Durango, Dgo.
Las diez presas principales del estado de Durango se encuentran, en conjunto, al 48.1 por ciento de su capacidad total de almacenamiento, según el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). A pesar de las lluvias aisladas, el nivel general sigue por debajo de la mitad.
De acuerdo con el informe de la Subdirección Técnica, el almacenamiento total actual es de 1,880.343 millones de metros cúbicos (Mm³), de una capacidad total de 3,911.463 Mm³. En las últimas 24 horas se registró un ligero incremento de 4.174 Mm³ en el volumen total.
La situación presenta un marcado contraste a lo largo del estado. Mientras que cuatro de las diez presas monitoreadas se encuentran a su máxima capacidad o por encima de ella, las de mayor tamaño registran niveles considerablemente más bajos.
Las presas que han alcanzado su límite son la Santiago Bayacora (101.1%), Peña del Águila (103.7%), Caboraca (100.0%) y Santa Elena (100.7%). De hecho, las presas Santiago Bayacora y Peña del Águila están realizando derrames controlados de 8.7 y 12.0 metros cúbicos por segundo, respectivamente.
En contraparte, la presa Lázaro Cárdenas, la más grande del estado, se encuentra al 40.9% de su capacidad con un almacenamiento de 1,208.499 Mm³. Por su parte, la presa Francisco Zarco reporta un 66.8% de llenado.
En cuanto a las condiciones climatológicas, el boletín meteorológico indica que la mayor parte del territorio estatal no registró precipitaciones. La lluvia más significativa se presentó en el municipio de Tamazula, con 47.4 milímetros. En cuanto a temperaturas, el municipio de Tamazula también registró la máxima con 39.0 °C, mientras que la mínima se sintió en La Rosilla, Guanaceví, con 8.0 °C.
Las autoridades continuarán monitoreando la evolución de los almacenamientos, esperando que las próximas lluvias puedan contribuir a la recuperación de las presas con niveles más bajos.