sábado, mayo 10, 2025

Curso de capacitación sobre prevención del suicidio en COBAED a través del ISMED

Publicado:

  • Participan de manera presencial maestros tutores de los planteles ubicados en la ciudad capital
  • A partir del día 23 de marzo se llevarán a cabo estos mismos trabajos de manera virtual al resto de los planteles de este Subsistema

Con el curso de capacitación denominado “Identificación de los factores de riesgo que conllevan al suicidio” impartido por el Instituto de Salud Mental del Estado de Durango, el COBAED continúa preparando a su planta docente, en este caso a los maestros tutores, quienes están a cargo de la atención de estas labores en esta institución.

El objetivo de este curso es capacitar a los profesores de los planteles ubicados en la ciudad capital de Lomas, La Forestal, Villas del Guadiana y Juana Villalobos en materia de prevención de suicidio, intervención en crisis, manejo de las emociones, detección y referencia de casos, así como estrategias de autocuidado.

Estos trabajos también tienen la finalidad de brindar a los participantes las herramientas necesarias para enfrentar la problemática del suicidio, y en la que en esta ocasión participaron 60 maestros tutores y se tiene contemplada la participación de aproximadamente 400 en la segunda etapa.

Si bien en este día los trabajos se desarrollaron de manera presencial, se tiene contemplado llevar estas mismas acciones a los demás planteles de este Subsistema ubicados a lo largo y ancho de la entidad de manera virtual, en sesiones que tienen una duración de 5 horas.

Esta capacitación estuvo a cargo del Dr. Roberto Cárdenas Arreola, director de normatividad del ISMED y su equipo de colaboradores, quienes de igual manera estarán trabajando con los demás planteles a partir del día 23 de este mes de marzo con los grupos previamente programados.

El evento estuvo encabezado por Roberto Gómez Cabrales, director académico, en representación de Sonia Flores Arce, directora general del COBAED, exhortando a los participantes a poner todo de su parte para adquirir los conocimientos y herramientas que aquí habrían de obtener para ponerlos al servicio de lo más valioso de la institución, como es la juventud duranguense.

Aquí se abordan temas desde los aspectos más básicos como el saber qué es el suicidio, hasta temas más especializados como la detección de focos que alertan sobre un suicidio, acciones a realizar ante un posible intento de este tipo de eventos, etc.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!