*Pierden hasta 40 por ciento de ganancias
Por: Andrei Maldonado
Hasta 40 por ciento de las ganancias de venta de pan se pierden ante las panaderías informales y los centros comerciales, los cuales se consideran competencia desleal por las prácticas que llevan a cabo, informó el presidente de la Canainpa, Fernando Flores Gómez.
Detalló que las panaderías informales afectan los ingresos de los negocios debidamente establecidos, ya que en su mayoría son negocios familiares, por lo que no pagan impuestos ni generan empleos y venden de todo tipo de pan todo el año, vendiendo incluso sin tener establecimiento fijo.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora agregó que en el caso de los centros comerciales restan utilidades ya que trabajan en una producción casi industrial que las panaderías no pueden igualar, además que bajan mucho sus precios para aprovechar a sus clientes.
Añadió que en esta temporada de pan de muerto la competencia ha sido todavía más dura, ya que estas tiendas comenzaron a vender pan desde el mes de septiembre, adelantándose a la temporada; “por nuestra propia carga de trabajo no podemos hacer eso y perdemos clientes”, expresó.
Pese a ello, Flores Gómez reconoció que con el mes de octubre comienza la temporada de mejores ventas para los industriales del pan, puesto que con las bajas temperaturas el consumo de este producto es mayor, por lo que continuarán con la tradición de vender pan de muerto antes del 2 de noviembre.
Aceptó que la situación inflacionaria que vive el país, que ha llevado al encarecimiento de la materia prima para la elaboración del pan, principalmente los granos, ha contribuido a que el costo de producción se eleve, y con él el precio de venta al público que, se estima, sea 25 por ciento mayor.