Luis Fernando Rangel Torres, presidente del Colegio de Arquitectos de Durango, reveló que la tasa de desempleo del gremio al que representa está por encima de la media nacional, que es del 3 por ciento; en Durango hasta el 8 por ciento no cuenta con un empleo fijo.
Indicó que el gremio de arquitectos en Durango lo integran aproximadamente 600 profesionistas, los cuales se han visto afectados económicamente desde el inicio de la pandemia, lo que los ha llevado a solicitar préstamos bancarios o recurriendo a la venta de maquinaria para subsistir.
En ese sentido, el entrevistado ahondó que es necesario llevar a cabo una alianza con los gobiernos municipal y estatal para que la obra pública se quede en Durango y así se reactive la economía; “vemos que se tiene toda la actitud y de nuestra parte hay voluntad para colaborar”, manifestó.
Rangel Torres reconoció que todavía hay compañeros a los cuales se les adeudan montos por concepto de trabajos realizados sin pagar por parte de la administración anterior, sin embargo, hay la confianza en que estos montos se liquidarán y habrá nuevos proyectos en los cuales participar.
Con respecto a la nueva ley de obra pública del estado, el líder de los arquitectos en Durango dijo confiar en que los nuevos lineamientos que esta contiene permitirán que haya nuevos espacios para los expertos y especialistas con la creación de la figura de los directores responsables de obra.