sábado, junio 22, 2024

Aumentó ingreso salarial de duranguenses

Publicado:

*Un 3.5 por ciento en segundo trimestre del año

gDurante el segundo trimestre del 2022 el ingreso salarial de los duranguenses se incrementó en un 3.5 por ciento en comparación al periodo enero-marzo, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en su informe sobre pobreza laboral.

El Coneval destaca que, entre el primero y segundo trimestres de 2022, el ingreso laboral real promedio per cápita en el estado presentó un aumento al pasar de 2 mil 850.25 a 2 mil 935.50 pesos mensuales, una tendencia de recuperación desde el punto más conflictivo de la pandemia.

De acuerdo a la estadística, durante el trimestre abril-junio la economía de los trabajadores duranguenses se incrementó, siendo menor en 1.4 por ciento el número de trabajadores que percibieron un salario inferior al costo de la canasta básica, al pasar del 40 al 38.6 por ciento.

En el caso de la capital en el primer trimestre del año 31.06 de los trabajadores percibían un salario inferior al costo de la canasta básica, y para el segundo trimestre el porcentaje se redujo a un 30.59 por ciento, por lo que se mantiene la tendencia de reducción de pobreza laboral.

Cabe destacar que se entiende como pobreza laboral el índice de percepción salarial real comparado al precio de la canasta básica, esto en base a la Estadística Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!