Durango, Dgo.
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Durango no participará en el tradicional desfile del 1 de Mayo, Día del Trabajo, según lo anunció Jesús Armando Carrete, presidente del sindicato de areneros de la CTM. La decisión, afirmó, busca evitar posibles confrontaciones con sindicatos que no comparten la misma línea de trabajo que el gobierno estatal actual.
Carrete señaló que esta determinación es una instrucción directa del secretario general de la CTM en Durango, Ricardo Pacheco. La medida se toma como una precaución para mantener la paz y el orden durante la conmemoración del Día del Trabajo, evitando así fricciones con organizaciones sindicales que pudieran tener posturas diferentes o incluso antagónicas a la administración estatal.
“Este año, por indicaciones de nuestro secretario general, Ricardo Pacheco, la CTM no participará en el desfile del 1 de Mayo”, declaró Jesús Armando Carrete. “La razón principal es evitar choques o situaciones tensas con sindicatos que no son afines a la línea de trabajo que está impulsando el gobierno del estado”.
La decisión de la CTM, una de las organizaciones obreras más grandes y con mayor tradición en el país, sin duda marcará una diferencia en la composición del desfile del Día del Trabajo en Durango. Tradicionalmente, la CTM ha sido una de las principales fuerzas convocantes y participantes en esta manifestación.
Aunque no se especificaron los sindicatos con los que se busca evitar confrontaciones, la declaración de Carrete sugiere la existencia de tensiones o diferencias ideológicas y de enfoque entre diversas organizaciones laborales en el estado.
La ausencia de la CTM en el desfile del 1 de Mayo plantea interrogantes sobre la dinámica del movimiento obrero en Durango y las relaciones entre los diferentes sindicatos y el gobierno estatal. Se espera que en los próximos días se puedan conocer más detalles sobre la organización y la participación de otras centrales obreras en la conmemoración del Día del Trabajo.