Cada 19 de septiembre, México revive las memorias de los sismos que han marcado nuestra historia.
Han sido tragedias que se llevaron miles de vidas, pero también nos dejaron historias de esperanza y solidaridad que nunca olvidaremos.

📌 1985 – La Ciudad de México quedó en ruinas tras un terremoto de magnitud 8.1. Miles murieron (más de 10,000 según registros no oficiales), pero nació una nueva sociedad civil que se organizó entre escombros para rescatar vidas.

📌 2017 – En el mismo día, otro sismo de 7.1 golpeó el centro del país. Imposible olvidar la historia de Frida Sofía, la niña buscada entre escombros de la escuela Rébsamen, que movió corazones dentro y fuera de México; o la valentía de los rescatistas que lograron salvar a decenas de personas atrapadas bajo edificios colapsados.

📌 2022 – Una vez más, el destino repitió la fecha. Un sismo de magnitud 7.7 sacudió Michoacán y se sintió en gran parte del país. Aunque los daños fueron menores comparados con los anteriores, el miedo y la memoria colectiva se encendieron.
🙏 Estos sismos han dejado decenas de miles de fallecidos a lo largo de la historia, pero también incontables historias de quienes recuperaron la vida gracias a manos solidarias, cadenas humanas y la fuerza del pueblo mexicano.
Hoy no solo recordamos la destrucción, sino también la unión, el amor y la resiliencia de México. 💪🇲🇽
Porque en cada derrumbe siempre hubo manos dispuestas a levantar a otro.
