Durango, Dgo. – La desintegración familiar sigue siendo un tema vigente en el estado. En lo que va del año 2025, el Registro Civil ha registrado 1,980 divorcios en Durango, una cifra que refleja la constante tendencia de separación de las parejas en la entidad.
El dato local se da a conocer tras la publicación de la Estadística de Divorcios 2024 por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cual ofrece un panorama nacional sobre la disolución de matrimonios.
De acuerdo con el informe del INEGI, en México se contabilizaron 161,932 divorcios durante 2024. Esto significa que se registraron 33.3 divorcios por cada 100 matrimonios, lo que confirma el crecimiento de esta tendencia en los últimos años.
La mayoría de los casos, 89.6 %, se resolvieron por la vía judicial, mientras que solo el 10.4 % se llevó a cabo por la vía administrativa. Además, la tasa nacional de divorcios alcanzó 1.79 por cada mil habitantes mayores de 18 años, cifra superior a la registrada en 2015 (1.52).
En cuanto a las características de quienes se divorcian, el estudio detalla que:
Edad promedio: 41.1 años en mujeres y 43.6 en hombres al iniciar los trámites. Causas principales: el divorcio incausado representó el 67.2 % de los casos, seguido del mutuo consentimiento con el 31.3 %. Tipo de unión: La mayoría de los divorcios fueron entre parejas hombre-mujer (161,249 casos), aunque también se documentaron 439 entre mujeres y 244 entre hombres.
Si bien la cifra de 1,980 divorcios en Durango durante 2025 aún está en desarrollo, especialistas advierten que las tendencias locales no se apartan de la media nacional: el divorcio incausado y el mutuo consentimiento son las principales vías elegidas por las parejas que deciden poner fin a su matrimonio.