- Poblaciones incomunicadas por derrumbes y crecimiento de arroyos
Tanto caminos como viviendas se han visto afectadas por las lluvias registradas en los últimos días en la región de Las Quebradas en el estado, señaló el diputado Héctor Herrera, al indicar que la situación en la que se encuentra la comunicación por vía terrestre en la zona es grave.
El legislador y coordinador del grupo parlamentario de Morena puntualizó que las condiciones del clima incluso han dejado poblaciones incomunicadas por el crecimiento de arroyos y ríos, además de que los caminos presentan fuertes daños.
“La región de Las Quebradas tiene una geografía muy diferente, son comunidades que a veces están en las laderas de los cerros, que junto a las viviendas pasan arroyos, hemos tenido casos de deslaves que han arrastrado piedras muy grandes que llegan y golpean las casas”, dijo, al recordar que en días pasados debido a las lluvias, se presentó un caso en la comunidad de Banome de Otáez, donde una piedra muy grande partió la mitad de una vivienda, lo cual pone en riesgo la integridad de las personas.
Añadió que “también hemos sido testigos de cómo los arroyos han arrastrado a personas, hay muchas comunidades incomunicadas donde se ha tratado de trasladar a enfermos y llegan a una parte donde no pueden cruzar las ambulancias porque están crecidos ríos y arroyos”.
El diputado recalcó que son muchos los daños que sufren los caminos de los municipios de San Dimas, Tamazula, Canelas, Otáez, toda la región de Las Quebradas y también El Mezquital, donde hay socavones, tramos de caminos y carreteras tapados por derrumbes, deslaves, que los gobiernos municipales no tienen la capacidad económica para atenderlos de manera rápida.
Existe la voluntad de los alcaldes de trabajar, añadió, pero no cuentan con suficientes recursos económicos ni maquinaria para resolver estos problemas, pues para rentarla tienen que venir a la ciudad de Durango y es difícil que las máquinas puedan trasladarse a comunidades tan alejadas, los caminos son muy angostos, están lodosos y no pueden entrar camas bajas, pero aseveró que se trabaja, que la gente también a mano destapa caminos con palas, con talachos y abren paso para pequeños vehículos como motocicletas, cuatrimotos, incluso para caballos, para indicar finalmente que la problemática de los caminos es algo grave para la región mencionada.