martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 631

¿Tiene México la jornada laboral más larga de Latinoamérica?

0

  • El Salvador es el país con más horas de trabajo de América Latina, pues alcanza un promedio de 43.4 horas según datos de la OCDE

Latinoamérica es una de las regiones donde más horas se trabaja al año, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El Salvador es el país con más horas de trabajo de América Latina con 43.4 horas, aunque puede aumentar. En segundo lugar se encuentra México con 40 horas, seguido por Uruguay.

Por ello, en los años más recientes los congresos de los diferentes países, incluido México, han impulsado reformas para dar más días de descanso a los trabajadores e incluso reducir la jornada laboral. Respecto al tema, Patricia Mercado, senadora de la República por Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para reducir las horas laborales de 8 a 6 horas.

Y es que, según la Ley Federal del Trabajo, en México no se pueden exceder las 48 horas laboradas. La jornada laboral es de ocho horas al día, por lo que si un trabajador labora 5 días por semana, suma 40 horas. Es decir, se encuentra apenas por debajo del límite marcado por dicha ley. La propuesta de reforma de ley será presentada el jueves 20 de abril de 2023 en un foro, detalló la senadora Mercado.

Bajo la misma línea, el Congreso de Chile aprobó el 11 de abril un proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. La carga laboral se irá reduciendo en un plazo de cinco años y la remuneración no se verá mermada, además se contempló la posibilidad de trabajar cuatro días por semana.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las personas empleadas en Chile trabajan efectivamente 37 horas por semana; promedio que sitúa al país andino entre los más bajos de la región. Sin embargo, todavía está por debajo de Panamá, donde se laboran hasta 34 horas a la semana. Por su parte, países como Bolivia, Honduras, El Salvador y Perú cuentan con una jornada excesiva. En estas cuatro naciones, tres de cada diez empleados trabajan 49 horas o más a la semana.

Los venezolanos trabajan 38.7 horas a la semana, y al igual que Panamá, su prevalencia de jornada excesiva es menor al 10%. Por su parte, Uruguay y Cuba, quienes promedian 42.1 y 41 horas semanales, no cuentan con el registro de prevalencia de tiempo extra. Asimismo, las estimaciones de la carga horaria semanal pueden incluir a los trabajadores informales, quienes representan una importante proporción a la fuerza laboral. En Bolivia, donde se trabaja 38.5 horas y tienen una prevalencia de horas extra del 35%, la fuerza de trabajo informal representa el 82.8%, según datos de la OIT.

El pueblo confía en la Sedena según la encuesta de percepción de seguridad: AMLO

0

  • AMLO asegura que la SCJN no tomó en cuenta la voz del pueblo y declaró inconstitucional integración de GN a Sedena

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, habló sobre la encuesta de percepción de seguridad realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En “la mañanera”, el presidente calificó como importante la encuesta realizada por el INEGI para saber qué es lo que el pueblo piensa sobre las fuerzas armadas.

Durante su conferencia de prensa matutina, del 19 de abril de 2023 aseguró que la encuesta “demuestra que hay como dos mundos” en México. Así, el presidente señaló que existen dos vertientes en la sociedad “el de la llamada sociedad política o élite política y el del pueblo, de la mayoría de los mexicanos“.

Según lo mencionado por el presidente, su declaración se basa en que la “élite política y grupos de intereses”, señalan que el Ejercito y la Marina no deben participar en la seguridad pública. Mientras “el pueblo, de manera mayoritaria le tiene confianza a la Secretaría de Defensa, Marina y Guardia Nacional” dijo López Obrador.

Finalmente, el mandatario señaló que el 18 de abril, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actuó a partir de los intereses de la cúpula. Pues la SCJN declaró inconstitucional la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional dejando de lado “la voz del pueblo”, dijo AMLO.

Guardia Nacional a la Sedena: AMLO se lanza contra SCJN por fallo en contra

0

  • López Obrador acusó a la Corte, de “no escuchar la voz del pueblo” negar la integración de la GN a SEDENA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lanzó comentarios en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Pues el presidente no está de acuerdo con el fallo en contra que tomó la SCJN sobre la integración de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

AMLO en su conferencia de prensa del 19 de abril de 2023, acusó a la Corte, de “actuar a partir de los intereses de la cúpula” al negar la integración de la GN a Sedena. Además, el mandatario dijo, la SCJN no recogió ni “el sentimiento del pueblo, la voz del pueblo” al tomar dicha decisión.

Dentro de este contexto, el mandatario mexicano también aseguró que “así era antes, -los adversarios del actual Gobierno- así quieren que continúen las cosas siendo una élite la que decida siempre”. Finalmente, López Obrador mencionó que en gobiernos anteriores funcionaba una oligarquía disfrazada de democracia en México.

Amnistía Internacional alerta sobre militarización y uso excesivo de fuerza en México

0

  • Amnistía Internacional señala militarización del país en su Informe internacional de Derechos Humanos

La organización defensora de derechos humanos, Amnistía Internacional señaló que en México existe un aumento en la militarización de la seguridad pública en México. Al igual, mediante un informe, la organización mencionó algunos casos de uso excesivo de fuerza y desapariciones forzadas en el país.

Por esta parte, la organización público su Informe internacional de Derechos Humanos 2022-2023, en donde incluyó a México. Amnistía aseguró que “las fuerzas militares mexicanas no protegieron el derecho a la vida y la seguridad de todas las personas”.

De acuerdo con Amnistía, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron de las 10 instituciones federales con más denuncias por violaciones de derechos humanos durante el año del informe. Mientras en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se recibieron 476 quejas contra la 316 contra la Guardia Nacional y 404 contra la Sedena. Dichas quejas en relación con múltiples crímenes de derecho internacional y violaciones de derechos humanos, entre ellos torturas, homicidios, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias.

Al igual, la organización expuso una cronología sobre la incorporación de la GN a la Sedena mencionando que la primera decisión del Congreso de la Unión de esta acción fue suspendida. Amnistía aseguró “estas decisiones fueron promovidas por el gobierno y apoyadas por el Congreso sin la participación de la sociedad civil“.

En el informe, se menciona que “el aumento de la militarización” se dio a partir de 2022, cuando la GN se hizo cargo de 227 áreas que normalmente eran competencia de organismos civiles. De dichas áreas, 148 no guardaban relación con la seguridad pública, como la construcción de aeropuertos y autopistas, la gestión de la vacunación contra la Covid-19 y el control migratorio.

