sábado, noviembre 1, 2025

Ejecutan al alcalde de Uruapan, Michoacán, durante evento público del Día de Muertos

Publicado:

En un violento episodio que enluta al municipio de Uruapan, el presidente municipal, Carlos Alberto Manzo Rodríguez —conocido como “El del Sombrero”—, fue asesinado durante un atentado a balazos ocurrido en pleno centro histórico de la localidad. Fuentes oficiales confirman su muerte tras el ataque perpetrado durante el tradicional festival alusivo al Día de Muertos. 

Los hechos

Alrededor de las 20:00 h el alcalde participaba en el evento “Encendido de Velas” en la plaza principal de Uruapan, donde convivía con asistentes, entre ellos niños disfrazados por la noche de muertos.  Luego de tomarse fotografías con los ciudadanos, regresó al sitio, momento en que fue blanco de los disparos por al menos uno de los agresores.  Inmediatamente escoltas reaccionaron: uno de los atacantes fue abatido en el lugar y otro capturado y trasladado a la Fiscalía Regional de Uruapan.  Al menos dos personas más resultaron heridas en el incidente. 

Manzo Rodríguez, alcalde independiente electo en 2024, había adoptado una postura de confrontación abierta contra organizaciones delictivas que operan en la región, lo que generó reportes de amenazas recurrentes en su contra.  Uruapan, epicentro de disputas entre grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios y otros, ha sido escenario de violencia persistente. 

El gobierno estatal y federal anunciaron que se investigan el móvil del crimen, los posibles vínculos de los agresores con crimen organizado, y que se fortalecerá la seguridad en la zona. Autoridades aún no han proporcionado un comunicado con todos los detalles del asesinato. 

Familiares del fallecido y el Ayuntamiento de Uruapan han sido convocados, y se prevén ceremonias oficiales de luto municipal.

Este asesinato representa un golpe severo al gobierno local y un reto más en la lucha por la seguridad en la región. En plena festividad de velas y tradiciones, el atentado altera la confianza ciudadana, eleva el nivel de alerta entre funcionarios públicos y visibiliza la fragilidad del estado de derecho en zonas con presencia del crimen organizado.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!