Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, reconoció que la ocupación hotelera caerá hasta 50 por ciento durante el mes de septiembre debido al regreso a clases, por lo que se considera una temporada baja para el turismo en la capital.
Señaló que el promedio más alto de ocupación hotelera conseguido en el periodo vacacional de verano fue del 80 por ciento en los tres fines de semana de la Feria, con un 70 por ciento en el resto de los días, mismo que bajará hasta un 50 por ciento una vez que termine el periodo vacacional.
El líder de los hoteleros afirmó que este porcentaje se considera hasta cierto punto normal, dado que las personas ya están en sus trabajos, los niños en clases y los gastos se redirigen a los útiles escolares, por lo que lo más bajo que se puede llegar a caer es hasta un 40 por ciento de demanda.
Sin embargo, consideró que esta caída no será por mucho tiempo, ya que a partir de octubre hay un repunte en la llegada de visitantes con los festivales del Día de Muertos y el Revueltas, que se unen al periodo decembrino para generar una importante derrama económica al cierre del año.
Mijares Salum reconoció que la falta de conectividad de Durango tiene un fuerte impacto en el turismo, por lo que esperan que en breve se concreten nuevos vuelos, algo que será necesario si llegan a darse las inversiones que ha buscado el gobernador durante su gira en China.