de la planta COFICAB, los duranguenses contarán con más empleos y bien remunerados, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal al presentar la ampliación de dicha empresa y destacar que su gobierno seguirá trabajando para atraer inversiones, que generen mejores condiciones de vida para todos.

En rueda de prensa “Martes a las 10”, el Mandatario Estatal, detalló que derivado de reuniones con los gerentes de esta empresa de Túnez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico –SEDECO-, se acordó la ampliación de la planta, donde se generarán 300 empleos directos y una inversión de 20 millones de dólares, para construir, instalar y operar en Durango.

Los empleos serán para los duranguenses, puntualizó el Gobernador tras mencionar que lo que se busca es que las empresas que se instalen en Durango no solo sean maquiladoras, sino también industrias que requieren mano de obra calificada y para que los jóvenes profesionistas se queden en la entidad con un buen trabajo.

La construcción de esta planta se realizará dentro de un mes, con sede en el Centro Logístico e Industrial de Durango (CLID) y se ofertarán espacios para ingenieros en mecatrónica, eléctricos, industriales, entre otros.

La nueva planta industrial de COFICAB, trabajará en  la fabricación de piezas de vehículos eléctricos, mediante la producción de cobre libre de oxígeno, utilizado por automóviles eléctricos; la construcción tendrá dos pisos, el primero para fabricar el cable  y el segundo para fundir y transformar residuos de cobre que se reciclarán.

Villegas Villarreal, recordó que esta empresa ya tiene 10 años trabajando en Durango; eligió la entidad en el 2013, siendo en ese entonces, la primera planta en México, donde se han invertido 103 millones de dólares con 850 empleos para duranguenses.

Por su parte, el director regional de Finanzas de COFICAB, Anis Ouarda, acentuó que Durango es la mejor opción para expandirse, ya que se cuenta con profesionistas capacitados para el trabajo que se requiere, “estamos muy contentos de trabajar en este estado, vendrán más proyectos para los duranguenses”, aseguró.

“El agua, la seguridad, la estabilidad laboral, la suficiente energía eléctrica y la fuerza de trabajo, son los principales elementos que tiene Durango para ser competitivos en la atracción de inversiones; cuenta con un gobernante serio y con una visión clara del futuro”, aseguró Leonel Pérez director de la planta local de COFICAB, al destacar la confianza que los empresarios tienen en el Gobierno de Esteban Villegas, que cumple seis meses de trabajo y ya se refleja la organización, la planeación y la responsabilidad que tiene por la ciudadanía.

Con la expansión de esta planta y la llegada de más inversión, el Gobierno del Estado impulsa su segundo eje rector, para fomentar el crecimiento económico y la generación de empleos, así como mejorar la competitividad de los sectores productivos.

 

 

 

 

 

Se desvaneció después de la última cerveza; murió en minutos tenía 39 años

0

Durango, Dgo.

Un hombre de 39 años de edad sufrió una muerte repentina instantes después de despedirse para ir a su casa a descansar, tras haber pasado la tarde consumiendo bebidas embriagantes. La defunción ocurrió en la colonia Lucio Cabañas.

La persona fallecida es Édgar Ernesto Martínez Valenzuela de 39 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Domingo Arrieta y padecía, según sus allegados, problemas relacionados con su obesidad.

Según el relato de testigos, el varón tomó su última cerveza, se despidió y se encaminó a su coche, con la intención de retirarse a su domicilio.

Sin embargo, en ese momento manifestó problemas para respirar, de lo que se dio cuenta su anfitrión. Este, de inmediato llamó al número de emergencias e intentó ayudarlo, pero pronto perdió el conocimiento.

Cuando la Cruz Roja Mexicana llegó a la escena, en la calle Primero de Mayo, Édgar Ernesto ya había perdido los signos vitales, por que se solicitó el apoyo del Servicio Médico Forense, que llevó sus restos al anfiteatro.

Todo apunta a que la víctima falleció a causa de un infarto fulminante, aunque será la necropsia la que determine las causas con precisión.

