domingo, junio 23, 2024

Estiman en unos 200 mdp ganancias de Feria Villista

Publicado:

  • Todavía se esperan afluencias mayores en hoteles

Por: Martha Medina

Los primeros resultados que se tienen de la Feria Nacional “Francisco Villa” superan las expectativas que se tenían de manera inicial, pues en el tema de la ocupación hotelera se ha mantenido entre un 80 y 90 por ciento, cuando se esperaba del 70 por ciento, además de que la derrama económica superará los 200 millones de pesos que se tenían como meta, señaló la secretaria de Turismo del Estado, Elisa Haro.

Al referirse a la feria, puntualizó que se empezó a hacer un primer corte para tener una cifra preliminar de los primeros 10 días, “pudimos registrar en Durango capital picos de 100 por ciento de ocupación en hoteles durante el primer fin de semana; en el segundo fin de semana igual, para tener una ocupación de 80 por ciento en la plaza, de la cual los más beneficiados fueron los hoteles de 4 y 5 estrellas, con un promedio de 91 por ciento”, dijo.

Agregó que también en la zona de la Sierra se han tenido excelentes niveles de ocupación, tanto en los centros ecoturísticos del municipio de Durango como en los de Pueblo Nuevo, con un promedio del 87 por ciento, prácticamente a tope de su capacidad.

“Vamos arriba de la meta, la ocupación hotelera que traíamos promedio para llegar a esta cifra era de un 70 por ciento, vamos 10 puntos porcentuales arriba; los hoteles de 4 estrellas pues prácticamente con 90 por ciento, eso arroja cifras preliminares de derrama económica por encima de los 200 millones de pesos durante los 17 días que durará la feria y más de 60 mil visitantes en Durango capital”, añadió la secretaria de Turismo, al puntualizar que se espera cerrar con broche de oro esta feria, con eventos deportivos y de charrería muy importantes, que traerán más visitantes, principalmente de los estados donde se promocionaron estos festejos.

 

Analizan opciones por costo de vuelos a CdMx

Por otra parte, la secretaria también se refirió a la situación que se presenta con el costo de los boletos hacia la Ciudad de México, al señalar que tuvo comunicación con ejecutivos de Aeroméxico para tocar el tema, “la postura del Gobierno del Estado es buscar tarifas más competitivas para la gente que entra y sale de Durango”, dijo,

Al manifestar que el argumento de la aerolínea es la alta demanda que han tenido los vuelos, además de que la compra de los duranguenses es con menos de una semana de anticipación, lo cual afecta los costos de los boletos, para señalar que se buscan opciones para resolver esta situación.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!