Actualmente, la infraestructura que se tiene en la región indígena de la entidad, principalmente en caminos y carreteras, se encuentra en pésimas condiciones, porque se trata de poblaciones que se encuentran abandonadas por los gobiernos, señaló el diputado Bernabé Aguilar Carrillo.
El legislador y secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso del Estado manifestó que las condiciones de la infraestructura, especialmente carretera, son muy malas debido al abandono en el que se encuentran desde hace tiempo, especialmente por el Gobierno del Estado y también por las autoridades municipales.
Recordó que estas últimas, en el caso de las administraciones anteriores, se dijo en todo momento que se llevaron a cabo distintas obras, pero en ningún momento se encontraron en las comunidades donde se informó que se construyeron, para señalar que en estos casos en particular la demanda de los habitantes de las comunidades indígenas es que se ejecuten los recursos como establece la ley, además de que las obras funcionen, que duren y tengan buena calidad, ante todo.
El diputado manifestó que “no coincidimos en que las obras no están porque son usos y costumbres de los pueblos indígenas y además porque se roban los materiales. ¿Por qué no están? Porque el dinero se lo llevan a otro lado”, aseveró, al puntualizar que en eso coinciden los integrantes de las comunidades, que consideran que se trata de un robo a los pueblos indígenas del Mezquital.
Al mismo tiempo, cuestionó el hecho de que el municipio del Mezquital reciba tantos recursos presupuestales y la pregunta que se hacen sus habitantes es dónde están, pues aunque haya una diputada que diga que la gente se roba los materiales, este señalamiento tiene carácter de discriminación, pues las protestas de los indígenas es porque no existe cumplimiento en las obras y proyectos que se han anunciado en distintas poblaciones.