Como resultado de las acciones para reducir y evitar fugas de agua potable en las redes que se tienen actualmente, se incrementó en un 10 por ciento la eficiencia en la distribución del líquido elemento en esta administración, informó el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo.
Puntualizó que se trata de una de las estrategias con las que se trabaja actualmente para mejorar la cantidad de agua que le llega a la gente, pues una es la extracción de más agua por medio de la relocalización de pozos que ya no son tan eficientes, y en segundo lugar mejorar la eficiencia de la distribución al evitar fugas, con las cuales se desperdicia una cantidad importante del vital líquido.
“Hemos aumentado la eficiencia en una forma importante, ahorita traemos una superior al 60 por ciento, cuando hace apenas 3 a 4 años era de un 34 a 35 por ciento; entonces ese es el otro objetivo, ir mejorando las redes hidráulicas”, dijo el funcionario, al señalar que por esta razón se trabaja para eliminar fugas en lo posible, de tal manera que el agua pueda llegar en más cantidad a los hogares.
Añadió que otro tema que también se atiende actualmente es lo relacionado con la renovación de drenajes sanitarios en la ciudad, pues indicó que las instalaciones que son antiguas constituyen un riesgo para la ciudadanía, debido a que pueden generar fugas de aguas negras, socavones, entre otros problemas.
Luego de indicar que el trabajo en estos temas continuará durante el próximo año, el funcionario dijo que también se trabaja en la modernización de las plantas de tratamiento de aguas residuales que se tienen actualmente, con el propósito de que tengan mayor eficiencia.
Finalmente, en cuanto al abasto de agua potable en esta ciudad, el director de AMD puntualizó que aunque durante este año se registraron menos lluvias en comparación con otros anteriores, se trata de un factor que no influirá en la disponibilidad de vital líquido para los siguientes meses, pues la sequía puede afectar este tema solamente si se presenta por varios años.

