domingo, octubre 26, 2025

Tratamiento inadecuado de datos, un riesgo para niñas, niños y adultos mayores

Publicado:

Ante el avance tecnológico, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores pueden enfrentar diversos riesgos relacionados con el tratamiento inadecuado de los datos personales; por ello, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) lleva a cabo la Ruta de la Privacidad, con el propósito de promover este derecho en todo el país, planteó la comisionada Josefina Román Vergara.

“La Ruta de la Privacidad ya se está institucionalizando. Queremos recorrer el país, todas las entidades federativas, que se hable y se reflexione de este tema; vamos y buscamos a los adultos mayores y les hablamos sobre los famosos montadeudas o los delitos de fraude cibernético, que tienen que ver con protección de datos personales”, apuntó.

La comisionada del INAI enfatizó la importancia de reflexionar en torno al derecho a la privacidad y a la protección de datos personales de los sectores que se encuentran en situación de vulnerabilidad como son niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

Destacó que el objetivo es la socialización y la promoción de la importancia del derecho a la protección de los datos personales en las diversas entidades federativas del país, que, dijo, “permite reflexionar sobre los retos en materia de protección de datos personales, así como abordar sus posibles soluciones y brindar mayores garantías a la ciudadanía”.

Arístides Rodrigo Guerrero García, presidente de la Comisión de Protección de Datos Personales del SNT, señaló que el objetivo de la Ruta de la Privacidad es promover la importancia de la protección de datos personales en las tareas cotidianas, particularmente, ante el acelerado desarrollo tecnológico. En este contexto, señaló que “urge fortalecer las legislaciones en materia de protección de datos personales”.

Resaltó que la Ruta de la Privacidad ofrece un espacio propicio para que la sociedad conozca la manera de ejercer su derecho a la protección de datos personales, específicamente en las cuestiones digitales.

Consideró fundamental que las instituciones públicas y privadas sean responsables con el manejo de los datos que recopilan.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!