Chicotito

0

+ Otros dos camiones se destruyen en rampas

+ También murieron los choferes por desgracia

+ No sirven para nada las rampas de frenado

+ Aparte, camioneros deben pagar por morir

+ Seguro se anula al entrar camión a la rampa

 

Las rampas de frenado de la súper son verdaderas tumbas para los camioneros…”
Jorge Blanco Carvajal

 

Está científicamente comprobado que las rampas de frenado de la súper a Mazatlán no sirven para maldita la cosa y, encima, cuando un camión se hace trizas todavía hay que pagar más de un millón de pesos a Capufe…..MUERTE.- Antier dos pesados vehículos hubieron de utilizar las mentadas rampas y además de reducir a pedacitos los camiones los choferes murieron de manera por de más lastimera…..S.O.S…- Se tiene que hacer algo rápido para arreglar esos problemas, dado que las rampas no sirven para nada. No significan un salvamento para los camioneros que se quedan sin frenos y sus unidades, por el contrario, son la muerte en la mayoría de los casos, incluyendo la destrucción de los vehículos…..REACCIÓN.- Sorprende que a pesar de las molestias de los manejadores por la poca o nula seguridad en las rampas, CAPUFE no haya hecho algo para corregir ese pequeño problema. O no se les ve ninguna preocupación por salvar los bienes, vehículos y las vidas de las personas. No hace mucho comentamos que en algunas partes de Asia existen rampas de frenado, pero son otra cosa, aparentemente allá son fosas con gel o cosa parecida en las que caen los vehículos y ahí se detienen sin sufrir el más mínimo daño, pero nosotros estamos verdísimos en la materia, porque para hacer una fosa en la sierra, donde todo es piedra, estamos hablando de algo imposible que no lo verán nuestros ojos en el corto plazo, y quizá ni en el largo, puesto que en México nadie está pensando transformar esas rampas de la muerte en fosas seguras que preservan los materiales o cosas que transportan los vehículos y los choferes…..BILLETES.- Nadie está pensando en convertir esas fosas en punto seguro, pero se requiere de diversa cantidad de dinero para su construcción, al fin que, hasta ahora nos venimos enterando, cada camión que se destruye en esas fosas tiene que pagar entre millón y millón y medio de pesos por “daños a la rampa”. Y otra, si el chofer muere en el incidente, también recae la responsabilidad en el propietario del vehículo y es él quien debe cubrir los gastos de sepelio. No entendemos nada, o por qué alguien tiene que pagar por ir a matarse o por destruir su unidad y exponerse sabiendo que la rampa que debiera auxiliar al conductor acaba convirtiéndose en su propia tumba…..ABSURDO.- Luego, por si aquello no fuera poco, el seguro por el uso del camino se termina automáticamente cuando el vehículo entra a la rampa. Una trampa ventajista que obra en detrimento directo de los transportistas, puesto que el seguro que se supone compran al usar el camino de cuota, no vale, no sirve para nada…..VERGÜENZA.- Aprovechando el viaje preguntemos a nuestros diputados y senadores que alguna participación tuvieron para autorizar los aumentos en las cuotas de autopistas, que nos digan por qué respaldaron el incremento, y no han sido tantito responsables como para darle el mantenimiento permanente al camino, que no obstante el portento de la ingeniería con que se construyó el puente El Baluarte, muchos la consideran una verdadera vergüenza…..OLORES.- Luego, algunas casetas del camino al puerto tienen sanitarios, pero…en casi todos los casos están cerrados. No hay manera alguna de abrirlos y los viajeros tienen que hacer sus necesidades fisiológicas como Dios les dé a entender, incluso frente a los demás viajeros que pasan por el camino. Y en algunos casos los baños abiertos están horriblemente apestosos, no los limpia nadie a pesar de que hay gente contratada para esos efectos…..MONTÓN.- Varios diarios nacionales divulgan hoy la exigencia de llevar a diversos números de personas a la concentración mañana en el Zócalo de la Ciudad de México. Aseguran que por instrucciones de Presidencia de la República los estados y municipios morenistas están obligados a transportar a cientos o miles de acarreados a la gran concentración. O sea, lo que dijimos, el 99% de los asistentes serán acarreados, en su mayoría empleados del Gobierno Federal de los distintos niveles hasta completar unas 400 mil personas como para tratar de opacar la reunión de febrero de los neoliberales, que no pocos creen alcanzó las 900 mil personas, pero sin gastar un peso del erario público. Sí, repartieron gorras, camisetas y otras baratijas, pero eso salió de los bolsillos de los conservadores, no se gastó un peso en acarreo, y esa será la gran diferencia entre las concentraciones en el Zócalo capitalino…..INÚTIL.- Aparte de que, como decíamos ayer. El presidente de México es Andrés Manuel López Obrador y a nadie le cabe la duda en la legitimidad de ser jefe de la nación. No tiene que demostrarle a nadie nada. Su reunión de mañana será absolutamente inverosímil, porque tampoco le dejará nada al mandatario y sus seguidores. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

