DURANGO, DGO.– La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha informado que, como resultado de las recientes precipitaciones, el almacenamiento total de las presas en Durango ha alcanzado un 44.4% de su capacidad, lo que representa 1,736.179 Mm³. Las lluvias continúan en la entidad, registrando importantes acumulaciones en varios municipios.
Lluvias y Precipitación
Las precipitaciones registradas el 18 de septiembre de 2025, según datos de la CONAGUA, muestran que la lluvia se concentró en diversas partes del estado. Los acumulados más altos se presentaron en los siguientes municipios y estaciones:
- Guadalupe Victoria, con 42.0 mm.
- Poanas y Suchil, con 20.0 mm cada uno.
- Santiago Papasquiaro, con 17.8 mm.
- La Rosilla, en Guanaceví, registró 16.0 mm.
En la capital, el Observatorio Meteorológico de Durango reportó una precipitación de
8.4 mm, mientras que en la presa Francisco Villa la acumulación fue de 20.0 mm y en la presa Peña del Águila de 17.8 mm.
Nivel de Presas
El boletín de presas de la CONAGUA detalla el estado actual de los principales cuerpos de agua en la región:
- La presa Lázaro Cárdenas se encuentra a 36.9% de su capacidad, con un almacenamiento de 1,090.788 Mm³.
- La presa Francisco Zarco está a 56.6% de su llenado.
Las presas del Distrito de Riego 052, que incluye a Santiago Bayacora, Guadalupe Victoria, Francisco Villa, Caboraca y Peña del Águila, en conjunto alcanzan un 100.2% de su capacidad.
Temperaturas
En cuanto a las temperaturas, el Observatorio Meteorológico de Durango registró una temperatura máxima de
27.2 °C y una mínima de 15.4 °C el 18 de septiembre. En otras zonas del estado, las temperaturas máximas oscilaron entre los 36.0 °C en Tamazula y los 19.0 °C en La Rosilla