Washington, 6 sep (Sputnik).- El jefe del Subcomité de Investigación sobre la pandemia de covid-19 del panel de supervisión de la Cámara de Representantes de EEUU, Brad Wenstrup, envió una carta este miércoles a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) solicitando información sobre su decisión de 2021 de recomendar vacunas de refuerzo para personas en ocupaciones de alto riesgo, pese a las advertencias realizadas en sentido contrario.
“[Walensky] ignoró la guía cuidadosamente considerada del panel de expertos compuesto por 15 miembros con derecho a voto, ocho miembros de oficio y 30 representantes sin derecho a voto diseñados para informar la política de vacunas (…). El ACIP tenía preocupaciones razonables sobre la necesidad y viabilidad de tal recomendación, que la directora Walensky decidió ignorar después de apenas unas horas de deliberación siguiendo las recomendaciones del panel”, detalla la carta.
En septiembre de 2021, la exdirectora de los CDC, Rochelle Walensky, recomendó dosis de refuerzo de la vacuna para personas en entornos institucionales y ocupacionales de alto riesgo, pese a que el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) instó a no aplicar dosis de refuerzo en esa población apenas un día antes de su recomendación.
La decisión es muy preocupante debido a la amplia autoridad otorgada al Director de los CDC a pesar de ser un puesto no electo que no requiere la aprobación del Senado, agrega la carta.
Está previsto que el ACIP se reúna nuevamente el 12 de septiembre de 2023 para evaluar la necesidad de otro refuerzo de covid-19.
A los legisladores les preocupa que la administración Biden tenga un “resultado preferido” y que la política pueda desempeñar un papel en la recomendación del ACIP, en palabras de Wenstrup.
Los legisladores solicitan a los CDC que proporcionen información relacionada con la recomendación de refuerzo de ACIP para 2021 y la recomendación contradictoria de Walensky a más tardar el 20 de septiembre.
La reunión del ACIP se produce en medio de un aumento de los casos de covid-19 en algunas partes del mundo en las últimas semanas.
La primera dama de EEUU, Jill Biden, dio positivo por covid-19 esta semana.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha dado negativo hasta ahora. (Sputnik)