 

Saludos

“Puede ser legal, pero es inmoral”: AMLO critica liquidación de Lorenzo Córdova

0
Foto: centralelectoral.ine.mx

Foto: centralelectoral.ine.mx

  • De acuerdo lo dicho por López Obrador, la pensión de Córdova es más que inmoral

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, criticó la liquidación de Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE). Durante “la mañanera”, el presidente habló sobre la supuesta pensión millonaria que recibirá Córdova al finalizar su periodo.

López Obrador dijo acerca de la prestación del consejero del INE: “puede ser legal, pero es completamente inmoral, pero eso son estos conservadores, por eso se oponen a los cambios, a la transformación”. Además, en su conferencia de prensa del 17 de marzo de 2023 desde Tabasco, el presidente también dijo en su gobierno se busca combatir “la corrupción y los privilegios”.

El jefe del Ejecutivo también aseguró, un servidor público que gana 300 o 600 mil pesos mensuales, en un país con tanta pobreza como México, es más que un inmoral, es una gente deshumanizada.

Mercado Libre anuncia nueva inversión histórica para México en 2023

0

  • México recibirá una inversión 1,600 millones de pesos por Mercado Libre

Este 2023, Mercado Libre realizará su máxima inversión en México por un monto mil 600 millones de dólares. El anuncio se dio durante la tercera edición de Meli Experience, donde se reúnen más de 10 mil vendedores, marcas y socios del ecosistema de la empresa,.

David Geisen, director general de la empresa en México, resaltó en conferencia de prensa con acceso para NotiPress la importancia del país para Mercado Libre, pues es el segundo mercado más importante. Además, comentó que por medio de la inversión busca seguir contribuyendo al acceso a las finanzas y comercio electrónico para millones de personas.

La inversión estará enfocada en el desarrollo de soluciones tecnológicas en el sector financiero y del comercio digital. Asimismo, se reforzaran la operación logística, crecimiento de talento y de marketing.

Durante 2022, la compañía de e-Commerce se posicionó como el sitio más visitado del país. En el último trimestre de 2022, registró un crecimiento interanual del 55 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021; además, México representó el 31% de los ingresos totales de la empresa en el mismo trimestre.

Por su parte, Mercado Pago, brazo enfocado al fintech, registró más de 210 transacciones por segundo a nivel regional. México ha fortalecido su oferta con la integración de seguros de vida, seguro contra accidentes y hasta protección contra robo de pertenencias.

El objetivo de la empresa para 2023 es consolidarse como la plataforma digital de servicios financieros más completa para usuarios y vendedores, explicó Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México. De frente a los vendedores, desean seguir siendo el principal aliado con más crédito a capital de trabajo y con mayor presencia en las terminales de punto de venta.

Después de varios meses de desarrollo y lanzamiento, estamos listos para que los mexicanos nos utilicen como la app financiera del día a día que resuelve sus necesidades a través de una tarjeta, la recepción de remesas, las transferencias y los préstamos personales, entre otras soluciones”, comentó Rivas.

Finalmente, comentaron que este 2023 Mercado Libre seguirá apostando por el diseño e implementación de soluciones innovadoras para democratizar las oportunidades.

Petróleos Mexicanos busca procesar 2 millones de barriles de crudo en 2023

0

  • Se espera garantizar la autosuficiencia de hidrocarburo con la producción de 2 millones de barriles diarios

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), mostró una gráfica sobre el histórico de producción hidrocarburos líquidos PEMEX de 2004 a 2019. La información fue presentada a propósito del 85 aniversario de la expropiación petrolera.

