spot_img
domingo, abril 6, 2025
spot_img

Recomendaciones para evitar propagación de Influenza Aviar

Publicado:

Luego de que en Gómez Palacio, Durango se diera el primer caso Humano de Influenza Aviar H5N1, la OMS informó que no representa un caso de alerta, pero sí consideran prudente difundir las recomendaciones de cómo evitar su propagación.

Los datos rápidos que debes saber sobre la Influenza Aviar H5N1 o Influenza Zoonótica son:

👉🏻Es Riesgo bajo para la población general (OMS).

🍗 Comer pollo y huevo bien cocidos NO es peligroso.

🗣️👤 NO hay transmisión sostenida entre personas, la menor de 3 años qué es atendida en el IMSS en Gómez Palacio, es la única contagiada en su familia.

¡Protégete!

🙌🏼🧼Lava tus manos seguido con agua y jabón o alcohol en gel al 70%.

😷Usa cubrebocas si tienes síntomas respiratorios y ventila los lugares.

🗣️Cúbrete boca y nariz al toser o estornudar.

 🧴Lava tus manos antes y después de tocar alimentos (crudos o cocidos).

🍲 Cocina bien pollo y huevo (más de 70°C).

🍴Usa diferentes utensilios para alimentos crudos y cocidos.

 🪶🦆🐓Evita acercarte o tocar animales silvestres.

🚫NO toques animales muertos.

🚫NO toques aves o animales de granja enfermos o muertos.

🧤Usa protección (guantes, cubrebocas, ropa) si trabajas con animales en granjas o mataderos.

🦆Reporta animales enfermos o muertos en granjas a las autoridades.

¡La prevención es clave! Mantente informado y sigue estas recomendaciones.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!