Se detecta otro caso más de miasis, pues se encontró ganado procedente de Chiapas con larvas de gusano barrenador en Nuevo León, situación que solamente complica más la posibilidad de que se abran las fronteras para la exportación, informó Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango.
Ante tal circunstancia, el dirigente de los ganaderos en la entidad, se refirió a la posibilidad de seguir la postura de algunos estados, que piden frenar el flujo de ganado del sur del país, hacia las engordas del norte, “ahorita nos damos cuenta de Sonora, Chihuahua y Coahuila, están ya muy fuertes en la situación de prohibir ya la entrada a sus estados de ganado procedente del sur, aunque traiga tratamiento”.
Explicó que hace tres días se detectó otro caso de gusano barrenador, en Montemorelos, Nuevo León, en una engorda a la que se transportaron dos jaulas procedentes de Chiapas, de las cuales una llevaba aproximadamente 97 animales, que fue donde se detectó un caso de miasis en un bovino.
“Desgraciadamente, eso hace que Estados Unidos de inmediato ponga más alertas sobre la posible reapertura y empiece a presionar más al gobierno mexicano para que este tipo de situaciones se eviten”, dijo.