- Bajaron precios de varios productos, especialmente los regionales
Se detuvo el incremento en el precio de la canasta básica, porque bajó el costo de varios productos, especialmente los que se producen a nivel regional, señaló Reinaldo Dozal, secretario general del Mercado de Abastos “Francisco Villa” y consejero de Canaco en Durango.
Al referirse al comportamiento que se ha observado en los precios de alimentos perecederos, puntualizó que durante el primer semestre del año se presentaron incrementos a productos que forman parte de la canasta básica, aunque en estos momentos ya no se presentan estas alzas y, por el contrario, algunos alimentos bajaron de costo.
Explicó que esta situación obedece a que actualmente hay muchos productos regionales, además de que durante el periodo de vacaciones escolares disminuyó el consumo de huevo y por lo tanto, también el precio, “eso amortiguó la escalada que llevaba, le agregamos que ahorita hay bastante producción regional, eso amortigua bastante”, dijo.
Añadió que actualmente hay producción de chiles, empieza el frijol nuevo, hay cebolla, tomates, manzana, todo regional, por lo cual el precio de estos alimentos ha disminuido, por lo cual consideró que incluso el precio de la canasta básica no solamente no presenta incrementos en fechas recientes, sino una disminución por la razón mencionada anteriormente.
“Tenemos buen precio en el tomate, que no rebasa los 15 pesos por kilogramo, la cebolla que está sobre los 10 pesos y estaba en 18, el huevo también se considera barato, después de que llegó hasta los 80 pesos el kilo, ahorita anda sobre 35 a 38 pesos, el chile fluctúa entre 15 a 20 pesos”, abundó el comerciante.
Con respecto a la situación que se presenta con otros alimentos como aguacate y limón, recordó que hubo incrementos en sus precios por situaciones que se presentan en Michoacán, donde se producen, por ser una zona muy inestable donde se aplican cobros a los transportistas de estos alimentos, aunque en estos momentos no se tienen reportes en este sentido, por lo cual el precio del aguacate se encuentra entre los 40 y los 50 pesos.