Por su parte, sobre el uso excesivo de fuerza por la GN, en el escrito se mencionan tres casos en particular, el primero ocurrido en abril de 2022 en Irapuato, Guanajuato. El segundo en agosto del mismo año, en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas y el último caso citado, en octubre, en Jalisco.

Del tema de desapariciones forzadas se mencionó que al terminar 2022 se elevaba a más de 109.000 el número total de personas desaparecidas y no localizadas en México desde 1964. Al menos en 2022, las autoridades registraron cerca de 9.826 casos de personas desaparecidas.

Finalmente, Amnistía Internacional agregó que los estados de las Américas deben invertir más para garantizar el acceso a los derechos sociales.

Cuáles son los retos para México ante el boom de las fábricas inteligentes

0
Foto: autocasion
Foto: autocasion
  • Instalación de fábricas de alta tecnología en el país se beneficiará con la sustitución de importaciones

De acuerdo con un estudio realizado por Market Report Hub (MRH), las fábricas inteligentes tienen un boom de mercado en 2023, derivado de sus plataformas de manufacturadatos, y automatización. Bajo esta línea, la sociedad financiera de objeto múltiple (sofom), Serfimex Capital, comentó a NotiPress los retos de la instalación de fábricas de alta tecnología en México.

En enero de 2023, la Cumbre de Líderes de América del Norte estableció un plan de sustitución de importaciones, el cual busca reducir esta actividad en 25%, e impulsar la producción entre México, Estados Unidos, y Canadá. Aunado al crecimiento de 2 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), Serfimex considera que la sustitución de importaciones incentivará a las empresas transnacionales interesadas en colocar sus fábricas en México.

Borja Rodríguez López-Palacios, director de negocios de la sofom, informó: ante el auge de las fábricas de alta tecnología, México debe tomar medidas para estas empresas, tanto nacionales como internacionales. Los retos que debe manejar el país incluyen: impulsar las energías limpias, certeza jurídica, mejorar la infraestructura logística, otorgar liquidez a los intermediarios financieros mediante la banca de desarrollo y de segundo piso, y seguridad en las vías de transporte.

La Asociación de Parques Industriales Privados reportó nuevas operaciones de 75 a 100 empresas en México al interior de este sector, procedentes de CanadáChina, y Corea, informó el vocero de Serfimex. Estos factores pueden impulsar el desarrollo de fábricas inteligentes, mercado que cuenta con una presencia importante a nivel mundial

Según la compañía especializada en sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés), SAP, las fábricas inteligentes son una combinación de espacios físicos y digitales con tecnologías y estrategias aplicadas a la industria 4.0. Algunas de sus aplicaciones incluyen la automatización de procesos manufactureros e implementación de inteligencia artificial (IA), especialmente en el manejo de datos y aprendizaje para operatividad de fábricas.

Con respecto a las aplicaciones de IA, el director master supply chain en la escuela de negocios EAEMiquel Serracantaindicó que la tecnología permite el seguimiento de cadenas de suministro globales. Si bien existen interrogantes sobre la automatización en el proceso, Serracanta señaló que las tecnologías industriales necesitan personal especializado para su operación

Ante el panorama de importaciones y el boom de las fábricas inteligentesBorja Rodríguez López-Palacios señaló que la colocación de plantas de producción y manufactura representa importantes repercusiones en el sector empresarial. Junto con la eliminación de aranceles e incremento de producción, se espera que el acercamiento del sector genere nuevos empleos.

Reciben empresarios durangueses premio de parte del gobernador Samuel García

0

  • Premio TECNOS a la innovación tecnológica, asignado por iniciativa NL 4.0
  • El modelo ganador garantiza el agua en cualquier parte del mudo

Monterrey, Nl..- De manos del Gobernador de este estado,  Samuel García Sepúlveda, empresarios durangueses recibieron el premio “TECNOS” a la innovación tecnológica, asignado por la Iniciativa NL 4.0, a través de un modelo, de primer mundo, que garantiza el agua en cualquier lugar del globo terráqueo, probado ya en algunas entidades de México.

Fue la empresa de Durango AZI Applied Techonology la que recibió el premio “TECNOS” por el proyecto “Seguridad Hídrica para las Ciudades del Futuro”. Un esquema que impulsa el uso de la tecnología 4.0 para la gestión, utilizando herramientas de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Big Data y Machine Learning que permiten lograr la máxima eficiencia del agua, es decir, un modelo exitoso que asegura el líquido vital,  en cualquier parte del mundo, incluyendo Durango y Nuevo León.

Diez proyectos, en diferentes categorías, fueron los galardonados. Además de  AZI Applied Techonology, fueron otras empresas internacionales y nacionales, como KIA, CEMEX, Tecnológico de Monterrey, Christus Muguerza, entre otras, las que recibieron este galardón.

El proyecto con el que participaron los durangueses permiten lograr la máxima eficiencia en sus parámetros, durante el recorrido del agua, impulsando un nuevo modelo donde el agua del campo, la industria y la ciudad puede ser compartida después del uso potable, mediante la regeneración en la calidad necesaria para un reúso estratégico, por ejemplo la agricultura tecnificada y, de esta forma, detonar de manera transversal muchos beneficios sociales económicos y ambientales.

La tecnología de regeneración de agua planteada por Azi Applied technology, entrega agua con calidad superior a la Norma Oficial para riego y ganado.

Con esta solución no sólo se lleva a cabo un mejor proceso de regeneración del agua, lo más importante es la generación de un polo de desarrollo agroalimentario garantizando el líquido para el campo 24/7, a fin de hacer posible la reconversión por cultivos de mayor valor a los actuales.

El premio “TECNOS”, recibido por los duranguenses Miguel Salas Aldaba, Iván Alcantar Sánchez, Esteban Valenzuela Corral y Lorenzo Gómez Borja, directivos de   Azi Applied Technology,  está diseñado para reconocer el trabajo, liderazgo y transformación en aquellas empresas que invierten en innovación relacionada a la digitalización industrial con enfoque en el desarrollo y aplicación de soluciones alineadas a las tecnologías de industria 4.0.

La Iniciativa Nuevo León 4.0, impulsada por industriales de este estado, es un ecosistema empresarial que busca soluciones para las ciudades y la industria, impulsando el desarrollo de la innovación tecnológica.