El director señaló que en 2004, se alcanzó la producción histórica de 3,383 millones barriles y fue declinando hasta llegar en enero de 2019 a 1,642 millones de barriles. Romero también expuso los datos de producción de PEMEX dentro de la administración del actual Gobierno, esto en conferencia de prensa el 16 de marzo de 2023.

De acuerdo con el director, en 2019 hubo una producción de 1,701 millones de barriles diarios, en 2020, 1,743; 2021, 1,756; 2022 1,785. Además, el titular de Pemex agregó que de enero a marzo de 2023, la producción diaria de barriles ha sido de 1,875, al 16 de marzo se reportaron un millón 915.

Finalmente, Romero Oropeza dijo se espera que a finales de 2023 alcanzar a procesar 2 millones de barriles de crudo. “Sería la meta que el presidente de la República nos ha indicado para prácticamente garantizar la autosuficiencia en el país” declaró Romero.

Cabe mencionar que el Gobierno hará una concentración en el Zócalo capitalino el 18 de marzo a las 17:00 horas para conmemorar los 85 años de la Expropiación Petrolera, por el expresidente Lázaro Cárdenas del Río.

García Luna, dispuesto a colaborar con Estados Unidos tras recibir su sentencia

0

  • Ante posible sentencia de cadena perpetua, García Luna considera cooperar con autoridades estadounidenses

Tras haber sido declarado culpable por delitos vinculados al narcotráfico en Estados Unidos, Genaro García Luna espera su sentencia en una prisión de máxima seguridad en Brooklyn, Nueva York. Ante la posibilidad de recibir una cadena perpetua, el exsecretario de seguridad se mostró abierto a cooperar con las autoridades estadounidenses.

El pasado 22 de febrero, García Luna fue declarado culpable de cinco cargos: involucramiento en una empresa criminal; conspiración para distribuir cocaína; conspiración para distribución y posesión de cocaína; conspiración para la importación de cocaína; y por falso testimonio ante las autoridades estadounidenses.

Brian Cogan, juez responsable del caso, dará a conocer su sentencia el 27 de junio de 2023. Debido a la gravedad de los delitos, el exfuncionario mexicano podría recibir, como mínimo, 20 años de prisión. En el escenario más fatalista, podría pasar el resto de su vida en la cárcel.

Por ello, García Luna mantiene abierta las posibilidades de colaborar con el gobierno de Estados Unidos, de acuerdo con su abogado, César de Castro. En entrevista con el medio estadounidense CNN, aseguró que el secretario de Seguridad de Felipe Calderón sigue “en shock” tras la resolución del jurado.

De Castro mencionó que su cliente no se arrepiente de no haber cooperado con las autoridades anteriormente. Sin embargo, externó que existe la posibilidad de hacerlo una vez recibida la condena por Cogan.

La posible colaboración se realizaría con dos fines: tratar de reducir la condena y por otra, dar información de funcionarios de mayor nivel. De esa manera, se podría saber si los expresidentes de Acción Nacional, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón, sabían o estaban involucrados en los sobornos por parte del Cártel de Sinaloa.

Previo a la inauguración del Foro de Aviación y Turismo, en Madrid, Calderón aseguró nunca haber negociado o hecho tratos con narcotraficantes. Asimismo, cuestionó el veredicto porque no se presentaron videos, grabaciones, estados de cuenta, fotografías o depósitos.

Antes de que García Luna anuncie si cooperará con las autoridades estadounidenses, se debe de dictar la respectiva sentencia. De acuerdo con el representante legal, se ha discutido la posibilidad de apelar la condena, la cual se debe de hacer en un periodo de 14 días después del 27 de junio.

Después de esa fecha, se tendrían tres meses para realizar y presentar una moción donde se expongan los argumentos ante un tribunal de apelación. Sin embargo, debido al sistema de justicia de Estados Unidos, no se podrán presentar nuevas pruebas.

