El director de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi) Jaime Fernández Saracho, indicó que en el estado existen alrededor de 60 mil viviendas sin regularizar, por lo que los trabajos de entrega de títulos de propiedad habrán de extenderse en todo el estado.
En evento donde el gobernador Esteban Villegas Villarreal hizo entrega de 258 títulos de propiedad, el funcionario estatal indicó que una de las directrices de la actual administración es abatir el hacinamiento en el que viven miles de familias en toda la entidad.
En ese sentido, indicó que el hacinamiento ha alcanzado tales niveles que existen familias de hasta 15 personas viviendo en un mismo cuarto y cerca de 20 mil viviendas sin piso firme, por lo cual, a través de la Coesvi, se buscarán eliminar estos rezagos que son medidores de la pobreza.
Afirmó que, tan solo en Durango capital, habría más de 6 mil viviendas asentadas en terrenos irregulares, de ahí la necesidad de dar certeza a las familias sobre la tenencia de sus viviendas, esto con el beneficio de poder disponer de su patrimonio o de heredarlo sin problemas.
Fernández Saracho detalló que, en lo que va de la administración, ya se han entregado 600 títulos de propiedad nuevos y van por 700 más, pues hay reserva territorial suficiente para hacer frente a la demanda de vivienda que existe en la población.