Azi Applied Technology, es una empresa enfocada en la innovación y la integración de las mejores soluciones en materia de Regeneración del Agua, Transformación Digital y Energía, fue fundada en el año 2008, con sede en la ciudad de Durango, y  ha desarrollado proyectos estratégicos en ciudades como Mérida, Monterrey, Mazatlán, Chihuahua, entre otras.

Esta compañía  participó como expositor junto en la IFAT (Federación Internacional de Comercio Alternativo) 2022, Feria Mundial de Gestión del agua en la ciudad de Múnich, Alemania, presentando de manera sobresaliente la tecnología de uso y recuperación hídrica, como una solución global.

Para la ciudad de Durango, actualmente plantean el uso y recuperación de agua a través de un sistema integral que incluye el tratamiento y regeneración del agua de la ciudad a través de una Planta de Tratamiento de Agua Residual cuya implementación requiere solo el 10% de la superficie actual, es decir se libera una superficie equivalente al parque Guadiana y Sahuatoba juntos, detonando así un nuevo pulmón para la ciudad.

 

Obituario 19 de abril de 2023

0
  • FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María del Rayo Martínez Gutiérrez, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

  • FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Joven Astrid Guadalupe Torres García, de 16 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Cozumel #116 de colonia Azcapotzalco se está velando el cuerpo de la Sra. María Cruz Fernández Loera, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Francisco I. Madero, Mpio. Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Ángel Sifuentes, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Blas Corral Martínez #226 de colonia Gobernadores, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Vicente Raddatz Delgado, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Revolución Mexicana #614 de colonia México se está velando el cuerpo de la Sra. María Concepción Quintero Sánchez, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 20 de Septiembre #519 de colonia Asentamientos Humanos se está velando el cuerpo de la Sra. Catalina Navarro Cabrera, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

Comienzan a apartarse paquetes vacacionales de verano

0

Pese a que recién acaba de concluir el periodo vacacional de Semana Santa, los duranguenses prevenidos ya comenzaron a apartar sus paquetes vacacionales para el periodo de verano, informó Héctor Zaragoza Solís, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje.

Enfatizó que durante el mes de mayo se tendrán algunos fines de semana largos, además de que muchas personas ya comienzan a hacer reservaciones para las vacaciones de verano, por lo que el sector de agencias de viaje no resentirá tanto el término del periodo vacacional de Semana Santa.

En cuanto a la emisión de turismo desde Durango hacia otras ciudades para el verano, Zaragoza Solís ahondó que son los destinos de playa los preferidos por los duranguenses; además de Mazatlán, Cancún, Acapulco y Puerto Vallarta aparecen entre los intereses de los turistas duranguenses.

Indicó que en sumatoria del periodo vacacional se reporta una demanda de servicios del 80 por ciento en cuanto a las touroperadoras de la capital, y de un 95 por ciento en cabañas, habiendo tenido una gran respuesta en las actividades por parte de los visitantes de la Semana de la Moto, con una alta ocupación.

Entre los atractivos duranguenses con mayor aceptación entre los visitantes se encuentran el corredor Constitución y el Paseo del Viejo Oeste, habiendo contribuido a esta percepción el Festival Ricardo Castro y sus eventos masivos en la vía pública, además de los ya conocidos paseos y museos.

Apoyara Municipio a unas 100 mil personas con alimentos

0

  • Algunas no alcanzan a tener ni una comida al día

Por: Martha Medina

La apertura de nuevos comedores comunitarios en algunas zonas de la ciudad permitirá atender las carencias alimenticias que enfrentan muchas familias duranguenses, que en ocasiones no alcanzan a tener para un alimento al día, señaló el subsecretario municipal de Atención Ciudadana, Guillermo Juárez Compeán, al recordar que son más de 100 mil las personas que tienen carencias alimentarias en el municipio de la capital.

Ante la problemática que plantea la crisis alimentaria que enfrentan muchas familias duranguenses, el presidente Municipal Toño Ochoa ha decidido atacar de raíz este problema y fortalecer al núcleo familiar, que es lo más importante, señaló el funcionario, al señalar que ya se realiza una evaluación de colonias donde se podrían instalar más comedores comunitarios, pues la meta para este año es que sean un total de 10 los que estén en funcionamiento en zonas donde se presentan focos rojos en este tema.

Son las colonias de la periferia las que presentan un mayor grado de pobreza, como se ha podido constatar durante los recorridos que se realizan diariamente, agregó, al indicar que esta es la razón por la cual el alcalde capitalino ha decidido atacar de raíz este problema, pues si no se logra erradicarlo, sí se busca reducir fuertemente la última cifra de Coneval que indicó que en 2020 el 15 por ciento de la población del municipio, más de 109 mil duranguenses, sufrían carencia alimentaria y condiciones de pobreza extrema.

Con respecto a la apertura más reciente de un comedor en la colonia Octavio Paz, el subsecretario explicó que se distribuirán más de 1,200 raciones alimenticias principalmente a niñas y niños de familias de escasos recursos, aunque también se apoyará a sus padres, pues además de las raciones también se les dará apoyo psicológico, en salud, para atacar los problemas desde el núcleo familiar, además de recordar que los niños son el futuro de Durango y de México.

Duranguenses se sienten más seguros: ENSU

0

  • Según INEGI percepción de inseguridad bajó de 45.1 a 36.7%

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) generada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la percepción de inseguridad en Durango bajó de un 45.1 por ciento registrada en marzo de 2022 a un 36.7 por ciento en marzo del presente año.

De un trimestre a otro también hubo una disminución en la percepción de inseguridad, al pasar de un 43.6 por ciento en el último trimestre del año pasado a un 36.7 por ciento en el trimestre enero-marzo de 2023, lo que demuestra un avance en la percepción de la seguridad.

En lo que respecta a la Comarca Lagunera, se pasó de un 47.4 por ciento de inseguridad en diciembre a un 44.7 en marzo, siendo más notoria la disminución en la comparativa de mes a mes, pues de marzo de 2022 a marzo de 2023 se pasó de 49.2 a 44.7 por ciento en la percepción.

Sin embargo, la población de 18 años y más que experimentó conflictos o enfrentamientos sí aumentó del trimestre octubre-diciembre del año pasado al de enero-marzo de este año, ya que se elevó de un 31.8 a un 38.2 por ciento, mientras que el 36.5 dijo confiar en su gobierno.

Así mismo el INEGI, dentro de la ENSU, incluye la estadística sobre la encuesta que realizó a la población de 18 años y más sobre el nivel de confianza en los actores de la administración pública de los tres niveles de gobierno en las principales ciudades del país incluidas en la numeraria.