Además, García Luna enfrenta cargos en México por el tráfico ilegal de armamento, caso conocido como “Rápido y Furioso”, así como por el caso CEFERESO, donde generó un daño patrimonial, de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR). Asimismo, existe otra investigación y una solicitud de aprehensión por parte del Estado Mexicano.

¿Cuánto aporta el comercio de artesanías mexicanas al PIB nacional?

0

  • Actividad económica por artesanías generó 153 mil 437 millones de pesos en 2021

La actividad económica derivada de las artesanías generó 153 mil 437 millones de pesos (mdp) en 2021 o 0.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional. Así lo dio a conocer la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM) mientras que a la par generó 479 mil 655 puestos de trabajo ocupados remunerados.

Cabe destacar que dicho apartado de la economía se contabiliza dentro del sector Cultura, que generó 736 mil 725 mdp corrientes en 2021. De los cuales las artesanías aportaron 20.8 % del total para Cultura, es decir, los 153 mil 437 mdp.

Por otra parte, según Censos Económicos 2019, en 2018 en México existían 21 mil 115 locales dedicados a comerciar artesanías al por menor. Además, la CSCM clasifica en ocho áreas la producción de artesanías, de entre las cuales destacaron dos por su porcentaje de aporte al PIB. Comercio de artesanías, Fibras vegetales y textiles, con 35.5% y 17.9 % de los 153 mil mdp, respectivamente.

Respecto a los trabajos generados, las dos áreas con más puestos ocupados remunerados fueron Fibras vegetales y textiles, con 111 mil 771 puestos. Y alimentos y dulces típicos, con 92 mil 150 empleos, mientras el gasto de los hogares en artesanías en estas 2 áreas fue de 32.7 y 27.5 %, respectivamente.

Por último, para realizar las ventas, se empleó a 41 mil 289 personas, 24 mil 884 eran mujeres y 16 mil 405, hombres. Los estados que más concentraron dicha actividad económica fueron Jalisco, Oaxaca y Quintana Roo. Y fue en 1995, la Cámara de Diputados instauró el 19 de marzo como el Día del Artesano, con el objetivo de dar visibilidad al oficio como un baluarte de la tradición y cultura de México.

¿Cuál es la situación de consumo de fentanilo en la CDMX?

0

  • SEP impulsará la Estrategia Nacional para Prevenir el Consumo de Fentanilo y Anfetaminas

El consumo del fentanilo en la Ciudad de México no es una alarmaafirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, pero agregó “hay que estar atentos para que no haya consumo. La declaración sucedió durante la Entrega de certificados e inicio de cursos en la Escuela de Código, en la CDMX, el 16 de marzo de 2023.

Sheinbaum también aclaró, en la encuesta de IAPA, se indica que diariamente 259 personas consumen fentanilo. Pero, no significa que haya 259 nuevos consumidores diarios, sino que son los ya identificados previamente.

Además, aseguró que algunos de esos consumidores lo hacen de forma legal, sin embargo, dijo ya se analiza con médicos suplir el fentanilo por otro analgésico en receta y evitar el tráfico del mismo. Por otra parte, Leticia Ramírez Amaya, Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció acciones para concientizar al alumnado mexicano sobre el consumo de fentanilo y anfetaminas.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) impulsará la Estrategia Nacional para Prevenir el Consumo de Fentanilo y Anfetaminas. La medida se aplicará, en una primera etapa, en 40 mil 963 secundariaspúblicas y privadas, a escala nacional, en sesiones de 10 a 15 minutos al menos tres días a la semana.

Finalmente, durante el evento donde se dio a conocer la estrategia de la SEP, en la misma línea de Sheinbaum, algunos maestros dieron su opinión sobre el tema. Por ejemplo, Sabino González, profesor de secundaria y dirigente del magisterio disidente de la sección 10 de la Ciudad de México, destacó:

Más que consumo de esta droga, lo que preocupa en las escuelas es la recurrencia de la violencia”.

Se robaron un Mustang de un taller mecánico y no le avisaron a la dueña; se enteró 15 días después

0

Durango, Dgo.

Una señora le confió su automóvil a un mecánico que tiene su taller en la colonia Azcapotzalco, no supo que se habían robado su coche del lugar sino hasta 15 días después de ocurrido el atraco; según el prestador de servicios, tenía la esperanza de que apareciera antes de que la clienta lo reclamara.

