- Recurso federal servirá para construir 18 mil casas en el estado
Por: Martha Medina
La derrama económica que se anunció para el programa Vivienda para el Bienestar en Durango rebasará los 11 mil millones de pesos en todo el estado, recurso que invertirá el Gobierno Federal en 18 mil casas, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Salvador Chávez Molina.
Agregó que además de la reactivación económica que representa esta inversión que se hará durante la actual administración federal, también se reducirá el rezago habitacional que se tiene para personas que ganan menos de 2 salarios mínimos.
Informó que en días pasados se informó a los desarrolladores de vivienda del estado las metas que se tienen por municipio en el programa mencionado, dentro del cual Durango capital se verá beneficiado especialmente porque serán más de 9 mil viviendas las que se construirán aquí, lo que implica una inversión cercana a los 6 mil millones de pesos durante el sexenio.
Se trata de recursos equivalentes a la construcción de tres presas Tunal II durante este lapso, lo cual representa un beneficio tanto en el tema económico, como también para la disminución del rezago que se tiene en vivienda actualmente.
Con respecto a la forma como se llevará a cabo el programa Vivienda para el Bienestar, puntualizó que un socio de Canadevi fue contratado para el inicio de estas obras, mientras que es el Infonavit el que cuenta con los permisos correspondientes y es el dueño del terreno donde se edificarán, por lo cual es la instancia que tramita las licencias y autorizaciones del desarrollo.
El desarrollador participa solamente como constructor y gestor, mientras que la misma Cámara trabaja de manera conjunta con Infonavit para guiarlo, pues el Instituto ya no construía ni tramitaba, por lo cual se le apoya con la gestión en las licencias.

