
- Piden subsidio de 1 mdp mensual para nueva ruta a Durango
La titular de la Secretaría de Turismo del estado, Elisa Haro Ruiz, reveló que el motivo para que no se abran tan fácilmente nuevas rutas aéreas es debido a la alta tasa de subsidio que piden algunas de ellas, alcanzando incluso el millón de pesos al mes para recuperar la inversión.
Indicó que el más reciente caso se dio con la empresa VivaAerobus, la cual pedía esta cantidad para abrir el vuelo entre Durango y Ciudad de México sin precompra; “la precompra permitía al Estado usar esos vuelos para sus funcionarios, pero actualmente los convenios ya no los incluyen”.
Es por ello que actualmente todavía se está en negociaciones para encontrar una línea aérea que opere una conexión con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, esperando que con la llegada de Mexicana de Aviación se pueda abrir este vuelo que ayude a bajar los altos costos que existen.
Haro Ruiz recordó que el problema de los vuelos a altos costos no es privativo de Durango, sino que ocurre con otras ciudades, incluso cercanas al estado como lo es Zacatecas, esto por la demanda de cobertura del espacio aéreo, sin embargo, continuarán las gestiones para ampliar la oferta.
La funcionaria estatal resaltó que conexiones como las que habrá a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, son ya un hecho, ya que únicamente falta que se designen las unidades que realizarán los vuelos, presupuestados para empezar operaciones antes de que concluya el presente año.