De una calificación máxima de 10, en la ciudad de Durango el presidente Andrés Manuel López Obrador alcanzó un promedio de 6.6, el gobernador Esteban Villegas 5.8 y el alcalde Antonio Ochoa 5.7 de calificación.

Preparado Durango para cualquier emergencia

0

  • Participan más de 300 instituciones y 400 elementos en megasimulacro

Por: Andrei Maldonado

Con la participación de 300 instituciones y 400 elementos de Protección Civil Estatal y municipal, se realizaron diversos simulacros como parte de la Jornada de Protección Civil a nivel nacional, dentro del Día Nacional del Simulacro, que busca incentivar la prevención de incidentes.

Se llevaron a cabo simulacros en sitios como Palacio Federal, IMSS, CBTIS 89 y 130, Hospital 450, Guardia nacional, Semarnat, SSD, Conafor, CAED, CERTMI, Dirección de Pensiones, Contraloría Estatal, SSP, Guardería del IMSS, CFE, Profepa y Secretaría de Medio Ambiente, con brigadas internas de protección civil.

El simulacro que más personas reunió fue el del hospital del ISSSTE, con hipótesis de incendio, en donde participó la Dirección Municipal de Protección Civil, al mando del comandante Gustavo Paredes Moreno, y la Coordinación Estatal de Protección Civil, a cargo de Arturo Galindo Cabada.

En total se calcula la participación de más de 5 mil personas en estos ejercicios de prevención que, en otros lugares, tuvieron diversas hipótesis, entre ellas sismos y fugas de gas, siendo la de incendio la más común por el riesgo que existe en Durango, indicaron las autoridades competentes.

Este simulacro busca fomentar la cultura de la protección civil en la población y reforzar las capacidades de reacción de las autoridades, los ciudadanos y los cuerpos de rescate ante una emergencia.

Cabe destacar que la noche de este martes se registró un nuevo sismo en la región de la sierra de Durango, entre los municipios de Santiago Papasquiaro y Tepehuanes, con una intensidad de 3.8 grados en la escala de Richter, que no fue perceptible y no tuvo repercusión en los asentamientos.

Este se suma a otro sismo ocurrido en esta misma región la semana pasada, mismo que sí fue perceptible y alcanzó los 6.8 grados, sin afectación a la población, confirmó el coordinador estatal de Protección Civil.

Tras dos años de búsqueda cayó el asesino de padre e hijo. 

0

Gómez Palacio, Dgo.

La Fiscalía General del Estado confirmó la detención de un sujeto al que se le atribuyen dos asesinatos, de padre e hijo, ocurridos hace poco más de dos años en el municipio de Gómez Palacio.

Se trata de Marco Antonio “N” de 29 años de edad, quien es acusado de matar a Gerardo Alanís Macías, de 41 años, y su padre Gerardo Alanís Meza, de 62, en la zona rural de la referida demarcación.

Tal y como Contacto Hoy informó en su momento, el ataque ocurrió el 16 de marzo de 2021 en el tramo carretero La Popular – El Castillo, ambas localidades del municipio lagunero.

Aquel día, el presunto agresor los interceptó y comenzó a dispararles cuando estaban dentro de una camioneta Ford Ranger modelo 1993. Cuando las autoridades llegaron hasta ahí, ambas víctimas ya habían fallecido.

La investigación realizada por personal de la Fiscalía General del Estado permitió identificar al agresor y emitir una orden de aprehensión, que sin embargo no se logró cumplimentar sino hasta hace unos días, el 14 de abril.

Marco Antonio ya se encuentra en el Centro de Reinserción Social No. 1 de la ciudad de Durango, donde este jueves se realizará la audiencia de vinculación a proceso en la que se espera se formalice el arranque de su juicio por doble homicidio calificado.

Mujer chopper, lesionada en accidente ocurrido sobre la carretera a Parral.

0

Ocampo, Dgo.

Una motociclista que regresaba a Ciudad Juárez después de haber pasado unos días en Mazatlán, sufrió un aparatoso percance cuando circulaba por la carretera Durango – Parral a la altura del municipio de Ocampo. Aunque la reportan estable, fue necesario su traslado a un hospital.

La lesionada es María Concepción Alba Aguilar, de 36 años de edad, quien conducía una motocicleta Honda GTX 1,300 cuando ocurrió el aparatoso percance.

Fue justo al pasar por la localidad de Las Nieves, a unos metros de distancia de las letras monumentales de dicha localidad, hasta donde acudió personal médico de dicha demarcación para atenderla y llevarla al Hospital Regional de Las Nieves.

Según el informe, fue el conductor de una camioneta tipo pick-up, con traila, quien invadió el carril de circulación, ocasionando que la mujer derrapara y se impactara contra la parte trasera de dicho remolque.

Por fortuna, portaba mecanismos de protección que evitaron afectaciones mayores; aun así, policontundida fue llevada al centro médico. De lo administrativo se hizo cargo personal de Seguridad Pública de Ocampo.

 

Pánfilo acuchilló a Fernando al pelear por un talacho. 

0
  Foto; Archivo

Durango, Dgo.

Un adolescente de 16 años de edad recibió un par de suturas tras ser víctima de una agresión con arma blanca al exterior de su domicilio ubicado en la colonia Adolfo López Mateos.

El lesionado es el menor de edad Fernando P. G., quien, según lo declarado a las autoridades, fue atacado por un sujeto de nombre Pedro, pero que en el barrio es conocido como “Pánfilo”.

Sus heridas, según el informe, las sufrió en la región de la espalda media y en uno de sus brazos, ambas con una longitud aproximada de 3 centímetros, misma que fueron suturadas en el hospital de la Cruz Roja Mexicana del bulevar José María Patoni.

Fue el miércoles por la mañana cuando ambos jóvenes sostuvieron una fuerte discusión, toda vez que el agresor le reclamó a la víctima un talacho que supuestamente le prestó. Esto desencadenó una pelea entre ambos.

En medio de la disputa física, Pánfilo sacó de entre sus ropas un cuchillo e hirió dos veces a Fernando, tras lo cual se dio a la fuga. Poco después, solicitados por la familia del afectado, arribaron al lugar elementos de la Cruz Roja Mexicana.

Las heridas fueron tratadas de forma ambulatoria y no hubo necesidad de hospitalización; del caso se notificó al agente del Ministerio Público.

