Con las modificaciones a la Ley de Amparo, los ciudadanos quedan más indefensos, por cambios fundamentales en la forma como se puede acceder a este juicio, la suspensión y lo más grave, que le dan retroactividad, que es inconstitucional, señaló el diputado Martín Vivanco.
Al referirse estas reformas, el legislador por Movimiento Ciudadano, destacó que todo indica que se busca construir un estado autoritario, con un poder ilimitado donde la arbitrariedad va a reinar y los ciudadanos “cada vez tenemos medios más acotados de defensa, y eso es lo que hacen, es la combinación perfecta con jueces que ya no son independientes, pero además los instrumentos de defensa que teníamos, ahora protegen más al poder”, dijo.
En cuanto a los dos cambios fundamentales en este tema, explicó que uno es la forma como se accede a un juicio de amparo, que es comprobando que hay una afectación directa a la esfera jurídica de la persona, pero se busca cambiar la definición de interés legítimo y dejarlo como estaba en el siglo 19, donde solo las personas se pueden amparar por un acto que les afecte directamente.
El otro cambio es en la suspensión, medida que dicta un juez para que no haya un daño irreparable, pero que ahora se pretende acotar, situación que se agrava porque buscan que los procesos legales que están en curso, se ajusten a lo que aprobaron, es decir lo hacen retroactivo aunque es inconstitucional y lo saben.
