- Muchas están recurriendo a créditos para las prestaciones de fin de año
El cierre de 2025 se perfila cuesta arriba para una parte importante del sector empresarial local. Así lo advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), cuyo presidente en Durango, Francisco Esparza Martell, señaló que muchas empresas están recurriendo a créditos de emergencia para poder cumplir con las prestaciones de fin de año y sostener sus operaciones.
Explicó que diciembre, que tradicionalmente representa un impulso en ventas y derrama económica, llega esta vez acompañado de una fuerte presión financiera para los empresarios.
Además de enfrentar los pagos de aguinaldo y otras prestaciones obligatorias, varios socios de la cámara continúan a la espera de que se liquiden adeudos por parte del Gobierno del Estado, derivados de servicios y suministros prestados durante el año.
“Hay empresas que no han recibido pagos por trabajos ya realizados y eso les está generando un problema de liquidez justo en el mes más pesado del año”, refirió, por lo que ante la falta de circulante algunos negocios han tenido que solicitar financiamientos para salir adelante.
El dirigente empresarial indicó que esta combinación -prestaciones, falta de pagos gubernamentales y ventas irregulares- hace prever un fin de año poco alentador para la iniciativa privada, que esperaba un cierre más sólido.