El delito ocurrió en un establecimiento denominado “Ávalos”, ubicado en la calle Tepoztlán del referido asentamiento. El coche es un Ford Mustang modelo 1979, propiedad de la señora María de la Luz, quien ya interpuso la denuncia ante las autoridades.

Fue el jueves por la tarde cuando la dueña del coche, que confió en que este seguía en el taller, decidió ir al lugar ante la tardanza en las reparaciones que había solicitado. Sin embargo, al llegar se dio cuenta de que la unidad motriz no estaba ahí.

Al mecánico no le quedó más que admitir que el vehículo había sido robado hace unas dos semanas, pero optó por no avisarle confiando en que el coche aparecería. Al enterarse, la mujer llamó de inmediato al número de emergencias.

De esa forma, se boletinó a todas las corporaciones para que estén pendientes de la localización de un coche de color blanco, sin placas de circulación, con el modelo y tipo antes descritos. El caso quedará en manos de la Fiscalía General del Estado.

Muere un señor de 65 años tras ser atropellado; del responsable no se sabe nada.

0

Foto; Archivo

Nombre de Dios, Dgo.

Un sexagenario murió en los primeros minutos de este viernes tras ser víctima de un atropellamiento, ocurrido la noche del jueves cuando caminaba rumbo a su casa en el municipio de Nombre de Dios.

La víctima fatal es el señor Juan José Ochoa Salazar, de 65 años de edad, cuyo deceso ocurrió en el Hospital General 450 poco después de su ingreso.

Aunque los datos sobre el percance son escuetos, se sabe que este ocurrió el jueves por la tarde-noche, de acuerdo a lo declarado por su esposa a las autoridades, que la entrevistaron en el centro médico donde ocurrió el deceso.

Ella explicó que iba caminando a un costado de la carretera cuando el conductor de un vehículo, cuyas características y datos no proporcionó, lo embistió, ocasionando lesiones que obligaron a su atención médica.

Personal de la Cruz Roja Mexicana de Nombre de Dios lo trasladaron de inmediato al centro médico capitalino, pero los esfuerzos de los médicos no dieron los resultados esperados. Se espera que, en breve, la Fiscalía General del Estado informe más detalles de este acontecimiento.

Llevaba tres cajas repletas de mota y una escopeta; lo detuvo la Policía Estatal

0

Súchil, Dgo.

Elementos de la Policía Estatal le aseguraron poco más de 30 kilogramos de marihuana a un sujeto que se encontraba a pie de carretera, aparentemente esperando un medio de transporte; su aseguramiento se logró pese a que intentó escapar.

El detenido es Cecilio R. de 48 años de edad, cuya detención se logró en las inmediaciones del Lienzo Charro ubicado en la cabecera del municipio de Súchil, no muy lejos de los límites de la localidad zacatecana de Gualterio.

Según lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue al realizar un recorrido por la zona limítrofe de Durango y Zacatecas, que los agentes notaron la presencia de un hombre que, al momento de verlos, intentó perderse de su vista.

Los oficiales descendieron de la patrulla y lo alcanzaron, para enseguida proceder a entrevistarlo. Una vez que le preguntaron por el contenido de las cajas, optó por no responder, por lo que procedieron a inspeccionar.

Fue así que los oficiales confirmaron el delito en flagrancia: Cecilio tenía consigo 30 kilos con 710 gramos de mariguana, así como un escopeta calibre .410, que también estaba oculta en uno de los empaques. En su bolsillo, además, tenía cuatro cartuchos útiles.

Los agentes aseguraron al varón y lo trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, de donde podría ser remitido a la Fiscalía General de la República, dependiendo del delito que se le impute.

Lo empezaron a buscar cuando ya había muerto; tenía desde el sábado en el Semefo

0

Durango, Dgo.

Este viernes se confirmó la muerte de un profesor de 55 años de edad cuya desaparición fue denunciada el pasado 12 marzo, y por el cual se emitió una alerta de búsqueda el día 15; su muerte, sin embargo, había ocurrido desde el día 11 por la madrugada.

