lunes, septiembre 22, 2025

Aprueba Congreso reformas que promueven preparación laboral, salud y nutrición

Publicado:

  • Las reformas a la Ley de Educación fueron impulsadas por el GPPRI

Las y los diputados locales aprobaron un paquete de reformas a la Ley de Educación del Estado, promovidas por el Grupo Parlamentario del PRI, con el propósito de fortalecer la formación integral de niñas, niños y jóvenes, otorgándoles preparación académica vinculada al sector laboral, así como herramientas para mejorar su salud y nutrición.

Fue la Comisión de Educación Pública la encargada de presentar los dictámenes al Pleno del Congreso del Estado. Entre las reformas destaca la inclusión de la educación dual, considerada una herramienta para cerrar la brecha de habilidades y vincular de manera más efectiva a los estudiantes con las necesidades del mercado laboral.

Con el aval de las y los legisladores, se impulsa la colaboración público-privada y se brinda a la juventud duranguense experiencia laboral y habilidades concretas que favorecen su empleabilidad.

La segunda reforma tiene como objetivo generar entornos escolares saludables, en los que niñas, niños y adolescentes tengan acceso a alimentos nutritivos, desarrollen hábitos que perduren a lo largo de su vida y se capacite a las personas encargadas de la preparación y venta de alimentos dentro de los centros educativos en materia de orientación alimentaria y nutricional.

Otro de los ejes centrales es el cuidado de la salud individual, con especial énfasis en la salud e higiene menstrual, además de la difusión de información preventiva sobre las adicciones a las drogas y otras sustancias que afectan el desarrollo personal, académico y social de los estudiantes.

De esta manera, se establece la obligación de que las autoridades educativas se coordinen con las autoridades sanitarias para diseñar y difundir protocolos de salud y prevención de enfermedades.

Estos protocolos deberán aplicarse mediante la capacitación de padres de familia, docentes, personal administrativo y alumnado, con el fin de fortalecer las prácticas de higiene escolar.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!