Volcadura de un tráiler de Coca-Cola provoca cierre parcial de la carretera a Zacatecas.  

0

Nombre de Dios, Dgo.

La volcadura de un tractocamión con doble remolque, ocurrida este miércoles por la mañana en el municipio de Nombre de Dios, provocó el cierre parcial de la carretera Durango – Zacatecas a lo largo de varias horas, aunque sin una interrupción total del tránsito vehicular.

El incidente fue protagonizado por un camión con doble plataforma, propiedad de la empresa Coca Cola. Uno de dichos accesorios se desprendió en un movimiento brusco que realizó al quedarse dormido al volante, lo que hizo que se separara del resto de la unidad y todo acabó volcado.

El conductor se identificó como Fermín de Lira Padilla de 38 de edad, originario del Estado de México.

El percance fue reportado durante la madrugada en el kilómetro 215 del tramo ya referido de la carretera federal número 45, no muy lejos del entronque a la cabecera de Nombre de Dios.

Ahí, una unidad perteneciente a la empresa Coca Cola acabó volcada sobre su costado derecho en medio del descontrol provocado por el desprendimiento de uno de los dos remolques que arrastraba.

Una de estas bloqueó más de la mitad de la superficie de rodamiento, por lo que el tránsito vehicular fue interrumpido de forma intermitente por las maniobras necesarias por parte del personal de la Guardia Nacional.

En el hecho de tránsito no se reportaron personas lesionadas.

 

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0
  • La ex directora del deporte… envuelta en un nuevo escándalo.

Una verdadera bomba mediática fue la que estalló esta semana, cuando se hizo público el caso de los Mezcaleros de Durango, equipo profesional de voleibol varonil que -aunque no lo crean- nos representó en un campeonato nacional y a cuyos jugadores, los dejaron chiflando en la loma a pesar de que les prometieron el cielo y las estrellas, en caso de lograr el campeonato, el cual obtuvieron de manera brillante y ahora, los directivos no les quieren dar la cara, entre ellos, Ana Karen Ávila, sí, la ex directora del Instituto Estatal del Deporte durante el sexenio anterior y a la cual, todavía se le recuerda por aquel viaje internacional que hizo acompañada de otras empleadas del mismo instituto y que suscitó un gran escándalo que escaló a nivel nacional, bueno pues ese mismo personaje, estaría una vez más en el ojo del huracán, pues todo indica que fungió como presidenta de ese equipo.

Trascendió que el equipo ingresó desde octubre del año pasado a la Liga Mexicana de Voleibol representando a Durango, en un principio, se habló de que jugaría en esta capital, lo que cambió conforme avanzaron los días y terminaron en Gómez Palacio, aunque de igual forma, representando al estado, desde un principio, fue Ana Karen Avila la presidenta y desde el inicio les prometió contratos y sueldos, sin embargo, por la denuncia que pusieron en redes sociales los mismos jugadores, solo los trajeron con vueltas durante toda la temporada, incluso después de ganar el Final Four en enero donde se alzaron con el campeonato y hoy, a prácticamente dos meses y medio de la obtención de ese título, es fecha que no les han pagado y al parecer, no encuentran a la ex directora del deporte por ningún lado, se dice que se la pasa rondando los pasillos del PRD en búsqueda de una candidatura para el 2024… ¿Será?

Esta no sería la primera vez que Ana Karen Ávila se ve envuelta en un escándalo deportivo, máxime cuando se trata del deporte que apoyó durante el sexenio pasado y por el cual, se ausentó buena parte del proceso de entrega-recepción, hasta que se supo que andaba en un viaje internacional no autorizado, por lo que esta nueva “joya”, solo representaría una mancha más al mantel de la multicitada que ya dejó en claro que tiene un gran amor por el voleibol, pero poca capacidad administrando ese deporte, aún así, hay alguien que la está impulsando dentro del Partido de la Revolución Democrática y ni los propios militantes saben quien estaría detrás de ella, al grado de que casi casi tendría amarrada ya una candidatura con el mismísimo Jesús Ortega, aunque del dicho al hecho definitivamente qué hay mucho trecho y pudiera ser el caso, no vaya a ser el diablo.

Una de las interrogantes de los jugadores de Mezcaleros de Durango, es no solamente qué pasó con el pago de sus salarios, sino también qué pasó con el premio en económico que le dieron a la directiva por el campeonato obtenido, pues es un evento que fue avalado por la Federación Mexicana de Voleibol y difícilmente, ese dinero no se les entregó en tiempo y en forma a quienes representan legalmente al equipo, de ahí que las acusaciones sean más serias de lo que se piensa y que pudiera interponerse un recurso legal al respecto, información que se puede ver en la misma página del equipo en redes sociales en donde los jugadores no ocultan su descontento de la manera en cómo se manejó al club y lo mal que les quedaron a ellos, a pesar de los logros deportivos obtenidos ya citados.

Destruye fuego un vehículo por la Cruz Azul

0

Durango, Dgo.

 

Un incendio cuyas causas aún se desconocen destruyó por completo un vehículo en un inmueble ubicado en las cercanías del hospital privado Cruz Azul, en la colonia Burócrata.

 

Se trata de un vehículo Ford que estaba dentro de la privada Sahuaro, cuya propietaria fue apoyada para salir de su casa, que era invadida por el humo que originó el siniestro. La señora, de nombre Dora María Rodríguez de 83 años de edad, logró salir ilesa.

 

Fue poco después de las 21:00 horas cuando se solicitó el apoyo del personal de la Dirección Municipal de Protección Civil en ese lugar, en el que las llamas acabaron por completo el vehículo referido.

 

Antes que ellos, arribó hasta ese inmueble de la calle Reforma el personal de la Policía Municipal que se encargó de apoyar a la dueña del coche, pues el fuerte siniestro la ponía en riesgo de intoxicación.

 

Una vez que arribó el Cuerpo de Bomberos se sofocaron las llamas y el incidente quedó completamente controlado, sin que fuera más allá de lo material.

 

Será el agente del Ministerio Público el que, en su caso, ordene las investigaciones para determinar la causa del incidente en el caso de que se interponga algún tipo de denuncia

Lo detuvieron conduciendo en Durango un vehículo robado en EU

0

Durango, Dgo.

Un sujeto fue detenido en territorio duranguense al confirmarse que el vehículo que conducía contaba con un reporte de Robo en la Unión Americana; según el involucrado, tenía apenas unas horas que había comprado el coche en el municipio de Canatlán.

