spot_img
lunes, marzo 31, 2025
spot_img

Chinas 45% de importaciones de tecnología

Publicado:

  • Descartado impacto severo por aranceles de EU

Por: Andrei Maldonado

Hasta el 45 por ciento de los aparatos tecnológicos que se comercializan en Durango provienen de mercados orientales, principalmente China, informó Diana Ocón Alvarado, empresaria del ramo computacional.

Cuestionada sobre el impacto que tendrían los aranceles a las exportaciones mexicanas y la posibilidad de una respuesta similar por parte del gobierno de México a la mercancía que se importa desde Estados Unidos, la entrevistada indicó que, en el tema de la tecnología, el impacto no sería severo.

Reveló que, en realidad, los gadgets y aparatos tecnológicos que se adquieren de Estados Unidos son muy pocos en comparación a los que se comercian de otras partes del mundo, principalmente Asia, siendo los mayores proveedores China, Japón, Corea del Sur y Taiwán, seguidos de piases europeos.

En tanto, Nayeli Talamantes, recién nombrada presidenta del Clúster de Tecnologías Durango, también habló de los retos del sector de cara a la posible aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos; “la tecnología es global, eso nos hace que no dependamos de un solo país”, puntualizó.

Consideró fundamental que las carreras universitarias se orienten hacia las necesidades de las empresas que se buscan instalar en Durango, tal es el caso del Data Center que se instalará en la capital, y que podría generar entre 3 mil y 5 mil empleos bien pagados si se está preparado para ello.

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!