miércoles, octubre 22, 2025

Falta medicamento contra el VIH en IMSS e ISSSTE

Publicado:

  • Comunidad LGBT pide que mayor continuidad a tratamientos de pacientes

El activista Tadeo Campagne señaló que persiste la incapacidad de los hospitales del IMSS e ISSSTE en temas de prevención y atención a enfermedades de tipo sexual, pues se carece de abasto de medicamento indispensable para integrantes de la comunidad LGBT en la entidad.

Expuso que en el sistema de salud del ISSSTE no hay retrovirales, indispensbles para tratar la infección por el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) y poder controlar su replicación en el cuerpo.

En el caso del IMSS no hay abasto permanente, el personal de la institución no le da continuidad a los tratamientos de los pacientes, quienes deben esperar hasta tres meses para poder recibir una respuesta.

Incluso las mismas citas para recibir consulta y tratamiento en ambos hospitales puede tardar semanas o hasta meses, pues deben acudir primero con el médico familiar y de ahí pasar con el especialista, lo cual puede repercutir en su salud y representa un riesgo de contagio para otras personas.

Considero necesario que los sistemas federales garanticen el acceso a tratamientos y prevención del VIH, así como campañas sobre el uso de preservativos para evitar casos de enfermedades de transmisión sexual, sobre todo en adolescentes y jóvenes de la capital.

Agregó que ya interpusieron amparos para poder dar solución a este problema y garantizar el abasto, también por parte de Casa Arcoíris se da acompañamiento y apoyo en el tratamiento de pacientes dentro de sus posibilidades, así como la aplicación de pruebas rápidas para detectar enfermedades.

Finalmente, urgió a dar respuesta a las demandas de la diversidad, pues aunque no curan el virus estos medicamentos ayudan a las personas con VIH a tener una vida más larga y saludable y también reducen el riesgo de transmitirlo a otras personas.

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!