- El 22% presenta problemas de consumo de drogas
El consumo de sustancias adictivas es la principal razón para que las personas no consigan un empleo, ya que el 22 por ciento de las solicitudes de trabajo en las industrias son rechazadas por este motivo, reveló el presidente de la Canacintra, Eduardo Rodríguez Gálvez.
Señaló que la droga de mayor consumo hasta el momento es el cristal, y eso ha quedado demostrado en los exámenes psicométricos y toxicológicos que llevan a cabo las empresas del sector de la transformación, ya que se quiere evitar que se ponga en riesgo la seguridad y productividad.
El entrevistado recordó lo riesgoso que es que una persona bajo los influjos de la droga opere maquinaria pesada, de ahí la necesidad de que también se lleven a cabo estos exámenes con el personal ya contratado; “afortunadamente no se ha presentado ningún incidente reciente”, afirmó.
Lo que sí se tiene es una baja productividad, principalmente los lunes, ya que los fines de semana es muy común que los colaboradores consuman alcohol o alguna otra sustancia, por lo que también se presenta mucho ausentismo, por lo que ha sido necesario prescindir de estos trabajadores.
Rodríguez Gálvez aseveró que las empresas que son parte de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación también han reportado ser víctimas de robo hormiga, ya que algunas personas buscan obtener dinero para continuar su consumo, esto ocurriendo principalmente en las maquilas.