Se trata de Efraín “L” de 30 años de edad, a quien agentes de la Policía Estatal le aseguraron un Ford Focus modelo 2009, sin placas de circulación, que fue detectado en el punto de revisión ubicado en la salida a Parral.

Según el informe, el varón estaba por entrar a la zona urbana de Durango y, al no portar matrícula, los agentes le marcaron el alto para revisar a detalle la condición del coche.

Al tiempo que se realizaba la inspección, informó a los oficiales que iba llegando a la capital procedente de Santa Lucía, Canatlán, donde había adquirido la unidad motriz.

Cuando se verificó el número de serie, se confirmó un reporte de robo realizado por el propietario o propietaria de la unidad motriz en Estados Unidos, por lo que se procedió al aseguramiento.

El detenido y el coche fueron entregados al agente del Ministerio Público, que se encargarán de los procedimientos correspondientes.

 

 

 

En tres meses, 15 vinculados a proceso por delitos federales

0

Durango, Dgo.

En los primeros tres meses del año fueron entregados a jueces federales, sujetos que fueron detenidos al cometer delitos federales en diferentes ámbitos, en su mayoría por posesión ilegal de arma de fuego.

Dicha información fue confirmada en el informe trimestral que, sobre Durango, emitió la Fiscalía General de la República.

El documento señala que se trata de 15 asuntos, con el mismo número de imputados, que presuntamente violaron normativas tales como la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, o cometieron delitos Contra la Salud, Vías de Comunicación, Patrimonial, Hidrocarburo y Uso de Documento Falso.

El informe señala que entre enero y marzo se iniciaron y reactivaron 328 carpetas de investigación de las cuales se derivaron sentencias contra tres personas por la vía del procedimiento abreviado.

Se expone, de igual forma, que se aseguraron diversos bienes: nueve armas cortas, seis armas largas, 51 cargadores y tres mil 352 cartuchos.

En cuanto a droga, fueron 295 kilogramos 818 gramos con seis miligramos de marihuana; 159 plantas de marihuana; cinco kilogramos 603 gramos de goma de opio; un kilogramo 092 gramos con 70 miligramos de cocaína; 334 kilogramos 196 gramos con 60 miligramos de metanfetamina; tres kilogramos 716 gramos de fentanilo.

Esto, además de siete inmuebles, 56 vehículos, 59 aparatos eléctricos, 56 objetos diversos y mil 717 litros de hidrocarburos.

En cuanto a cateos, sumaron 12 relacionados con delitos de Hidrocarburos, contra la salud, violación a Ley Federal de Armas de Fuego, Forestal y Robo.

En aplicación a los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, en el periodo que se informa se obtuvieron un total de 15 acuerdos reparatorios, equivalente a un total en reparación del daño a víctimas de dos millones 778 pesos con 30 centavos.

 

Con el trabajo del Gobierno de Esteban, el turismo y la ocupación hotelera en Durango van al alza

0

  • Entidad registró más de 91 mil visitantes y una derrama económica superior a los 100 mdp en pasado periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua.
  • La ocupación hotelera, incluidas cabañas y pueblos mágicos fue del 70 por ciento; consumo en restaurantes se incrementó un 20 por ciento.

Con un registro de más de 91 mil visitantes a nivel estatal  y con una derrama económica superior a los 100 millones de pesos, concluyó la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua, que arrojaron un balance positivo en ocupación hotelera, cabañas, centros ecoturísticos y repunte en restaurantes, informó la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruíz.

La funcionaria detalló que se contó con una buena ocupación hotelera en esta temporada,  sobre todo en cabañas y pueblos mágicos con un 70 por ciento global, mientras que en la capital  fue de un 60; “incluso en Semana Santa, la red de ecoturismo llegó a niveles de 98 por ciento e incrementó el  consumo  hasta un 20 por ciento en los diferentes restaurantes ubicados en el primer cuadro de la ciudad”, agregó Haro Ruiz.

A través de las mil 300 encuestas realizadas para conocer  el perfil del visitante, se informó que los turistas que tuvo la entidad provenían principalmente de los estados de Coahuila, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México y Zacatecas, dijo la Secretaria al destacar que el 90 por ciento de la gente que llegó a Durango, lo hizo vía carretera y el 10 por ciento aérea.

Por su parte, el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos, destacó que los paseos turísticos con los que cuenta la entidad, recibieron hasta 40 mil asistentes, es decir, un incremento  en un 20 por ciento a comparación del año pasado; “se vivió un ambiente totalmente familiar, donde los duranguenses y visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar mucho los diferentes atractivos, saldo blanco, todo sin incidencia y en buena convivencia”, expresó.

Para mantener la buena presencia de visitantes a paseos turísticos, Arce Gallegos, compartió que el próximo 5, 6 y 7 de mayo, se presentará en la capital, el primer “Festival de la Risa” en calle Constitución y Plaza IV Centenario, además, adelantó que ya están confirmados los  comediantes Rogelio Ramos, Mike Salazar y Zagar, eventos que se realizarán de manera gratuita.

De igual manera, el Director de Ferias, reveló que el próximo viernes 21 de abril, se llevará a cabo la presentación de las Candidatas a Reinas de la Feria Durango 2023, misma que tendrá lugar dentro de las instalaciones de la FENADU; allí mismo será la presentación del logotipo que resultó ganador de las casi 60 propuestas recibidas y posteriormente la premiación.

Para continuar con la promoción turística de la entidad, Elisa Haro y Lauro Arce, invitaron a cada uno de los duranguenses a ser los principales promotores de Durango, al conocer y posteriormente mostrar a los visitantes que somos un destino muy amigable y familiar.

Fortalece gobierno de Esteban Villegas la educación en zona serrana

0

  • Diego Flores director del CECyTE entrego material de construcción y tecnológico en el municipio de Pueblo Nuevo

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) de Durango, regresa a clases después de la primer temporada vacacional que comprende el periodo de semana santa, Diego Flores Arreola, director general, realizó la entrega de material de construcción, tecnológico y de apoyo al plantel de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 13 del municipio de Pueblo Nuevo, Durango, en beneficio del alumnado y personal de la institución.

