Desde hace mucho tiempo, o al menos en la historia reciente, no habíamos visto a una sociedad tan irritada socialmente, como con el actual gobernador Esteban Villegas Villareal. Muchos pensamos, que la mentira aquella de 75 mil empleos era solo una frase de campaña electoral, pero hoy a la distancia, entendemos que su estilo personal de gobernar: es mentirle a las y los duranguenses.
Ahora si parece que falló, aquello de que si repites una mentira mil veces se convierte en verdad. Al menos, esta premisa ha sido unapolítica de comunicación social fallida por parte de la corte de aduladores, que rodea al gobernador. Para muestra basta un botón, los demás a la camisa: cuando trataron de cambiar la frase, “ha nacido un gigante Esteban Villegas”, quisieron hacerla como dijo el clásico; lo que los asesores de imagen del gobernador quisieron decir, Durango es un gigante. Sin embargo el daño ya estaba hecho.
En el caso de las famosas inversiones millonarias en dólares, que se han anunciado, no se ven por ningún lado y como dijo Don Teofilito… ni se verán. Otro tema de las mentiras públicas que ha dicho el gobernador,es en relación a la planta potabilizadora y a la presa Tunal II. Todos sabemos que esas obras son recursos federales, sin embargo, hace unos días el gobernador declaró a los medios: “esas obras se hacen con recursos públicos”en efecto así es. Pero durante mucho tiempo nos quiso vender que esas obras eran del gobierno del Estado. Así que al Cesar lo que es del Cesar.
¿Se acuerda usted aquel programa de televisión cuyo eslogan era aún hay más?Esto parece ser que sigue pasando en Durango. En reciente rueda de prensa se le preguntó al gobernador del Estado, que si reconocía que el gobierno federal logró bajar el número de pobres en nuestro país. Ante los datos y las estadísticas del INEGI, comentó: “esos datos son ciertos, pero nosotros hemos contribuido a que baje la pobreza, regalamos los uniformes escolares, les damos de manera gratuita los libros y la tarjeta madre es otro de los elementos de porque bajó la pobreza”.
En contra parte, veamos la otra cara de la moneda: desde Jorge Herrera Caldera se aprobó en el congreso del Estado y quedó como ley que los uniformes escolares serían gratuitos, por cierto, ¿dónde se maquilan ahora los uniformes escolares? En segundo lugar, los libros que se dan cada año en las escuelas son elaborados por el gobierno federal, y los gobiernos de los Estados a través de las secretarias de educación, solo los distribuyen. En tercer lugar, la tarjeta madre hasta el día de hoy sigue siendo otra de las mentiras de la campaña del gobernador. Entonces, nos debe quedar claro que estos factores que dice el gobernador, no influyeron para que los índices de pobreza en el país hayan bajado. Los elementos más importantes, para ello, han sido los programas sociales del gobierno federal y el aumento a los salarios mínimos.