En los siguientes días iniciará la capacitación a los establecimientos que aplicarán el protocolo “Vivas”, al personal de los mismos, para que conozcan la aplicación y las medidas que se contemplan para proteger la seguridad principalmente de las mujeres que acuden a los antros, informó la regidora Fátima del Rosario González.
Agregó que después de que Durango se convirtió en el primer municipio en todo el país en tener este protocolo, que ya existe en América Latina y en Europa, “se podrá garantizar la seguridad en los espacios donde se tiene venta de bebidas con contenido alcohólico, por eso se trabajó durante varios meses con empresarios y la Dirección de Seguridad Pública, para lograr su aprobación ante el Cabildo”.
La regidora indicó que antes de que terminara el 2023 se tenía un registro de 120 antros y restaurantes, cuyo personal recibirá una capacitación que le permita identificar cualquier síntoma de violencia en estos espacios, serán las personas designadas por los empresarios las que podrán detectar, atender, resguardar y salvaguardar la integridad de mujeres y jóvenes en este sentido, además de llamar a las instancias correspondientes.
La regidora puntualizó que en unos días más iniciará esta capacitación a los establecimientos que ya la solicitaron, además de indicar que este protocolo es una respuesta a la violencia que viven las mujeres actualmente, que también le dará a los padres una seguridad al dejar a sus hijas en estos espacios, además de que las medidas preventivas también van dirigidas a los varones porque pueden ser acosados.