Durante el recorrido realizado por las instalaciones, Flores Arreola, destacó el apoyo y compromiso del Gobernador del Estado, Esteban Villegas y del Secretario de Educación, Guillermo Adame, de impulsar acciones y planes de trabajo que permitan el desarrollo, académico, profesional y personal de los estudiantes, al brindar profesionistas a una sociedad cada vez más demandante, que no solo influyan en el crecimiento de su municipio, sino de su estado y país.

El director general, en su mensaje de bienvenida, agradeció el apoyo del Presidente Municipal Adrián Chaparro, del Presidente de la Junta Municipal José Campagne, Presidente Comisariado Ejidal, Francisco González, así como de autoridades académicas del colegio, docentes, alumnos y padres de familia, quienes presenciaron la entrega de este material que será para la construcción de un muro de contención y del equipo tecnológico para el aprendizaje de los alumnos.

Flores Arreola, aseguró que para un óptimo regreso a clases es necesario trabajar en unidad con otras dependencias e instituciones y así garantizar las condiciones adecuadas para el estudiante, buscando un enfoque con sentido humanista, académico, social e inclusivo, destacó que  “El contacto directo con la comunidad escolar permite tener un panorama más amplio de las áreas de oportunidad así como darle seguimiento a las inquietudes y necesidades, donde el desarrollo y la seguridad de los  jóvenes es su prioridad“, concluyó.

 

 

 

La UJED se suma a la campaña nacional “Si te drogas, te dañas”

0

En una muestra del gran compromiso que tiene la Universidad Juárez del Estado de Durango con la prevención del consumo de drogas entre los jóvenes, el rector Rubén Solís Ríos acudió a la Ciudad de México para participar en el inicio de la campaña denominada “Si te drogas, te dañas”, impulsada por la Secretaría de Educación a nivel federal y que se aplicará a los niveles de secundaria y media superior.

La UJED intervendrá en esta campaña a través de la Escuela Preparatoria Diurna, el Colegio de Ciencias y Humanidades, la Escuela Preparatoria Nocturna y la Escuela de Ciencias y Tecnologías con acciones dirigidas a sus estudiantes. Se estima que este programa llegará a más de 11 millones de estudiantes en el país, a quienes se les impartirá una sesión especial de información con una duración de 30 minutos en promedio, de dos a tres veces por semana.

El rector de la UJED, presente en la reunión junto a la maestra Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación en México, reiteró la voluntad y empeño de la máxima casa de estudios para evitar que los estudiantes duranguenses sean víctimas de las drogas.

En la reunión, celebrada en la Secretaría de Educación Pública, la maestra Ramírez Amaya señaló que “necesitamos trabajar todos de manera conjunta en esta campaña de prevención; estamos en la posibilidad de prevenir el uso de fentanilo, porque el fentanilo te mata”, aseveró.

Recibe Hospital General de Zona No. 1 del IMSS inversión de 7 millones 965 mil 850 pesos en camas hospitalarias

0

  •  Se estima que los pacientes beneficiados al año son 6 mil 358 con un promedio mensual de 529 pacientes usuarios.

El Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango recibió 121 camas hospitalarias, con el objetivo de poder brindar un mejor servicio a la derechohabiencia.

Lo anterior, lo dio a conocer la Titular del IMSS en Durango, doctora Claudia Díaz Pérez, quien comentó que estas camas hospitalarias  vendrán a  sustituir a las ya existentes y con ello mejorar el servicio que se brinda en el área de hospitalización.

Las nuevas camas en su mayoría son de tipo hospitalización y para la especialidad de Medicina Interna, comentó que los servicios donde serán colocadas son Pediatría, Ginecología, Ortopedia y Hospitalización General.

De las 121 camas nuevas 14 son exclusivamente para Medicina Interna, resaltó que el beneficio impactará directamente en las y los derechohabiente, porque les permitirá tener acceso una estancia más confortable y este equipamiento nuevo ayudará a aligerar el tiempo que permanezcan en internamiento hasta su recuperación.

Para concluir la Titular del IMSS, doctora Claudia Díaz Pérez destacó que la inversión total fue de 7 millones 965 mil 580 pesos y se estima que los pacientes beneficiados al año son: 6 mil 358 con un promedio mensual de 529 pacientes usuarios.

 

CONDUSEF cumple 24 años de defender a usuarios de servicios financieros

0

  • Queda la satisfacción de haber apoyado y acompañado a la ciudadanía frente a Instituciones Financieras poderosas, en una relación profundamente asimétrica
  • CONDUSEF busca ayudar a la ciudadanía a lograr un estado de salud financiera que le permita vivir en plenitud en cualquier edad y circunstancia

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros celebra hoy 24 años de existencia. Hace casi 5 lustros, CONDUSEF nació en medio de una severa crisis del sistema financiero mexicano, como un organismo encargado de orientar, promover, asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de usuarios frente a las instituciones financieras, en una relación profundamente asimétrica.

Desde el 19 de abril de 1999, millones de usuarios han sido atendidos por medio de asesorías, conciliaciones, dictámenes, defensorías legales, así como por un sinnúmero de actividades de educación e inclusión financiera, que buscan ayudar a la ciudadanía a lograr un estado de salud financiera que le permita vivir en plenitud en cualquier edad y circunstancia.

Entre las más relevantes destacan:

  1. La plataforma #RevisaComparaDecide, que ofrece información sencilla para conocer y comparar servicios e instituciones financieras.
  2. El primer programa de educación financiera con perspectiva de género, Proyecto Minerva.
  3. El Diplomado en Educación Financiera, que en su más reciente edición rebasó las 96 mil personas inscritas.
  4. El Curso Educación Financiera para Todos.
  5. El Diplomado en Seguros.
  6. El Curso MOOC (Curso Masivo Abierto en Línea, por sus siglas en inglés) de Educación Financiera denominado: Construyo mi futuro financiero.
  7. Campañas de educación financiera a través de redes sociales (Twitter, Instagram, Facebook, Tiktok).

CONDUSEF cumple así un aniversario más con la satisfacción de haber apoyado y acompañado a la población frente a Instituciones Financieras poderosas, convertidos en la última línea de defensa de los intereses del usuario. Por ello reafirmamos nuestro compromiso de seguir atendiendo con todas nuestras atribuciones, aunque todavía limitadas, pero con los conocimientos técnicos necesarios para obtener un buen resultado para ellos.

Pasada la emergencia provocada por la pandemia de COVID 19 en el año 2020, y enfrentando los problemas que para todos son conocidos, salimos airosos con mayores alternativas de atención remota a los usuarios.

