Es necesario que se atienda más la salud mental de la población, ante el número de suicidios que se registran en estos momentos, así como los casos de violencia en las familias y los feminicidios, en los cuales niños, niñas y adolescentes son los más afectados, señaló la regidora Cynthia Hernández, presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez y la Adolescencia en el Cabildo.
Puntualizó que son preocupantes las estadísticas del INEGI, que indican que de cada 10 hogares, 8 viven en violencia familiar en el país y en la entidad, “sabemos perfectamente que mucho de eso es por la crisis económica, por el consumo de drogas y sobre todo por la depresión; lo he comentado en ocasiones anteriores que la depresión y la ansiedad están rebasando no sólo a los adultos, también a niñas, niños y adolescentes”, dijo.
Agregó que “se han registrado muchos feminicidios en este año, pues van 8, se reportan 166 suicidios en jóvenes y lo más triste es que son 17 en menores de edad, es muy lamentable lo que vivimos, lo más lamentable es que no solo se registró un feminicidio el pasado miércoles, también muere un pequeñito al lado de su mamá y se dice que esto fue por la ex pareja ¿qué pasa? Que los celos, la violencia, el consumo de drogas rebasan todo”.

