- Familias exigen a autoridades cumplir con la obligación de garantizar vivienda.
Vicente Guerrero, Dgo.
Ante la urgente necesidad de vivienda que afecta a miles de familias en Durango, el Movimiento se ha erigido como un gestor incansable, exigiendo a los gobiernos municipal, estatal y federal que cumplan con su obligación de garantizar este derecho fundamental.
Como parte de esta lucha, este fin de semana se llevó a cabo una reunión masiva de solicitantes de terreno en el municipio de Vicente Guerrero. El objetivo principal del encuentro fue organizar y acordar una serie de acciones concretas y movilizaciones públicas dirigidas al gobierno municipal, con el fin de encontrar alternativas viables que resuelvan su demanda de un lugar para vivir.
Durante la asamblea, los habitantes afectados manifestaron el cansancio por la espera y las promesas incumplidas de los gobiernos en turno. Coincidieron en que la única vía para ser escuchados es la organización y la presión social pacífica.
“La falta de una vivienda digna es una de las carencias más grandes que sufrimos las familias trabajadoras de nuestro municipio y del estado. Es una necesidad urgente que no puede seguir esperando. Por eso, en Antorcha no nos quedamos de brazos cruzados; gestionamos, pero también exigimos y nos movilizamos para que las autoridades cumplan”, declaró ante la reunión Teresa Solís Galindo líder antorchista municipal.
Entre los acuerdos alcanzados, se definió un calendario de acciones que incluye la entrega de un pliego petitorio formal al ayuntamiento, así como la realización de marchas y plantones en las oficinas públicas, con el propósito de mantener la demanda en la agenda prioritaria de las autoridades.
Los integrantes del grupo hicieron un llamado a los tres órdenes de gobierno a trabajar de manera coordinada para destrabar proyectos de lotificación y vivienda social, subrayando que el acceso a un terreno es el primer paso para la construcción de un patrimonio familiar.
La situación en Vicente Guerrero refleja una problemática estatal, donde la falta de oportunidades y el déficit de vivienda obligan a las familias a vivir en condiciones precarias. El Movimiento aseguró que mantendrá esta lucha de manera firme y organizada hasta lograr una solución tangible para las familias sin techo.