Se siguen registrando fraudes en paquetes turísticos con afectación a viajeros duranguenses, principalmente en el tema de hospedajes, pero recientemente también estos fraudes se han presentado en vuelos, con pérdidas de hasta 5 mil pesos que difícilmente se recuperan.
Lo anterior fue dado a conocer por Rosa María Román Moreno, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) quien indicó que este tipo de fraudes es común que ocurran al interior de centros comerciales, donde hay módulos semifijos que de pronto desaparecen.
Igualmente, en las redes sociales es en donde se ha detectado la usurpación de perfiles, en donde páginas falsas se hacen pasar por empresas de hospedaje y ofrecen ofertas excesivamente bajas, por lo cual las personas suelen caer y han llegado a sufrir fraudes de 3 mil a 5 mil pesos.
Agregó que en el aspecto de vuelos son tres empresas las más vulnerables a ser usurpadas sus perfiles, que son Viva Aerobús, Volaris y Aeroméxico; “lo que debe hacer el afectado es acudir inmediatamente a la Profeco, aunque en muchos casos ha resultado muy difícil recuperar el dinero”, dijo.
Román Moreno resaltó que, pese a todo, ha aumentado el número de personas que contratan sus paquetes a través de agencias de viaje certificadas, lo que les ha permitido en esta temporada vacacional ocupaciones del 100 por ciento a destinos nacionales como Vallarta, Cancún y Mazatlán.