sábado, junio 15, 2024

Los juegos de casino representan ya el 40% de los ingresos del juego en México

Publicado:

Los juegos más populares son los de tragamonedas con temas como los Incas, el Día de los Muertos, La Piñata y juegos con temas similares vinculados a las tradiciones del país

El año 2013 marcó el pistoletazo de salida de una serie de leyes y regulaciones que permiten el juego online en México. Este país, con una población de más de 130 millones de habitantes y una importante presencia de emigrantes en torno a los 36 millones en Estados Unidos, emerge como el segundo mercado más grande de Latinoamérica y el país hispanohablante más grande del mundo.

Dadas estas condiciones, lo cierto es que el crecimiento de la presencia de la industria del juego ha traído consigo importantes beneficios para el tejido económico del país. No solo en términos de creación de puestos de trabajo, si no también por los ingresos que acceden directamente al Estado a través de los impuestos.

El impulso del juego en línea de los últimos años ha estado marcado por dos factores decisivos que han catapultado la industria hasta colocarla como uno de los sectores de entretenimiento preferidos por la mayoría de los usuarios adultos. Por un lado, la enorme penetración de los dispositivos tecnológicos en la práctica totalidad de los estratos de la población mexicana en lo que se ha dado en llamar como sociedad digital es una de las características que han permitido la introducción del juego en línea.
Por otro lado, la incidencia del Covid-19 trajo consigo el cierre de la mayoría de casas de apuestas y casinos físicos por considerarse establecimientos no esenciales durante los peores momentos del confinamiento. Dadas las circunstancias, y ante el descenso de los ingresos, la industria del juego hubo de buscar fuentes alternativas de beneficios en el entorno web, cosechando un gran entusiasmo por parte de los usuarios.

Comenzaron entonces a proliferar multitud de plataformas digitales que ofrecían la misma experiencia de juego física, desde la comodidad del hogar. Si quiere sentir toda la emoción de las apuestas en la ruleta en vivo, participar de un intenso torneo de poker o jugar al blackjack, entra ahora en Internet y descubre lo mejor de lo mejor en casinos en línea para disfrutar de los juegos de casino en todo su esplendor y con las mayores garantías de calidad y protección.

Avance en la regulación del juego mexicano

Si bien es cierto que la Ley Federal de Juegos y Rifas de 1947 no prohíbe directamente los juegos de azar por Internet, se considera permisible según la regulación de 2004.

Para llevar a cabo sus actividades, los operadores en línea han de conseguir una licencia de la SEGOB (Secretaría del Interior). Por su parte, los proveedores B2B no han de obtener ninguna licencia de juego por separado; eso sí, unos y otros deben abonar una tasa impositiva del 30% de las ganancias de GGR y, además, están obligados a revelar las identidades de sus proveedores.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!