Ahora, queda la tarea de seguir mejorando la atención, llevar más y mejores contenidos de Educación Financiera para tener Salud Financiera, poniendo especial énfasis en ofrecer información sencilla, entendible, vinculada a las necesidades del Usuario, que le permita “Revisar, Comparar y Decidir”, a fin de empoderarlo para que defina qué productos financieros son los que más le convienen para su vida diaria.

Otros retos no menores implican la generación de hábitos, la concientización de la situación financiera en el país, elaborar un diagnóstico de la salud e inclusión financiera y crear más programas de educación financiera. Todos estos, aspectos fundamentales para contribuir a la generación de la cultura financiera en toda la población.

Y dos de los programas más relevantes, a los que en fechas recientes nos hemos propuesto sumar a más instituciones financieras:

  1. Mejorar la atención al adulto mayor a través de protocolos de la adhesión a los Principios básicos a observarse en la atención de las personas adultas mayores, debido a que el crecimiento exponencial en el uso de nuevas plataformas tecnológicas, ha provocado una profunda brecha digital de desigualdad para las personas adultas mayores respecto al resto de la población y, muy en particular, entre los usuarios de servicios financieros.
  2. Mecanismos de empoderamiento para las mujeres a través de productos y servicios financieros que les permitan combatir esquemas de violencia física y financiera, y lograr el empoderamiento necesario para alcanzar independencia y salud financieras.

CONDUSEF agradece, por último, a su principal patrimonio: el personal que labora en la institución, el cual cuenta con un alto grado de profesionalismo, conocimiento técnico, espíritu de servicio y sentido de pertenencia.

Albañil se electrocutó mientras trabajaba en la colonia Morga

0

Durango, Dgo.

Un señor de 64 años de edad se encuentra hospitalizado luego de ser víctima de un accidente laboral en un inmueble ubicado en la colonia Morga; la víctima realizaba trabajos de albañilería cuando ocurrió el incidente.

La persona lesionada es el señor Víctor Manuel Barrón de 64 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Tejada Espino, pero que sufrió el percance mientras estaba en un inmueble de la avenida Zacatecas.

Fue poco después de las 11:00 horas del martes cuando al encontrarse en una planta, realizando los trabajos para la instalación de una cimbra, tocó por accidente el cableado de la Comisión Federal de Electricidad en el momento en el que manipulaba una varilla metálica.

Eso le provocó lesiones visibles en la región del abdomen, por lo que se solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia, que llegaron poco después a la escena para brindar atención médica, misma que fue prestada tanto por personal de Protección Civil del Municipio como por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana.

Don Víctor fue trasladado en ambulancia al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde fue reportado estable, aunque bajo observación constante para descartar secuelas de la electrocución.

 

Con Toño Ochoa, Durango al cien en agua y saneamiento

0

  • Cuenta el municipio con cinco plantas de tratamiento de aguas residuales y se proyecta la creación de cuatro más
  • Es el municipio de Durango el primer lugar en servicio de saneamiento según el IMCO

Con Toño Ochoa, Durango trata al 100 por ciento las aguas residuales, ya que cuenta con cinco plantas y se prevé la creación de cuatro más, porque la prioridad es cuidar la salud de todas las familias e impulsar las inversiones y el empleo.

“Nuestras plantas son del 20 por ciento que sí operan en el país”, por eso Durango está en primer lugar de las ciudades de 500 mil a un millón de habitantes con el mejor servicio de saneamiento, según el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

En esta línea, se trabaja en adecuaciones para el cumplimiento de la nueva Norma Oficial Mexicana en cuanto a calidad del agua generada de las plantas de tratamiento, destacó por su parte el director de AMD, Rodolfo Corrujedo Carrillo.

Precisó que más del 70 por ciento del agua tratada se destina a riego en el Distrito 052; cerca del ocho por ciento se utiliza para fines industriales, el cuatro por ciento para áreas verdes de la ciudad y el resto se vierte al río El Tunal.

Enamora Durango a turistas con su Festival Ricardo Castro

0

  • Además de la gastronomía y sus productos típicos como el mezcal, el Festival fue lo más atractivo para visitantes
  • Coinciden en que Durango es bonito, tranquilo y ordenado

“Durango es una gran ciudad, y con el Festival Ricardo Castro nos enamoró más”, sostuvo Francisco Córdova, quien llegó de Veracruz para vacacionar a la capital por más de 15 días.

Desde la inauguración con el concierto de Pepe y Ángela Aguilar, hasta su clausura con el show de Margarita la Diosa de la Cumbia, Don Francisco disfrutó del festival organizado por Toño Ochoa, incluso abrió la pista de baile en la plaza IV Centenario.

Así que, como destacó él, le sobraron motivos para recomendar a todos que viajen a Durango, ya que además el Gobierno Municipal lo mantiene muy bonito, tranquilo y ordenado.

“Eso es lo que más me gustó, además de la gastronomía y sus productos típicos como el mezcal”, relató el veracruzano, quien además felicitó a Toño Ochoa por la organización del Festival, con sus 207 espectáculos gratuitos.

Con Toño Ochoa, más chulos y limpios los parques de la gran familia de Durango

0

  • Rescatan Jardín Juárez con limpieza, mantenimiento, pintura y nivelación de loseta
  • Reconocen vecinos que ahora sí se ve la diferencia con un lugar rehabilitado

Tras mucho tiempo de descuido, ahora sí quedó muy bonito, coincidieron comerciantes y vecinos del Jardín Juárez, que es rehabilitado por Toño Ochoa a través de la Dirección de Servicios Públicos, como a todos estos espacios en la ciudad.

“Qué bueno que están rescatando los jardines, aquí ya tenía mucho que no se arreglaba, ahora está muy bonito para quienes les gusta venir a sentarse y caminar”, dijo Martha Beatriz Rivera, comerciante del puesto que tiene más de 70 años trabajando y que también le arreglaron.

“Se nota luego luego la diferencia, con la pintura, las flores y la gente que anda regando, antes ni a mis niños traía porque estaba muy abandonado, ahora ya se ve la atención que están poniendo”, dijo también la señora Viridiana González Herrera.

Servicios Públicos hizo limpieza general del lugar, dio mantenimiento al mobiliario, pintura en guarniciones y tráfico exterior, cambio de maderas fracturadas de bancas y nivelación de loseta de concreto; además, rehabilitaron el mobiliario del atrio del templo de Analco.

error: Content is protected !!