- Se superó el promedio registrado en ciudades coloniales
Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, señaló sobre el comportamiento del hospedaje esta Semana Santa que en los hoteles de la capital se alcanzó el 65 por ciento de ocupación, y en la sierra hasta un 80 por ciento.
Refirió que estas cifras son bastante positivas si se tiene en cuenta que el promedio de ocupación en ciudades coloniales en este periodo vacacional es del 50 por ciento; “solamente los destinos de playa rebasan el 80 por ciento, por lo que Durango se posiciona en buen nivel”, dijo.
El líder de los hoteleros refirió que esta semana de pascua se espera bajen los niveles de ocupación, puesto que no todas las personas cuentan con estos días como vacacionales; “aun así, esperamos que el rango no baje demasiado del 60 por ciento de ocupación”, puntualizó.
Reconoció que no se ha podido recuperar al cien por ciento el turismo proveniente de Sinaloa, sobre todo en la capital, pero esto será trabajo en conjunto que tiene que hacer tanto la autoridad como la iniciativa privada, para brindarle la confianza al visitante de venir a una ciudad segura.
Por su parte, Sergio Sánchez López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), coincidió en que, de los sectores comerciales, el de los hoteles es el que reporta los mejores números, junto con los restaurantes, pese a que se registró 20 por ciento menos visitantes que en 2024.