Durango, Dgo.
La Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) dio a conocer los resultados de su trabajo correspondiente a la semana del 22 al 28 de septiembre de 2025, revelando una preocupante tendencia: pasarse el semáforo en rojo se ha consolidado como la multa de tránsito más recurrente entre los duranguenses, con 281 infracciones registradas en solo siete días.
Este dato forma parte del informe de labores de la Subdirección de Policía Preventiva y la Subdirección de Policía Vial, que busca mantener la casa ordenada y segura en la capital.
Cifras de la Policía Vial: Semáforos y Celular, los Mayores Problemas
En el ámbito de la Policía Vial, se realizaron un total de 917 infracciones durante la semana. Las principales causas fueron
- Pasar la luz roja al conducir: 281 multas, convirtiéndose en la infracción más común
- Utilizar el teléfono celular al conducir: 59 multas, una práctica de alto riesgo que continúa siendo sancionada
Además, en los operativos anti alcohol se registraron 18 infracciones a conductores en estado de ebriedad, con 9 casos por primer grado y 9 por segundo grado. Esto evidencia la persistencia de la conducción bajo los efectos del alcohol, un factor de alto riesgo en accidentes.
Policía Preventiva y Combate a Delitos
Por su parte, la Subdirección de Policía Preventiva realizó 146 remisiones por faltas administrativas en la misma semana.Destaca la puesta a disposición del Ministerio Público de tres personas por presuntos delitos
- Dos individuos por robo a casa habitación y lesiones
- Uno por robo de señalización
UNIPAV: Atención a la Violencia Familiar y de Género
La Unidad Especializada en Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género (UNIPAV) brindó 149 auxilios, reflejando la persistencia de estos problemas en la sociedad. De estos auxilios:
- 130 correspondieron a violencia familiar.
- 19 a violencia de pareja.
La Dirección Municipal de Seguridad Pública reitera su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y hace un llamado a la responsabilidad al conducir y a reportar cualquier situación de violencia familiar o de género