Se trata del profesor José Guadalupe Soto Briones, quien falleció el sábado 11 de marzo por la madrugada en la calle Nombre de Dios de la colonia Benigno Montoya, lugar en el que el personal del Servicio Médico Forense se hizo cargo de sus restos. Era maestro de telesecundaria en la localidad de Cebollas, Pueblo Nuevo.

En aquella fecha, según trascendió, un vecino se dio cuenta de cómo, al caminar tambaleante, se desplomó sobre una banqueta, por lo que llamó de inmediato al número de emergencias.

Sin embargo, una vez que arribaron al lugar los elementos de la Cruz Roja Mexicana, ya no se pudo hacer nada por el maestro de oficio, pues ya no contaba con signos vitales, por lo que se ordenó su traslado al anfiteatro.

Al día siguiente de su deceso, su familia interpuso una denuncia por su desaparición, según consta en la alerta de búsqueda emitida el día 15 por la noche por la Fiscalía General del Estado.

A la fecha, la Fiscalía General del Estado no ha informado la causa de la defunción.

Militar borracho chocó en sentido contrario anoche

0

Durango, Dgo.

Además de destruir su automóvil Nissan Tsuru, un joven de 25 años de edad tendrá que hacerse responsable de los daños causados a una camioneta de modelo reciente, a un poste de la Comisión Federal de Electricidad, a una señal de tránsito y a una luminaria de Servicios Públicos.

El conductor involucrado en el percance es Luis Manuel “N” de 25 años de edad, de oficio militar, quien conducía un modesto coche modelo 1992 en el que impactó a una Chevrolet Tracker casi 30 años más nueva.

Según la información disponible, el percance ocurrió en los primeros minutos de este viernes, cuando el involucrado conducía de poniente a oriente por la calle Pino Suárez.

Justo al llegar a Independencia, además de no frenar en el reductor de velocidad ahí instalado, viró a la izquierda a exceso de velocidad, tomando unos metros en sentido contrario.

Justo en ese momento perdió el control del coche y, tras impactar la camioneta que estaba estacionada y proyectarla hacia una luminaria, acabó volcado, con sus cuatro llantas hacia arriba, algo poco visto en este tipo de unidades motrices.

De inmediato la dueña de la camioneta, Evelyn de 41 años, se asomó al escuchar el ruido y llamó a las autoridades. Al lugar arribó personal médico y autoridades, que realizaron los procedimientos correspondientes sin que hubiera necesidad de hospitalización.

Tras la certificación médica, se confirmó que Luis Manuel se encontraba en segundo grado de ebriedad.

Le saldrá caro el chiste a un borracho: chocó en sentido contrario a una Tracker 2021 y dañó un par de postes

0

Durango, Dgo.-Además de destruir su automóvil Nissan Tsuru, un joven de 25 años de edad tendrá que hacerse responsable de los daños causados a una camioneta de modelo reciente, a un poste de la Comisión Federal de Electricidad, a una señal de tránsito y a una luminaria de Servicios Públicos.

El conductor involucrado en el percance es Luis Manuel “N” de 25 años de edad, quien conducía un modesto coche modelo 1992 en el que impactó a una Chevrolet Tracker casi 30 años más nueva.

Según la información disponible, el percance ocurrió en los primeros minutos de este viernes, cuando el involucrado conducía de poniente a oriente por la calle Pino Suárez.

Justo al llegar a Independencia, además de no frenar en el reductor de velocidad ahí instalado, viró a la izquierda a exceso de velocidad, tomando unos metros en sentido contrario.

Justo en ese momento perdió el control del coche y, tras impactar la camioneta que estaba estacionada y proyectarla hacia una luminaria, acabó volcado, con sus cuatro llantas hacia arriba, algo poco visto en este tipo de unidades motrices.

De inmediato la dueña de la camioneta, Evelyn de 41 años, se asomó al escuchar el ruido y llamó a las autoridades. Al lugar arribó personal médico y autoridades, que realizaron los procedimientos correspondientes sin que hubiera necesidad de hospitalización.

Tras la certificación médica, se confirmó que Luis Manuel se encontraba en segundo grado de ebriedad.

error: Content is protected !!