jueves, octubre 16, 2025

Almacenamiento total supera los 2 mil millones de metros cúbicos

Publicado:

Victoria de Durango, Dgo.

Según el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), emitido este jueves 16 de octubre de 2025 1111, el almacenamiento total de las principales presas en Durango asciende a 2,014.424 millones de metros cúbicos ($Mm^3$)2.

Este volumen representa una ligera evolución positiva en el almacenamiento total de $1.076 Mm^3$ respecto al día anterior3.

A continuación, se detalla el estado de las presas más importantes de la entidad:

Presas de Mayor Capacidad (Distrito de Riego 017):

  • Lázaro Cárdenas (El Palmito): Esta presa mantiene un almacenamiento actual de $1,330.376 Mm^3$ 4, con un porcentaje de llenado del 45.0%5. Actualmente, registra una extracción de $0.000 m^3/s$ y una evolución de almacenamiento de $1.298 Mm^3$6.
  • Francisco Zarco (Las Tórtolas): Registra un almacenamiento de $205.596 Mm^3$, lo que representa el 66.5% de su capacidad total7. Su extracción es de $2.539 m^3/s$8.

    Presas de la Cuenca Alta (Distrito de Riego 052):

  • Santiago Bayacora: Se encuentra al 100.1% de su llenado, con un almacenamiento de $130.149 Mm^3$9.
  • Peña del Águila: Su porcentaje de llenado supera la capacidad con el 101.4%, alcanzando un almacenamiento actual de $28.345 Mm^3$10.

    Otras Presas Relevantes:

  • Guadalupe Victoria: Almacena $81.339 Mm^3$, representando el 96.0% de su llenado11.
  • Francisco Villa: Está al 96.8% de su capacidad, con un almacenamiento de $70.946 Mm^3$12.
  • Caboraca: Registra un 99.3% de llenado, con $44.698 Mm^3$ almacenados13.
  • Santa Elena: Se encuentra al 100.0% de su capacidad1414.

La presa San Gabriel reporta un 40.4% de llenado ($99.207 Mm^3$ de almacenamiento), mientras que la presa Villa Hidalgo se encuentra al 37.6% ($8.668 Mm^3$)15151515.

En cuanto a las condiciones climatológicas, en la mayoría de las estaciones no se registró precipitación el día de ayer 1616, y la temperatura mínima más baja del estado se reportó en La Rosilla, Guanaceví, con $3.0^\circ C$17171717.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!