- Deben usar letrinas y fosas principalmente en colonias irregulares
Por: Andrei Maldonado
Todavía existe una carencia importante de sistema de drenaje en el municipio de Durango. Alrededor de 12 mil personas, asentadas principalmente en colonias irregulares, se encuentran sin el servicio.
Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD), señaló que la cobertura de este servicio es de cerca del 98 por cierto, por lo que el 2 por ciento de los más de 600 mil habitantes que tiene la capital todavía carecen de drenaje, alcantarillado y saneamiento.
Indicó que es difícil que al corto plazo se pueda subsanar este problema ya que se trata de asentamientos que se han levantado en terrenos irregulares, donde incluso la orografía del lugar impide la introducción de redes, de ahí a que a la fecha todavía haya sitios donde se usan letrinas y fosas.
Ahondó que la ciudad todavía tiene capacidad de tener nuevos asentamientos, siempre y cuando se establezcan dentro del área de factibilidad de la cobertura de servicios públicos básicos, la cual se va fortaleciendo con las nuevas obras hidráulicas que se llevan a cabo.
Al respecto, explicó que el organismo descentralizado está haciendo su parte en las obras que le corresponden para complementar la funcionalidad de la Planta Potabilizadora, que ya opera para la ciudad, así como de la presa El Tunal II, de próxima ejecución.