spot_img
spot_img
martes, noviembre 18, 2025

Habrá despidos y aumentos por nuevo salario

Publicado:

  • Con esto empresarios buscan compensar disposición federal

El 80 por ciento de los empresarios jóvenes subirán sus precios para poder cumplir con los incrementos al salario del 20 por ciento, esto el primer trimestre del año, para después evaluar una posible reducción de plantilla, informó Alejandro Treviño, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes.

Durante la conferencia mañanera de este 1 de diciembre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que los salarios tendrán un aumento de 20 por ciento en 2024, por lo que el salario mínimo pasará de 207 a 249 pesos diarios a partir del 1 de enero entrante.

Ante esto, el líder de los empresarios jóvenes aseguró que la medida que promueve el Gobierno Federal pone en jaque a los integrantes del Consejo, ya que la mayoría ha tenido un complejo 2023 que los deja sin margen de maniobra para seguir operando con estos incrementos salariales tan altos.

Por su parte Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) aseguró que esta medida si bien busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, termina repercutiéndoles si el negocio cierra ante la alta carga tributaria que se ha tenido con otras medidas salariales.

Añadió que uno de los principales riesgos que se tienen es el de incrementar el número de negocios que operan en la informalidad, ya que es más atractivo mudarse a esta modalidad y así no pagar impuestos, lo que también genera incertidumbre de que los empleos sean bien pagados.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!